
Por unanimidad, se resolvió aprobar el proyecto cuyo documento fundacional es de abril del 2000. “Implica un reconocimiento del lugar de las artes”, dijo el decano Fernando Miranda.
Por unanimidad, se resolvió aprobar el proyecto cuyo documento fundacional es de abril del 2000. “Implica un reconocimiento del lugar de las artes”, dijo el decano Fernando Miranda.
Según el último reporte de FAO, la inseguridad alimentaria grave se ubica en 6,4% y la inseguridad alimentaria moderada en 23,2%,.
El SMU, el Instituto Pasteur, la Facultad de Medicina y otras 20 sociedades científicas, plantean además la necesidad de regresar a la educación virtual por tres semanas.
El Consejo Directivo Central de la Universidad, emitió una resolución donde explica que se recortaron significativamente los fondos asignados a diversos programas.
La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, aseguró en conferencia de prensa que la comuna puede brindar alrededor de 100 lugares.
Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.
El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.
El artículo analiza la libertad de expresión consagrada en el artículo 29 de la Constitución uruguaya, destacando su carácter "enteramente libre" y la prohibición de censura previa. Se repasa su evolución histórica desde 1826, su reafirmación en reformas constitucionales y su interpretación jurisprudencial como garantía democrática.
¿Dónde estamos y hacia dónde vamos en Formación en Educación?
Una demanda cómoda, pero intemporal. A lo largo de las décadas, hubo reiterados intentos de aplicar dicha “solución”. Los sionistas jamás la aceptaron, a lo más, repliegues tácticos para evitar decir “NO” directamente. Siempre les resultó inaceptable. Quebrantaría su providencialismo.