
Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
El Maestro Tabárez entregó la lista definitiva de 23 jugadores para la primera doble fecha ante Chile y Ecuador. Agustín Oliveros, de Nacional, fue el único citado del fútbol local.
Deportes02/10/2020Se presentó la lista definitiva por el entrenador Óscar Tabárez, para disputar los dos primeros partidos de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.
Como anticipaban los rumores previos no está Edinson Cavani. El segundo máximo goleador de la historia de la selección se encuentra sin equipo desde el 30 de junio, luego de no renovar su vínculo con el París Saint Germain francés.
El otro gran ausente es José María Giménez, aunque los motivos son otros. El defensor del Atlético de Madrid tiene COVID-19 y continúa con el aislamiento correspondiente.
Del medio local solo fue convocado Agustín Oliveros, una sorpresa para muchos. El defensor/lateral viene teniendo un bien rendimiento en el Nacional dirigido por Munúa, que disputa la punta del Torneo Uruguayo y clasificado a la siguiente fase de la Copa Libertadores.
Los jugadores que integraron la lista de reservados y que luego quedaron afuera de la definitiva fueron: Marcelo Saracchi, Diego Laxalt, Diego Rossi y el propio Josema Giménez.
La selección uruguaya recibirá a Chile en el Estadio Centenario el jueves próximo (8 de Octubre) a las 19:45 horas, en el que será el partido inaugural de las Eliminatorias. Luego deberá viajar a Ecuador para disputar la segunda jornada, el martes 23 a las 18 horas (16 hs de Quito).
La lista completa:
ARQUEROS
Rodrigo Muñoz - Cerro Porteño (Paraguay)
Martín Silva - Libertad (Paraguay)
Martín Campaña - Al Batin (Arabia Saudita)
DEFENSORES
Diego Godín - Cagliari (Italia)
Sebastián Coates - Sporting Lisboa (Portugal)
Ronald Araujo - Barcelona (España)
Martín Cáceres - Fiorentina (Italia)
Damián Suárez - Getafe (España)
Matías Viña - Palmeiras (Brasil)
Agustín Oliveros - Nacional (Uruguay)
MEDIOCAMPISTAS
Mauro Arambarri - Getafe (España)
Lucas Torreira - Atlético de Madrid (España)
Federico Valverde - Real Madrid (España)
Rodrigo Bentancur - Juventus (Italia)
Nahitan Nández - Cagliari (Italia)
Nicolás de la Cruz - River Plate (Argentina)
Brian Rodríguez - Los Ángeles FC (Estados Unidos)
Giorgian de Arrascaeta - Flamengo (Brasil)
DELANTEROS
Jonathan Rodríguez - Cruz Azul (México)
Luis Suárez - Atlético de Madrid (España)
Maximiliano Gómez - Valencia (España)
Cristhian Stuani - Girona (España)
Darwin Núñez - Benfica (Portugal)
Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
El negriazul venció a Nacional 1-0 en el estadio Centenario. El gol de Gonzalo Nápoli, le dio el título al equipo dirigido por Jorge Bava, que desde el minuto 37 jugó con 10 hombres.
La camiseta es blanca con detalles celestes en el pecho y en los puños. El escudo está en el medio junto a la bandera y la inscripción "Uruguay".
Con goles de Emmanuel Gigliotti y Franco Fagúndez, Nacional derrotó 2 a 0 a Boston River y disputará la final del torneo Intermedio del Campeonato Uruguayo con el negriazul. El partido se jugará el miércoles 27 en el Estadio Centenario desde las 20 horas.
A la baja por lesión de Brian Ocampo, a los tricolores se les suma las de cuatro titulares por coronavirus; los defensores José Luis Rodríguez y Nicolás Marichal, y los mediocampistas Yonathan Rodríguez y Diego Zabala.
Los dirigidos por Jorge Bava obtuvieron el título este domingo, tras vencer 1 a 0 a Fénix en el Estadio de Belvedere. El gol lo convirtió Gonzalo Carneiro de penal, a los 48 minutos del primer tiempo.
Con 2 de Cavani y 1 de Vecino, los dirigidos por Diego Alonso se impusieron con firmeza frente al conjunto Azteca. "El equipo ha tenido la personalidad para enfrentar el momento", dijo el goleador del partido Cavani
Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.
El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.
Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.
El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.
El artículo analiza la libertad de expresión consagrada en el artículo 29 de la Constitución uruguaya, destacando su carácter "enteramente libre" y la prohibición de censura previa. Se repasa su evolución histórica desde 1826, su reafirmación en reformas constitucionales y su interpretación jurisprudencial como garantía democrática.
¿Dónde estamos y hacia dónde vamos en Formación en Educación?