"Que el gobierno nos diga por dónde vamos a salir, que nos den perspectiva"

En su visita al programa Uruguay Debate, el candidato a edil en Canelones por la lista 99738 del Frente Amplio, Edgardo "Pico" Duarte, analizó la situación nacional y departamental dentro de la recta final hacia las elecciones del próximo 27 de Setiembre.

Política14/09/2020Medio MundoMedio Mundo
piccc
Pico Duarte durante un acto en SauceFoto: Nuevo Espacio

"Sin duda que todavía hay muchos uruguayos que no saben que el 27 de Setiembre hay elecciones municipales y departamentales, obviamente eso es reflejo de una situación que ha generado la pandemia en Uruguay donde la preocupación mayor de los uruguayos está pasando por el tema del trabajo, el tema de ver la subsistencia". Así comenzó su participación en el programa "Uruguay Debate" de Canal 6 de Pando, el edil  por el Frente Amplio, Edgardo "Pico" Duarte, que va por su reelección a la Junta Departamental, apoyando la candidatura de Yamandú Orsi a la Intendencia.

A pesar de este contexto desfavorable, Duarte se encargó de analizar los principales puntos de cara a una nueva elección departamental en Canelones donde "cientos y cientos de canarios la están pasando muy mal". Si bien el Gobierno Nacional ha decidido prorrogar los seguros de paro, para el edil este ha sido uno de los gobiernos de América Latina que ha invertido mucho menos en ayuda social que cualquier otro  de la región.

En este sentido, también remarcó que es demasiado el tiempo que está invirtiendo el ejecutivo nacional en "buscar para atrás" y no plantearle un futuro a los uruguayos. "Nosotros no tenemos ningún problema que se sigan haciendo auditorías pero que nos digan por dónde vamos a salir, que nos den perspectiva, que den soluciones", agregó Duarte.

Por otra parte y ya refiriéndose a la elección local destacó la importancia del equilibrio en el poder. "El triunfo del Frente Amplio, más allá de otras Intendencias, especialmente en Montevideo y Canelones, también contribuyen a mantener un equilibrio en el tema del poder". Cabe destacar que Duarte encabeza la lista 99738, un acuerdo electoral entre el Partido Nuevo Espacio, Alianza Progresista y Nueva Izquierda.

Hacia el cierre de la entrevista, el conductor del programa, Renzo Gabriele le consultó sobre dónde habría que fijar la prioridad para el próximo quinquenio en caso que Yamandú Orsi sea reelecto como Intendente de Canelones. Duarte mencionó algunos ejes principales. En primer lugar destacó la importancia de aprovechar los recursos que se tienen, entendiendo que hay recortes significativos por parte del Gobierno Nacional. "Todos sabemos que el Gobierno Nacional redujo los recursos del Fondo de Desarrollo del Interior, terminó con el Fondo Metropolitano", señaló.

"Que el próximo presupuesto tiene que atender dos cosas. En primer lugar cuidar lo que se hizo. Se hizo una gran inversión a pedido de los Municipios. No por hacer varias obras nuevas hay que dejar que eso caiga" y agregó "En segundo lugar hay que poner especial atención en seguir defendiendo la descentralización y por lo tanto hay que trabajar más pegado a los Municipios (...) poner la infraestructura de la Junta al servicio de la Intendencia".

Por último, Duarte volvió a mencionar el contexto de emergencia sanitaria que impacta directamente en la vida cotidiana de todas y todos los canarios "El presupuesto de la Intendencia no va a ignorar la situación que están pasando cientos de canarios con respecto a esta crisis con la situación alimentaria como tienen hoy".

Te puede interesar
Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

DSC_9391

El Frente Amplio presentó seis compromisos por Uruguay

Medio Mundo
Política27/03/2023

La fuerza política celebró el 52 aniversario de su primer acto público en el Ecoparque Idea Vilariño. La jornada contó con los discursos de la Presidenta de la Comisión de Género y Feminismos, Patricia González, la vicepresidenta Verónica Piñeiro y el presidente Fernando Pereira. Este último, anunció planes vinculados a la pobreza infantil, la juventud, la cultura, la seguridad social, el desarrollo productivo y sustentable y la seguridad pública.

MM CONFERENCIA

Rebaja de impuestos alcanzará sólo a 83.000 personas

Medio Mundo
Política03/03/2023

Para la inmensa mayoría de contribuyentes no se cumplirá la promesa de campaña. El presidente Luis Lacalle Pou, anunció que cerca de 63.000 trabajadores “van a dejar de pagar el IRPF” y apenas alrededor de 20.000 jubilados, harán lo propio con el IASS.

