Se hicieron Arena

Las denuncias realizadas contra el Frente Amplio, personalizadas en la ex presidenta de ANTEL Carolina Cosse, se hicieron arena. La Justicia archivó el caso “Antel Arena”, quedando desestimadas las acusaciones generadas por supuestas irregularidades en la realización de la obra.

Columnas26/02/2024 Ramón Fonticiella
20201223-antel-arena

Me permito darle ese perfil más institucional que personal a la iniciativa de los denunciantes, miembros de la coalición gobernante, porque cuando obviamente el objetivo de los actores era atribuir al Frente malas prácticas administrativas y posibles delitos.

Políticamente la acción se hizo arena; quedó reducida a su mínima expresión. El archivo del caso cae en buen momento para la fuerza política de izquierdas, y en especial para la pre candidata a la presidencia. Me lo imagino como un empujón hacia una cima imaginaria, que según las fotografías (encuestas), se estaba mostrando algo distante. El hecho judicial pone a Carolina Cosse en la portada de todas las noticias, y con cara sonriente. No es para menos, la decisión judicial avala su capacidad administrativa y ejecutora: construyó y conforme a derecho.

Obviamente la realidad favorece también al Frente Amplio en su conjunto. Sus pre candidatos no cargan con acusaciones legales que rocen su actividad política; ni el lema afronta ataques por desviarse de las leyes. Los escarceos electorales presentan y seguirán presentando situaciones que unos critican y otros apoyan, pero que no tienen el vuelo de los casos Antel Arena, ni Astesiano, ni Marset, por ejemplo.

Mirando hacia los contenidos que generó esta situación, creo que está en la frontera peligrosa de lo legal y lo inmoral. Me explico. Si los denunciantes tenían la presunción de una acción delictiva, seguramente debían presentar el caso a la justicia. Pero asegurar que había elementos delictivos, ya entró en el terreno moral. Hablar permanentemente de las supuestas irregularidades como de cosa probada, tocó un fondo feo. Las personas acusadas por el caso fueron prácticamente vilipendiadas, tratadas en la retórica como delincuentes. Ahora que la Justicia desestimó la denuncia ¿cómo se atiende el honor enlodado de Cosse y su equipo? “Palabra y piedra suelta no tienen vuelta”, las barbaridades diseminadas no pueden ser recogidas. El caso de la fallecida mamá de Cosse (lo dijo la intendenta) “vivió con la angustia de la denuncia sin resolver”. Por más archivo de la causa, por más arena que se haya hecho la denuncia, queda la tristeza de los métodos utilizados.

El uso de supuestas irregularidades o delitos, como elementos de desprestigio son una moneda asquerosa para comprar popularidad. Quienes la utilizan carecen de moral y ensucian la noble actividad política. La forma de operar no es nueva; no es selectiva, se extiende a golpear malamente a todo aquel cuya caída pueda favorecer las intenciones de políticos de dudosa moral.

No siempre se llega a situaciones tan claras como esta del ANTEL Arena, las hay que pasan sin ser conocidas por el gran público, pero que dejan secuelas de personas y familias destruídas por el descrédito generado. Esta es una de las posibles razones por las cuales, cada vez cuesta más motivar buenas personas  para la actividad política...

Usar la intriga, la falacia y la calumnia, no son recursos democráticos.

Te puede interesar
Figura 2 (1)

Zona por zona

José Ramos
Columnas21/04/2025

En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

5fa3c9a88c097

Zygmunt Bauman

Jorge Barrera
Columnas28/02/2025

Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.

2024-10-06T214603Z_1575174299_RC28FAABTILK_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-LEBANON

Israel ataca pero declara defender

Luis E. Sabini Fernández
Columnas27/12/2024

El régimen instaurado por el sionismo en la Palestina histórica ha revelado una capacidad de daño, de impunidad, de duplicidad, de violencia, que no registramos todo a la vez en tantas otras circunstancias atroces de atropello a la vida, a los derechos humanos que coexisten en todo el planeta.

como-argumentar-bien-social

La retórica o el arte de argumentar

Jorge Barrera
Columnas21/12/2024

En un mundo donde la información fluye a una velocidad vertiginosa, la capacidad de persuadir y argumentar se ha convertido en una habilidad esencial, la retórica - el arte de hablar con elocuencia y persuasión- y la argumentación - la capacidad de presentar razones de manera lógica y coherente- son más relevantes que nunca.

1200x675_cmsv2_3a8cbb02-3845-5191-8f38-4925484d7334-6587580

La guerra

William Marino
Columnas11/12/2024

"Todo el mundo habla de Paz, pero nadie educa para la Paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese dia estaremos elaborando la Paz´". MARIA MONTESSORI (30 agosto 1870 – 6 mayo 1952. Italia)

gorilla-1099264_640

Aislar a los gorilas

Gerardo Gadea
Columnas09/12/2024

El gobierno del Presidente electo Yamandu Orsi parece tener una impronta muy marcada, que es la búsqueda de un proyecto nacional y terminar o aminorar la grieta política fomentada por una parte muy importante de la derecha uruguaya. No es un objetivo caprichoso, sino que ha sido una actitud constante de la dirección del Frente Amplio en su conjunto desde la derrota de 2019 y un accionar político de Orsi muy coherente en toda su trayectoria política.

gordo-comiendo

Contaminación: ¿Rasgo principal de nuestra civilización?

Luis E. Sabini Fernández
Columnas06/12/2024

El concepto del título puede tener muy variables significados, materiales, espirituales, pero estas líneas van a discurrir exclusivamente en el plano físico; vinculado con nuestros cuerpos (aunque no exclusivamente; ya sabemos todo es uno).

Lo más visto
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL