La razón de la sin razón, que a mi razón se hace

Hace ya varios meses (05-04-23) escribía una articulo con el titulo ¨Intriga en el Palacio¨, hablábamos de un Senador de la república, con varios condicionantes aunque la mas terrible de todas, es que violaba niños de 9 años. Algo espeluznante, más cuando entre sus pares todos dicen desconocer esas aberraciones. ¿Que tan cierto puede ser eso, cuando en el Palacio Legislativo por lo bajo se le decía ¨el bufanda¨?

Columnas30/10/2023 William Marino
preso

 En ese momento, cuando la denuncia por parte de una militante de su mismo partido, ¨el bufanda¨, sale con todo acusando de injuria y complot contra su persona y ofrece una conferencia de prensa en una sala del mismo Palacio de las leyes. Recibe apoyo de sus amigos el Presidente Luis Lacalle Pou y el ministro del interior Luis A. Heber. ¨A mis amigos siempre les creo¨ sera una frase que se repetirá muchas veces. ¨Calumnia y complot¨, serán otras de las palabras que estarán en el tapete. Al parecer había comenzado un gran partido que parecía destinado, por parte de los denunciantes, al gran fracaso ¨El Bufanda¨, era un peso pesado no solo del partido nacional sino de la política toda. ¿Todavía lo sigue siendo? 

   Días después un joven es asesinado en el barrio Léxica, se dirá que es un ajuste de cuentas aunque fue el corrillo que se iba a presentar a declarar contra ¨el bufanda¨. Aunque sus defensores eran y son de peso pesado, comienza a verse una luz e el camino. Uno, otro, otro mas, así hasta completar lista bastante larga diría yo de unos 15 o 20 jovenes que se podrían arrimar a los juzgados a declarar. Pero luego la fiscal solicitara su prisión preventiva de ¨el Bufanda¨ y su socio o colaborador, el profesor de historia, para ser investigado en 22 cargos al primero y 7 al segundo. Aquí nos enteraremos de las variadas dolencia que tiene ¨el bufanda¨ y solicita prisión domiciliaria la cual le es denegada. Al apelar en el Tribunal de Apelaciones en lo Penal (T. A. P.) considera que Gustavo Penades: ¨es un imputado influyente políticamente, que tiene vínculos con personas de todos los partidos políticos y que como el accede a funcionarios de altas esferas, pudiendo interceder de esta manera con el éxito de la investigación  y seguridad de las victimas¨. También dice que el ex senador ¨tiene medios económicos y los contactos para obtener la información que se le antoje. Tiene fácil acceso a los registro estatales de información´.   Pero una de las grandes preguntas es porque ese apoyo casi incondicional por parte del Presidente y del ministro del interior  que es uno de los encargados de la investigación. ¿Porque? 

   Hace casi un mes un taxista daba una pista, diciendo ¨varios legisladores sabían que el senador levantaba a jóvenes, casi niños, en los entornos a una plaza de comidas de Luis A. de Herrera y Rivera.  Hablamos del club de baby futbol que este monstruo convertido en senador de la república por voto popular, por el partido nacional¨. Por eso sigo sin creer que el el Palacio nadie supiera nada, cuando al parecer algún joven vino a visitarlo al recinto de las leyes. ¿No hay camaras en el Palacio?, es mi pregunta.

   Hoy estamos con el diario no del lunes, sino del jueves, pues un joven hoy mayor, declaro que el fue violado cuando tenia 9 años. Fue llevado con el cuento de un club de baby futbol, hay que leer esas declaraciones, desgarradoras, por las atrocidades cometidas por este monstruo que tenia, porque así lo dijeron la protección de dos personajes que ocupaban y ocupan cargos nacionales, Presidente y Ministro del interior. ¿Esto nos puede extrañar?  Si y No. Porque.  Porque este monstruo, se creyó con una impunidad absoluta y total, máximo cuando dio su descargo en el lugar  donde se dictan las leyes. ¿Porque no la dio en otro lugar? Pues quería imponer el miedo y temorizar a los posibles denunciantes. ¿Lo logro? Creo que no pues varios se presentaron igual, la fiscalía y la jueza cumplieron un gran trabajo, NO así el ministerio del interior que sigue en chanchullo tras chanchullo.

   Hoy se dice, sera cierto, que hay mas 7.000 denuncias de violaciones  al año, o sea unas 20 por día. El ex legislador es solo la punta del iceberg. También se puede observar, con un poco de miedo, el tema de que la principal acusadora (hace mas de 7 meses) del monstruo Penades, puede ir a la cárcel por un ¨falso chat¨. El fiscal de flagranciadel 15* turno Raúl Iglesia esta investigando una denuncia desde hace dos semana a la militante nacionalista Romina Celeste, tras una solicitud del fiscal de corte Juan Gómez. . Ella dice que se siente acosada y perseguida, teniendo dudas de porque va tan rápido contra los que realizan la denuncia y no contra el denunciado. Otros se preguntan: ¿Si le hacen esto a Romina, que le pueden hacer a un simple joven de barrio?   

      En el propio partido nacional, la fiesta del festejo porque se consolido la LUC, se denuncio una violación de una joven de 16 años. ¿Se acuerdan?  Ahí al parecer se llego a un acuerdo económico entre victima y victimarios. En el barrio el corrillo era que había habido un apriete. Puede que si, puede que no. 

   En el cerro muchas jovencitas para viajar gratis en el bus, realizaban ¨acuerdos sexuales¨. Cuando exploto el tema, hasta la propia empresa saco un extenso comunicado y en apariencia en eso quedo. ¿Acuerdo económico? 

     Las orgías de punta del este, hoteles y yates incluidos. Todo bajo la denominación ¨Operación Océano¨, este hecho incluía a varias menores y veintinueve (29) personajes de las altas esferas económicas, políticas, judiciales. Esto causo mucho revuelo y el comentario mayor fue que el di que se los cito al juzgado, el equipo de abogados defensores era de los mas cotizados en el ambiente. Hace ya varios años y eso continua. Una de las chicas se termino ¨suicidado¨ en un arroyo en Maldonado. Decían que no aguanto la presión sicológica que sufría. Se que la ¨Operación Océano¨ no a llegado aun a su fin. También se dice que varios arreglaron con ¨muchos verdes¨ para que retiraran la denuncia.  Se puede seguir con otras de poca monta.

    Para terminar, por hoy, pienso porque la clase política, en primer lugar los que están en el gobierno, incluido el Presidente y el ministro del interior, NO piden PERDÓN, a los afectados.  Aquí realizo dos salvedades, un diputado blanco y la Vice Presidenta que pidieron las disculpas del caso, aunque un poco suave. Ante una pregunta si en el sistema político, existirían otros Penades el Diputado dijo SI.   

    Veremos como sigue este tema, pues quien en su buen juicio puede creer ¿que los integrantes de la policía, en especial los jefes actúan solos?


           WILLIAM MARINO         [email protected]

Te puede interesar
Figura 2 (1)

Zona por zona

José Ramos
Columnas21/04/2025

En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

5fa3c9a88c097

Zygmunt Bauman

Jorge Barrera
Columnas28/02/2025

Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.

2024-10-06T214603Z_1575174299_RC28FAABTILK_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-LEBANON

Israel ataca pero declara defender

Luis E. Sabini Fernández
Columnas27/12/2024

El régimen instaurado por el sionismo en la Palestina histórica ha revelado una capacidad de daño, de impunidad, de duplicidad, de violencia, que no registramos todo a la vez en tantas otras circunstancias atroces de atropello a la vida, a los derechos humanos que coexisten en todo el planeta.

como-argumentar-bien-social

La retórica o el arte de argumentar

Jorge Barrera
Columnas21/12/2024

En un mundo donde la información fluye a una velocidad vertiginosa, la capacidad de persuadir y argumentar se ha convertido en una habilidad esencial, la retórica - el arte de hablar con elocuencia y persuasión- y la argumentación - la capacidad de presentar razones de manera lógica y coherente- son más relevantes que nunca.

1200x675_cmsv2_3a8cbb02-3845-5191-8f38-4925484d7334-6587580

La guerra

William Marino
Columnas11/12/2024

"Todo el mundo habla de Paz, pero nadie educa para la Paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese dia estaremos elaborando la Paz´". MARIA MONTESSORI (30 agosto 1870 – 6 mayo 1952. Italia)

gorilla-1099264_640

Aislar a los gorilas

Gerardo Gadea
Columnas09/12/2024

El gobierno del Presidente electo Yamandu Orsi parece tener una impronta muy marcada, que es la búsqueda de un proyecto nacional y terminar o aminorar la grieta política fomentada por una parte muy importante de la derecha uruguaya. No es un objetivo caprichoso, sino que ha sido una actitud constante de la dirección del Frente Amplio en su conjunto desde la derrota de 2019 y un accionar político de Orsi muy coherente en toda su trayectoria política.

gordo-comiendo

Contaminación: ¿Rasgo principal de nuestra civilización?

Luis E. Sabini Fernández
Columnas06/12/2024

El concepto del título puede tener muy variables significados, materiales, espirituales, pero estas líneas van a discurrir exclusivamente en el plano físico; vinculado con nuestros cuerpos (aunque no exclusivamente; ya sabemos todo es uno).

