Colectivos de jóvenes se expresaron a favor de la Democracia

En una fecha donde diferentes partidos políticos, organizaciones y diversos representantes de la sociedad civil se han manifestado públicamente, los colectivos de jóvenes no fueron la excepción y mostraron su posicionamiento al respecto. Con distintos énfasis se expresaron a través de las redes sociales.

Política28/06/2020Medio MundoMedio Mundo
IMG-20200628-WA0001
Montevideo. 27 de Junio 2020Foto: Frente Amplio

A 47 años del Golpe cívico- militar en Uruguay, colectivos de jóvenes manifestaron su firme e irrenunciable convicción de reclamar por Memoria, Verdad y Justicia. En este sentido, a través de las redes sociales y mediante Declaraciones y Mensajes conmemorativos, varios sectores y partidos políticos se expresaron.

En tal sentido, desde el Frente Amplio hubo varios pronunciamientos. Jóvenes del Nuevo Espacio (JNE), en una declaración difundida por facebook y twitter, remarcó "La importancia de no sólo recordar los hechos acontecidos, sino también la necesidad de promover la concientización a las nuevas generaciones sobre la vivencia que miles de uruguayas y uruguayas han atravesado desde fines de los años 60’ hasta 1985. Exilios, encarcelamientos, torturas y desapariciones por parte del Estado".

Asimismo, destacaron "el papel trascendental de referentes políticos de aquellas horas, como lo fueron Zelmar, Seregni, el Toba y tantos otros compatriotas anónimos que lucharon incansablemente contra un sistema opresivo, que tenía por objetivo silenciar las voces democráticas mediante fines claramente autoritarios y por fuera de la constitución nacional".

A su vez, hicieron hincapié en el contexto actual, el cual  "demanda la unidad de los demócratas ante aquellos que quieren retroceder en materia de Derechos Humanos, defendiendo a quienes encubren delitos de estos años tan oscuros de la historia uruguaya. La vital importancia del respeto a las instituciones democráticas y las reglas y procedimientos que se da el sistema político para llevar adelante los debates, que deben ser lo más plurales y abiertos posible".

Finalizaron expresando que "La historia nos llama a todos/as a reivindicar y exigir al Estado, la continuación de la búsqueda de los/as compañeros/as detenidos-desaparecidos y condenando las señales autoritarias y antidemocráticas expresadas por algunos actores de la sociedad y del sistema político actual ".

En un sentido similar, se pronunció la Juventud Socialista del Uruguay (JSU), quien en un mensaje difundido a través de Twitter en sucesivos hilos, expresó: "En un nuevo aniversario del Golpe de Estado, les jóvenes Socialistas reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los Derechos Humanos y con la construcción de Memoria que en el contexto actual, continúa siendo impune, es la única manera de garantizar un Nunca Más Terrorismo de Estado".

Asimismo, afirmaron; "Entendemos que hoy en día, aún con un Gobierno electo democráticamente, peligran garantías básicas de un Estado de derecho, las cuales dejan en evidencia que el acto eleccionario no es suficiente para garantizar la Democracia."

Y concluyeron manifestando: "Dejamos claro una vez más que el pueblo uruguayo continuará la lucha por Verdad, Memoria, Justicia y Nunca Más Terrorismo de Estado, procurando que cada acción que vaya en contra de los Derechos Humanos, como las anteriormente nombradas, sean rechazadas".

También, Jóvenes Colorados (CNJC), a través de su Coordinadora Nacional emitieron una declaración que difundieron en redes sociales. En la misma expresan su "más profundo y enérgico rechazo al Golpe de Estado cívico militar de 1973, el cual quedará como una de las etapas más oscuras de nuestro país y se contradice con nuestros valores republicanos, democráticos e institucionales. 

En la misma línea que sus pares del Partido Socialista y del Nuevo Espacio, reafirmaron el compromiso con "la verdad para toda la sociedad y en especial para los familiares de los desaparecidos durante el régimen" aunque matizaron, "además de la verdad sobre los hechos históricos que nos atravesaron desde la época pre-dictadura hasta la restauración democrática en 1985".

Culminaron reivindicando a figuras históricas del Partido que se opusieron al golpe de Estado, tales como "Jorge Batlle, Amílcar Vasconcellos, Juan Zorrilla, Jorge Sapelli, Lalo Paz Aguirre, Renán Rodriguez, Enrique Tarigo, entre otros, quienes hicieron honor de nuestra más rica historia Batllista, liberal y democrática".

Del mismo modo, Jóvenes Blancos (JB) a través de un video difundido en sus redes sociales, que muestra imágenes de archivo de la época, con el discurso de Wilson Ferreira Aldunate instantes previos a la disolución de las cámaras, cuando tildó a Juan María Bordaberry de "enemigo del Pueblo", proclamaron "Llevar la democracia como bandera para que el terrorismo de Estado jamas vuelva a tener lugar en nuestro país". #NuncaMas

Te puede interesar
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política21/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

Lo más visto
Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Saviani-e-Freire

Freire y Saviani un dialogo esperanzador

Federico Barrera Peña
25/11/2025

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Cumbres-del-clima-y-su-huella---Openart

Cumbres del clima y su huella

Aramís  Latchinian  
25/11/2025

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Suscríbete al Boletín SEMANAL