Argentina: Un Levantamiento Ciudadano contra el Fascismo y la Impunidad

El fin de semana pasado, Argentina vivió un momento crucial que no puede pasar desapercibido. Fue una respuesta contundente a un preocupante avance de la impunidad y el fascismo, manifestado en la alarmante retórica del presidente Javier Milei, quien expuso sus ideas en Davos. Su discurso, lleno de lamentaciones, temor y una falta de empatía, fue contestado por una ciudadanía que, cansada de los ataques a sus derechos, se lanzó a las calles en una demostración de fuerza y unidad por causas justas.

05/02/2025 María Noel Sanguintetti
marcha-1

La Respuesta Ciudadana: Un Llamado a la Justicia Social

La movilización masiva que se vio en Argentina resuena como un grito colectivo en defensa de los derechos humanos, culminando en un mensaje claro: la agenda LGTB+ y la agenda de género no son solo temas de identidad, sino pilares fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa. La extrema derecha, como se ha evidenciado, ataca con ferocidad estas agendas, buscando debilitarlas para implementar otras políticas regresivas que afectan a la mayoría. Este movimiento ciudadano demuestra que hay una respuesta organizada y apasionada en contra de esos retrocesos.

Empoderamiento Genuino: La Lucha Colectiva

Me emociona profundamente observar cómo la población argentina ha respondido con empoderamiento a las atrocidades que han salido de la boca del presidente. Nunca, en esta etapa tan dura de nuestros vecinos, habíamos visto un levantamiento tan extendido, donde no solo se exigían derechos individuales, sino que se planteaba un cambio integral en la lucha social. La movilización se convirtió en un símbolo de resistencia, y no se limitó a una sola causa, sino que abrazó múltiples reivindicaciones en un mismo acto de valentía y solidaridad.
Reflexiones para Uruguay: Aprender del Pasado Reciente

Al mirar hacia Argentina, no podemos evitar preguntarnos qué ha sucedido en Uruguay en los últimos cinco años. Han sido años de retrocesos en las políticas y donde una vez más las reivindicaciones se han mantenido desde la lucha del movimiento social. Con los modelos de estos años los derechos se han visto vulnerados y la justicia social ha deteriorado, todo ello bajo un discurso engañoso y adornado. Debemos aprender de estas experiencias y redoblar esfuerzos para recuperar lo que se ha perdido siguiendo en el apoyo del movimiento social. El desafío que enfrentamos en los próximos años está claro: necesitamos promover una agenda innovadora de género, diversidad sexual y derechos en salud sexual y reproductiva. Esta agenda debe ser audaz, enfocándonos en el progreso y sin miedo a debatir temas que son cruciales para el bienestar de nuestra sociedad.

Un Llamado a la Acción 

La movilización en Argentina nos muestra la fuerza que tiene el movimiento social y queda claro que en Uruguay ha sido la clave para sostener derechos, es la hora del recuperar el espacio del hacer políticas que sostengan derechos.
Necesitamos aprovechar la oportunidad que nos da el cambio de gobierno para recuperar que todos derechos sean garantizados, donde la diversidad sea celebrada y donde la justicia social sea un pilar de nuestra comunidad.

Lo más visto
freire-gramsci

Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora

Federico Barrera
17/11/2025

El artículo Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora explora la convergencia entre dos pensadores que marcaron profundamente la pedagogía crítica: Paulo Freire y Antonio Gramsci. Ambos conciben la educación como un acto político, inseparable de la disputa ideológica y de la posibilidad de transformación social.

Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Saviani-e-Freire

Freire y Saviani un dialogo esperanzador

Federico Barrera Peña
25/11/2025

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Cumbres-del-clima-y-su-huella---Openart

Cumbres del clima y su huella

Aramís  Latchinian  
25/11/2025

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Suscríbete al Boletín SEMANAL