Lo más visto
CDS8396

Caja de profesionales, un desafio inminente

Jose Bessouat
28/03/2025

Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .

sabini-1024x685

EE.UU. e Israel: una cuestión de élites

Luis E. Sabini Fernández
29/03/2025

¿Flacuras del pensamiento progresista o flaquezas morales de la comodidad? Si uno recorre el espinel del pensamiento crítico, cuestionador, digamos en el universo de habla hispana, seguimos viendo la crítica radical al “imperialismo estadounidense”, al papel nefasto de la OTAN y su jefe indiscutido, EE.UU. Y más en general, cómo EE.UU. sigue ejerciendo su nefasta dictadura mediática, financiera e incluso militar.

Elecciones Departamentales 2025

Las departamentales están ahí

William Marino
25/03/2025

El segundo domingo de mayo serán las elecciones Departamentales, donde se elegirán el Intendente y los 31 ediles que componen el cuerpo legislativo de cada departamento y los alcaldes y sus respectivos concejales. Podemos decir que solo faltan unos 45 días.

Ilustra-Mediateca---La-sombra-de-su-hacha

La sombra de su hacha

Agustín Courtoisie
Mediateca02/04/2025

En una Sala cultural de la Alianza Francesa repleta de espectadores, el 27 de marzo de 2025 se presentó Ruido negro/ Bruit noir, obra poética de Fabrice Lengronne, en edición bilingüe. La mesa estuvo integrada por Adriana Aguirre Grompone, Antonio Ladra, Rubén Olivera, Gustavo “Maca” Wojciechowski (por editorial Yaugurú) y quien firma esta crónica. El autor finalizó con una lectura a dos voces de sus poemas, junto a Nandy Cabrera. El libro culmina con un Posfacio que aquí reproducimos completo.

Captura-de-pantalla-2025-04-07-a-la(s)-11.16.51 a. m.

La importancia de la Geografía escolar en la educación media uruguaya: una defensa crítica y propositiva

Barrera, Bentaberry, Reyes
05/04/2025

El presente documento propone una defensa crítica y propositiva de la importancia de la Geografía escolar en la Educación Básica Integrada (EBI) y la Educación Media Superior (EMS) en Uruguay, frente a las recientes transformaciones educativas que han reducido significativamente su presencia curricular. Los autores argumentan que esta marginación contradice sistemáticamente los objetivos establecidos en el Marco Curricular Nacional (MCN), afectando la formación crítica e integral de los estudiantes, así como la capacidad de estos para comprender fenómenos claves abordados desde este campo disciplinar.

03-pintura-muerte-socrates-discipulos_4845ccae_1280x928

Sócrates y los sofistas: el diálogo eterno en tiempos modernos

Jorge Barrera
07/04/2025

La historia de Sócrates y los sofistas es una danza entre el afán de la verdad y la habilidad de convencer. Sócrates, como representante incansable de la búsqueda de la esencia detrás de las palabras, contrasta con los sofistas, maestros del discurso y de la manipulación de las percepciones para moldear la realidad al servicio de los intereses humanos.

GettyImages-1300144187-1-1400x934

BASURA NUESTRA DE CADA DÍA

Luis Sabini
17/04/2025

Uruguay se acerca a elecciones departamentales y municipales. De intendentes, alcaldes y juntas locales. Es el tiempo para enfrentar, una vez más, incontables problemas y aspectos deficientes y en particular enfrentar, una vez más, “la basura”.

Mediateca - Imagen portada  ACourtoisie

Deseo, tiempo y memoria

Agustín Courtoisie
Mediateca20/04/2025

Al revisitar los libros de Nadal Vallespir (Montevideo, 1940) es difícil saber cuál elegir. ¿Al narrador tributario de Julio Cortázar? ¿Al psicoanalista de larga trayectoria que escribe ensayos o teoriza con hilos sutiles sobre su disciplina? ¿Al autor que poetiza en un epígrafe junto a Georges Bataille: “La verdad, que únicamente el silencio no traiciona”?

Figura 2 (1)

Zona por zona

José Ramos
Columnas21/04/2025

En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

Vida de perro

¿La basura o la vivienda?

Agustín Courtoisie
Mediateca05/05/2025

Los candidatos a las elecciones departamentales y municipales han dejado claras sus prioridades. Pero pocos se atreven a pensar en grande. Quizás la basura esparcida por los hurgadores, sea consecuencia en parte de una escandalosa desigualdad, naturalizada como inevitable. Lo mismo ocurre con las dificultades para acceder a una vivienda digna. Por eso vale la pena volver a Carlos Vaz Ferreira y su propuesta del "derecho a un lugar" para todos.

Suscríbete al Boletín SEMANAL