Lo más visto
5fa3c9a88c097

Zygmunt Bauman

Jorge Barrera
Columnas28/02/2025

Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.

Figura-o-foto

En 30 años…

José Ramos
11/03/2025

“A usted no lo entiendo” nos dijeron en un mensaje como respuesta al artículo “Balotaje 2024” de diciembre del año pasado. “En el artículo habla del Uruguay de más Adentro y al pie de la primera figura escribe ‘Resto del País’” dice en el mensaje. Y continúa: “Mensaje contradictorio para alguien que palpa la realidad del Interior y utiliza un término bastante despectivo” escribieron. Dijimos que tenían razón. Pero aclaramos: no lo escribimos nosotros. Alguien escribió eso sin consultarnos y lo publicó sin autorización de nuestra parte. ‘Cosas que pasan’ dijera Larralde. Pero bueno, sigamos adelante que hay mucho para hacer. (1)

478456247_18262113136280224_8731694693512075997_n

Propuesta de Integración Laboral y Mejora del Servicio de Recolección de Residuos en Montevideo

Carlos Montossi
17/03/2025

En los últimos años, la Intendencia de Montevideo (IMM) ha llevado adelante un exitoso proceso de sustitución de los carros con caballos por motocarros para la recolección de residuos y otras tareas urbanas. Este cambio ha representado un avance significativo en la solución de una de las principales problemáticas urbanas relacionadas con la gestión de residuos y el bienestar animal. Sin embargo, a pesar de la mejora en el servicio, persisten dificultades en la cobertura y eficiencia de la recolección de desechos en determinados puntos de la ciudad.

Ilustra The Day of Jackal

El día del Chacal

Agustín Courtoisie
Mediateca19/03/2025

The Day of the Jackal (Bennett y Kirk, 2024) es una serie inspirada en la novela de suspenso de Frederick Forsyth. Pero por varios motivos es muy diferente de aquella versión cinematográfica de Fred Zinnemann de 1973, prohibida por Augusto Pinochet y considerada en el Chile de la dictadura un manual para cometer magnicidios. La derecha racista que en 2025 en las redes acusa de “woke” a esta remake por la “inclusión forzada” de una mujer afro en papel protagónico, da aún más ganas de prestarle atención.

bujb

Proyecto de mejora en la seguridad vial y educación vial obligatorio

Carlos Montossi
24/03/2025

El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la seguridad vial en Uruguay mediante la aplicación efectiva de medidas correctivas, preventivas y educativas. Se establecen acciones a corto, mediano y largo plazo con el objetivo de reducir la siniestralidad, fortalecer la fiscalización y garantizar la educación vial en el sistema educativo, en cumplimiento de la Ley N° 18.191.

CDS8396

Caja de profesionales, un desafio inminente

Jose Bessouat
28/03/2025

Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .

sabini-1024x685

EE.UU. e Israel: una cuestión de élites

Luis E. Sabini Fernández
29/03/2025

¿Flacuras del pensamiento progresista o flaquezas morales de la comodidad? Si uno recorre el espinel del pensamiento crítico, cuestionador, digamos en el universo de habla hispana, seguimos viendo la crítica radical al “imperialismo estadounidense”, al papel nefasto de la OTAN y su jefe indiscutido, EE.UU. Y más en general, cómo EE.UU. sigue ejerciendo su nefasta dictadura mediática, financiera e incluso militar.

Elecciones Departamentales 2025

Las departamentales están ahí

William Marino
25/03/2025

El segundo domingo de mayo serán las elecciones Departamentales, donde se elegirán el Intendente y los 31 ediles que componen el cuerpo legislativo de cada departamento y los alcaldes y sus respectivos concejales. Podemos decir que solo faltan unos 45 días.

Ilustra-Mediateca---La-sombra-de-su-hacha

La sombra de su hacha

Agustín Courtoisie
Mediateca02/04/2025

En una Sala cultural de la Alianza Francesa repleta de espectadores, el 27 de marzo de 2025 se presentó Ruido negro/ Bruit noir, obra poética de Fabrice Lengronne, en edición bilingüe. La mesa estuvo integrada por Adriana Aguirre Grompone, Antonio Ladra, Rubén Olivera, Gustavo “Maca” Wojciechowski (por editorial Yaugurú) y quien firma esta crónica. El autor finalizó con una lectura a dos voces de sus poemas, junto a Nandy Cabrera. El libro culmina con un Posfacio que aquí reproducimos completo.

Suscríbete al Boletín SEMANAL