Hablando de manijas, odios y otras yerbas

Cuando en 1883, el volcán Krakatoa, Indonesia, por aquel entonces colonia Holandesa, produce una tremenda erupción que provocara un maremoto con olas de unos 40 metros de alto, un diario Ámsterdam da la noticia con el siguiente título: “desastre en tierras lejanas (Indonesia), Mueren 8 holandeses y algunos lugareños”. Esos algunos lugareños eran nada menos que unos 40.000.

Columnas26/09/2022 William Marino
CIA

Hace menos de un año fue asesinado el Presidente de Haití en su residencia de Porto Príncipe. Lo que se decía era al principio que era u levantamiento de las fuerzas militares. Pero nada se decía que habían involucrado unos 30 mercenarios, ex militares de Colombia, Haití y los EE.UU., todo ello orquestado directamente por la CIA y la USAID.  Hoy nada se habla de este, pues él había ganado estas elecciones por medios fraudulentos. Las revueltas en este país hoy día son cosas de todos los días, al igual que las decenas de muertos. Es más se dice en la derechas que los haitianos no se saben gobernar solos, por lo tanto hay que enviar nuevamente tropas al estilo de la Minustah, con 5* flota de los EE.UU. a la cabeza.

   Los EE.UU. siempre tuvieron una máxima sobre sus aborígenes. “Indio bueno es el indio muerto”, “los negros libres se deberían deportar todos para áfrica”, eso se decía allá por 1822. Por eso los EE.UU. crean un país llamado Liberia, con negro deportados por esa época.  

   La CIA con sus 75 años recién cumplidos, son los campeones de “subir o bajar” presidentes, golpes de estado mediantes. Poco les interesa si son atentados o auto atentados. Los inventos en cuanto al desarrollo de los hechos, de los auto atentados como los del acorazado,  “Maine” ocurrido el 15 de febrero de 1898 en la Habana para poder entrar en guerra directa contra España. El tema era que las tropas  revolucionarias ya tenían contra las cuerdas a los españoles. El auto atentado del Maine fue el pretexto para invadir Cuba y quedarse por más de 20 años ocupando dicho territorio. Aún hoy sigue ocupando la bahía de Guantánamo.   El otro  dudoso “atentado” fue el de las Torres Gemelas. Hoy ya a 21 años hay tantas dudas que se puede incluir en la listas de los auto atentados, aunque ello fue suficiente para invadir y ocupar Afganistán. Un país que nada tenía que ver con ese hecho si es que existió como atentado. Mejor ni nombramos el Pentágono, donde explotaron dos o tres misiles y las investigaciones independientes hablaron de la muerte de unas 15 personas.    

   El 9  de abril de 1948, a un año de fundada la CIA, asesinan en Bogotá, Colombia a Jorge Gaitán, un caudillo del partido Liberal que se perfilaba como seguro ganador de la elecciones que se celebrarían en Colombia.  El asesinato lo realizo un hombre de la CIA y a raíz de este hecho se sucedió el Bogotazo.   Que los EE.UU. con el pretexto de sofocar el levantamiento del pueblo colombiano desembarco tropas en dicho territorio. Impidiendo así que ganara las elecciones el candidato perteneciente al partido liberal, aunque el se consideraba socialista.    

                 En setiembre de 1973 se producirá el levantamiento de ejército chileno en el que será asesinado el Presidente Salvador Allende, instaurando una feroz y asesina dictadura con el apoyo del Departamento de Estado de los EE.UU.  Aquí podríamos decir que fue el principio del Plan Cóndor en el sur de América. Los gobiernos dictatoriales que estuvieron involucrados  bajo la batuta de los EE.UU. fueron: Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Brasil y Paraguay. En solo unos 15 años los muertos y desaparecidos fueron más de 100.000    En todo esto hay un patrón común, los medios de comunicación de la derecha en su apoyo a las grandes empresas destilando odios hacia todo lo que sea pueblo. Así lo hicieron después contra, Lula en Brasil, el golpe de estado en Bolivia donde participo una trilogía: embajada de los EE.UU., la OEA y la derecha boliviana. Hoy en muchos países han logrado como aliados el poder judicial, como ejemplo están Brasil, Argentina y en su momento Bolivia.

    Hace ya siete meses que el mundo está cambiando. Primero por la guerra Europea, esa es una parte, la otra es las sanciones económicas impuestas a Rusia por parte de los EE.UU. que se le han vuelto  en contra a ellos y todos sus aliados. Pero los EE.UU. tampoco desean perder como aliado en el sud este asiático a la provincia China de Formosa, más conocida como la isla de Taiwán. Unos defienden sus fronteras, en este caso Rusia y sus aliados, otros están defendiendo sus empresas y capitales. Unos poseen grandes riquezas energéticas y es tan grande su diversidad económica por parte de Rusia, que la Comunidad Europea no sabe cómo dar marcha atrás.  La guerra real ya comenzó y los muertos ya están a la vista. El peligro más grave viene por el lado de la guerra atómica……..

   Por otro lado EE.UU. está más interesado que nunca en preservar su patio trasero. El destrato a su propio pueblo, los enfrentamientos entre los demócratas y republicanos, ya no se puede ocultar, como la toma del Capitolio por parte delos partidarios de Trump. Por eso al buscar resguardar su retaguardia, la gran pregunta es quien está detrás del intento de asesinato a la vice Presidenta de Argentina Cristina Fernández.  ¿Quién?   Un lobo solitario, es para creer en los Reyes Magos o Papa Noel.                                                                                                                                                                

Un funcionario del consulado uruguayo en la república Argentina (B.A.) de nombre Danny Maguilla Martínez, utilizo sus redes sociales para burlarse de la Vice Presidenta de Argentina luego del atentado que esta sufriera a manos de un “lobo solitario” que aún no se sabe bien a quien responde, ni por mandato de quien. Seguro que tiene seguidores y este funcionario del gobierno uruguayo es uno de ellos. Ello dice además de dejarlo bien visible es un activo adherente del Partido Nacional, el 25 de agosto en la fiesta de la independencia del Uruguay se lo puede ver fotografiado junto al presidente Lacalle Pou. Este funcionario le está haciendo un mandado ¿a quién? 

   En torno a todo lo dicho anteriormente, podemos afirmar que los grandes medios de comunicación NO informan desinforman. Destilan odio hacia las capas sociales, más bajas, las más desfavorecidas económicamente.  Los grandes problemas que acarrea el odio de una persona hacia otra. El odio siempre vino desde la clase adinerada hacia los esclavos y los estratos sociales más bajos.   El odio hacia sus semejantes, a través de los medios de comunicación, siempre termina expresandose en la política.

    El comediante norteamericano Groucho Marx, allá por la década de los 60 del siglo pasado decía con su manera de ser satírico: “la televisión es muy instructiva porque cada vez que la enciendo me voy al cuarto contiguo a leer un libro”.

                                                 WILLIAM  MARINO         

Te puede interesar
2024-10-06T214603Z_1575174299_RC28FAABTILK_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-LEBANON

Israel ataca pero declara defender

Luis E. Sabini Fernández
Columnas27/12/2024

El régimen instaurado por el sionismo en la Palestina histórica ha revelado una capacidad de daño, de impunidad, de duplicidad, de violencia, que no registramos todo a la vez en tantas otras circunstancias atroces de atropello a la vida, a los derechos humanos que coexisten en todo el planeta.

como-argumentar-bien-social

La retórica o el arte de argumentar

Jorge Barrera
Columnas21/12/2024

En un mundo donde la información fluye a una velocidad vertiginosa, la capacidad de persuadir y argumentar se ha convertido en una habilidad esencial, la retórica - el arte de hablar con elocuencia y persuasión- y la argumentación - la capacidad de presentar razones de manera lógica y coherente- son más relevantes que nunca.

1200x675_cmsv2_3a8cbb02-3845-5191-8f38-4925484d7334-6587580

La guerra

William Marino
Columnas11/12/2024

"Todo el mundo habla de Paz, pero nadie educa para la Paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese dia estaremos elaborando la Paz´". MARIA MONTESSORI (30 agosto 1870 – 6 mayo 1952. Italia)

gorilla-1099264_640

Aislar a los gorilas

Gerardo Gadea
Columnas09/12/2024

El gobierno del Presidente electo Yamandu Orsi parece tener una impronta muy marcada, que es la búsqueda de un proyecto nacional y terminar o aminorar la grieta política fomentada por una parte muy importante de la derecha uruguaya. No es un objetivo caprichoso, sino que ha sido una actitud constante de la dirección del Frente Amplio en su conjunto desde la derrota de 2019 y un accionar político de Orsi muy coherente en toda su trayectoria política.

gordo-comiendo

Contaminación: ¿Rasgo principal de nuestra civilización?

Luis E. Sabini Fernández
Columnas06/12/2024

El concepto del título puede tener muy variables significados, materiales, espirituales, pero estas líneas van a discurrir exclusivamente en el plano físico; vinculado con nuestros cuerpos (aunque no exclusivamente; ya sabemos todo es uno).

gustavo-sallejpg

Vicisitudes del pensamiento crítico en Uruguay

Luis E. Sabini Fernández
Columnas20/11/2024

El penoso papel de picador que se usaba en el toreo, que el director del semanario Voces se ha atribuido para iniciar los ataques a Gustavo Salle, −“Este año tenemos a un bufón con megáfono que va a hablar de todo un poco…”− ingresado al ámbito parlamentario, deja ver los recursos de que se van a valer para quitar del medio al recién ungido parlamentario.

WhatsApp Image 2024-09-12 at 10.42.17 PM

La Radio… arma de supervivencia, combate y espionaje

Gabriel Gómez
Columnas13/09/2024

Desde finales del siglo XX, el concepto de comunicación estratégica ha estado presente a lo largo de la historia llegando a obtener con el tiempo un papel relevante en las distintas guerras, desde la Primera Guerra Mundial hasta el final de la Guerra Fría.

Lo más visto
Ilustración principal mejorada

Máquinas éticas

Agustín Courtoisie
09/01/2025

El autor ofreció estas mismas reflexiones con el título “Inteligencia artificial: diálogo de casos y caminos teóricos” en el marco del VIII Seminario Bertrand Russell. La actividad fue impulsada junto a otras instituciones por el Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (GESCyT, FIC Udelar) y realizada el viernes 5 de diciembre de 2024 en el Centro Universitario Regional Este (CURE) de Maldonado.

intervencion-alrededor-del-palacio-legislativo-la-votacion-la-ley-interrupcion-voluntaria-del-embarazo-2012-foto-santiago-mazzarovich-adhocf

Desentrañando Costos: La Primera Investigación sobre la IVE en el Sistema Público Uruguayo

María Noel Sanguinetti
10/01/2025

Conocer la realidad para cambiarla, es el resultado inmediato del reciente investigación que realizamos en MYSY que revela cuánto cuesta un IVE en un servicio público en Uruguay, siendo la primera investigación del costo de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en nuestro país. Se trata de un paso fundamental en el análisis de costos en salud sexual y reproductiva ya que aporta información valiosa para la revisión de las políticas vigentes y el acceso a este derecho.

Montevideo-

Construyamos una mejor Montevideo

Carlos Montossi
11/01/2025

Montevideo alberga a más de 1.384.000 habitantes según el último censo, a lo que se suman unas 400.000 personas que trabajan a diario en la capital del país. Esta realidad exige un replanteo constante del funcionamiento de la ciudad. El crecimiento del parque automotor, la recolección de basura y las personas en situación de calle son solo algunos de los temas que inquietan y preocupan a la ciudadanía.

pensadpr

El pensamiento filosófico transformativo

Jorge Barrera
12/01/2025

A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando.

b11e217f7b0e9ac89229a12920275868

¿Quién decide acerca del agua potable de nuestro país? Elemental Watson

Luis E. Sabini Fernández
12/01/2025

Todo período democrático de gobierno –el establecido entre elecciones para votar (gobierno, precisamente) puede y debe dividirse, o particionarse, entre el tiempo en que el gobierno de turno tiene el futuro abierto y el período en que mantiene las funciones pero ya ha sobrevenido sucesor, es decir luego de realizado el acto eleccionario para el nuevo período de gobierno.

Filosofia-Valores_Magazine_Nota

El problema de la autonomía

Jorge Barrera
14/01/2025

A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando. (parte 2)

16116462441726149050

¡La bolsa o la vida! Nuestro territorio Mal... donado

Luis E. Sabini Fernández
17/01/2025

Carlo Goldoni, hace más de tres siglos, redondeó una commedia dell’arte inolvidable, Servir a dos amos; la  historia y las cabriolas del protagonista para atender a dos amos, a veces con intereses dispares, y sobre todo, para atenderse a sí mismo; un “muerto de hambre” modelo siglo xviii. El intendente fernandino Enrique Antía, Mr. Simpatía, el de la eterna sonrisa, ha superado ampliamente esa duplicidad del protagonista goldoniano –“Truffaldino, que puede traducirse al español como Fraudolent” (según wikipedia)−.

shutterstock_382353853

Eticidad y politicidad de la educación

Jorge Barrera
20/01/2025

Como actividad de extensión del IFD de San José quiero dejar a disposición de los eventuales concursantes, y de los lectores en general, un resumen de para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo representativo, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando

Captura-de-pantalla-2025-01-21-a-la(s)-1.33.44 p. m.

Terminó y/o empezó

William Marino
21/01/2025

Terminó y empezó un año. Al parecer la vida continúa su cauce, como el rio que no deja de arrojar agua en forma continua. ¿O si lo deja? Por ahora la vida continúa, a unos para bien a otros para mal, pero continúa, no se puede detener. El que terminó, 2024, fue un año con muchos altibajos, como todos los años que hemos vivido hasta ahora, que ya son unos cuantos.

Suscríbete al Boletín SEMANAL