Bolivia: Fiscalía Anticorrupción citó a declarar a la expresidenta de facto Jeanine Áñez

Será por el delito de presunta “desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad”.

Internacionales23/02/2021Medio MundoMedio Mundo
Janine Añez
Jeanine Áñez se autoproclama presidenta interina con el respaldo del Tribunal Constitucional /Foto: EPA

La Fiscalía Especializada de Delitos Anticorrupción de Bolivia cito a declarar a la expresidenta de facto Jeanine Áñez, debido un proceso seguido en su contra por el delito de presunta “desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad”.

La citación fue emitida el 5 de febrero y establece que Áñez se debe presentar ante la Fiscalía “a efecto de que preste declaración informativa dentro de la investigación realizada en el Ministerio Público a instancia de Juan Carlos Mendoza García”.

“En caso de no presentarse (…) ni justificar un impedimento legítimo, se librará el correspondiente mandamiento de aprehensión”, advierte el documento firmado por el fiscal Juan David Andrade.

“He sido citada en la Fiscalía con amenaza de que me detengan. Es un caso sin fundamento y al salir en plena campaña, es una persecución política. A pesar de este ataque, mi prioridad sigue siendo el Beni. Aquí estoy y aquí estaré”, afirmó Áñez en su cuenta de Twitter, quien además aspira a ser electa gobernadora de Beni en las elecciones del  próximo 7 de marzo.

Cabe recordar que la mayoría parlamentaria del MAS, en la Legislatura pasada, sugirió un juicio de responsabilidades contra Áñez, por una serie de episodios violentos luego que ella asumiera la Presidencia, como fueron  las masacres de Senkata (El Alto) y Sacaba (Cochabamba), donde murieron alrededor de 35 personas por la acción de las fuerzas represivas estatales.

Por otra parte, se habla de otro juicio contra la exmandataria y sus ministros por un supuesto daño económico al Estado, generado por un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI). El gobierno que presidía Áñez aseguró que era para atender la crisis sanitaria causada por la pandemia de coronavirus, préstamo que fue devuelto recientemente por el gobierno de Luis Arce.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL