Zelenski confirmó que Rusia controla un 20 por ciento de Ucrania

Luego de 100 días de conflicto bélico con las tropas rusas avanzando en el este de Ucrania, Kiev espera la llegada del armamento prometido por Estados Unidos.

Internacionales03/06/2022Medio MundoMedio Mundo
Guerra Rusia

En las últimas horas, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reconoció que las tropas rusas controlan un 20 por ciento del país. "Hoy, alrededor del 20% de nuestro territorio está controlado por los ocupantes, es decir, cerca de 125.000 kilómetros cuadrados", dijo el jefe del gobierno ucraniano en un discurso ante el parlamento de Luxemburgo.

Por otra parte, advirtió que aunque el ejército ruso se retiró de un tercio de los lugares ocupados, cerca de 30.000 kilómetros cuadrados están minados. Según datos brindados por el mandatario, mueren por día 100 personas en el este de Ucrania y entre 450 y 500 resultan heridas.

Zelenski precisó que antes de la invasión iniciada el 24 de febrero, las fuerzas del Kremlin controlaban unos 43.000 kilómetros cuadrados. Rusia controla la península de Crimea desde 2014 cuando la región declaró su independencia y un año después fue incorporada por Moscú a la federación rusa. Asimismo, afirmó que el territorio ucraniano bajo control ruso es mucho mayor que la superficie de países como Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.

Según el Presidente ucraniano, las tropas rusas entraron a 3.620 localidades del país, de las cuales 1.017 fueron liberadas por el ejército. Una gran parte de la región de Lugansk está bajo control ruso mientras las tropas del Kremlin avanzan sobre la última ciudad de esa región: Severodonetsk.  Moscú también controla una buena parte del sur y del este de Donetsk, incluyendo el puerto de Mariupol con salida al mar de Azov. La ciudad de Sloviansk en Donetsk donde el ejército ruso mantuvo bombardeos intensos esta semana.

Hacia el sur el ejército ruso tiene el control de ciudades como Melitopol en la región de Zaporiyia y Jersón ubicada en la región homónima. En el noreste del país, las tropas rusas tienen el control de zonas en el oriente de la región de Jarkov.

Por su parte, desde Rusia aseguran que cumplirá con los objetivos de su llamada campaña militar en Ucrania sin importar el envío de armamento confirmado por Estados Unidos. "El semejante suministro de armamento cada vez más moderno a Ucrania no cambia los parámetros de la operación militar especial. En cualquier caso, sus objetivos serán alcanzados", afirmó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en la rueda de prensa.

El gobierno ruso advirtió que los envíos de armas que “hipotéticamente pueden ser usados contra Rusia” pueden hacer que la situación tome un rumbo muy desfavorable. "Eso provocará más sufrimiento a Ucrania que simplemente es un instrumento en manos de los países que le envían armamento", aseguró Peskov.

El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que occidente se tiene que preparar para una larga "guerra de desgaste" en Ucrania, tras reunirse con Joe Biden en la Casa Blanca en pos de preparar la cumbre de la alianza militar de occidente, prevista para fines de junio en Madrid.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
Ilustración principal mejorada

Máquinas éticas

Agustín Courtoisie
09/01/2025

El autor ofreció estas mismas reflexiones con el título “Inteligencia artificial: diálogo de casos y caminos teóricos” en el marco del VIII Seminario Bertrand Russell. La actividad fue impulsada junto a otras instituciones por el Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (GESCyT, FIC Udelar) y realizada el viernes 5 de diciembre de 2024 en el Centro Universitario Regional Este (CURE) de Maldonado.

intervencion-alrededor-del-palacio-legislativo-la-votacion-la-ley-interrupcion-voluntaria-del-embarazo-2012-foto-santiago-mazzarovich-adhocf

Desentrañando Costos: La Primera Investigación sobre la IVE en el Sistema Público Uruguayo

María Noel Sanguinetti
10/01/2025

Conocer la realidad para cambiarla, es el resultado inmediato del reciente investigación que realizamos en MYSY que revela cuánto cuesta un IVE en un servicio público en Uruguay, siendo la primera investigación del costo de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en nuestro país. Se trata de un paso fundamental en el análisis de costos en salud sexual y reproductiva ya que aporta información valiosa para la revisión de las políticas vigentes y el acceso a este derecho.

Montevideo-

Construyamos una mejor Montevideo

Carlos Montossi
11/01/2025

Montevideo alberga a más de 1.384.000 habitantes según el último censo, a lo que se suman unas 400.000 personas que trabajan a diario en la capital del país. Esta realidad exige un replanteo constante del funcionamiento de la ciudad. El crecimiento del parque automotor, la recolección de basura y las personas en situación de calle son solo algunos de los temas que inquietan y preocupan a la ciudadanía.

pensadpr

El pensamiento filosófico transformativo

Jorge Barrera
12/01/2025

A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando.

b11e217f7b0e9ac89229a12920275868

¿Quién decide acerca del agua potable de nuestro país? Elemental Watson

Luis E. Sabini Fernández
12/01/2025

Todo período democrático de gobierno –el establecido entre elecciones para votar (gobierno, precisamente) puede y debe dividirse, o particionarse, entre el tiempo en que el gobierno de turno tiene el futuro abierto y el período en que mantiene las funciones pero ya ha sobrevenido sucesor, es decir luego de realizado el acto eleccionario para el nuevo período de gobierno.

Filosofia-Valores_Magazine_Nota

El problema de la autonomía

Jorge Barrera
14/01/2025

A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando. (parte 2)

16116462441726149050

¡La bolsa o la vida! Nuestro territorio Mal... donado

Luis E. Sabini Fernández
17/01/2025

Carlo Goldoni, hace más de tres siglos, redondeó una commedia dell’arte inolvidable, Servir a dos amos; la  historia y las cabriolas del protagonista para atender a dos amos, a veces con intereses dispares, y sobre todo, para atenderse a sí mismo; un “muerto de hambre” modelo siglo xviii. El intendente fernandino Enrique Antía, Mr. Simpatía, el de la eterna sonrisa, ha superado ampliamente esa duplicidad del protagonista goldoniano –“Truffaldino, que puede traducirse al español como Fraudolent” (según wikipedia)−.

shutterstock_382353853

Eticidad y politicidad de la educación

Jorge Barrera
20/01/2025

Como actividad de extensión del IFD de San José quiero dejar a disposición de los eventuales concursantes, y de los lectores en general, un resumen de para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo representativo, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando

Captura-de-pantalla-2025-01-21-a-la(s)-1.33.44 p. m.

Terminó y/o empezó

William Marino
21/01/2025

Terminó y empezó un año. Al parecer la vida continúa su cauce, como el rio que no deja de arrojar agua en forma continua. ¿O si lo deja? Por ahora la vida continúa, a unos para bien a otros para mal, pero continúa, no se puede detener. El que terminó, 2024, fue un año con muchos altibajos, como todos los años que hemos vivido hasta ahora, que ya son unos cuantos.

Suscríbete al Boletín SEMANAL