Pese a su posible deportación, Djokovic fue incluido en el sorteo del Abierto de Australia

El número uno del mundo espera poder jugar el primer Grand Slam del año, que comienza el 17 de enero. Debutaría ante su compatriota Miomir Kecmanovic.

Deportes13/01/2022Medio MundoMedio Mundo
Novak Djokovick
Foto: AP

Según medios australianos, finalmente el ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke, no tomará una decisión este jueves sobre la posible deportación del tenista serbio Novak Djokovic. Por ahora, el número uno del ranking mundial, fue incluido por los organizadores del Abierto de Australia en el sorteo del certamen, y debutaría ante su compatriota Miomir Kecmanovic, buscando obtener por décima vez el primer Grand Slam del año.

Djokovic, se había llevado una victoria clave en la audiencia de este lunes ante los representantes del gobierno federal australiano, que había tomado la decisión de cancelar su visa y deportarlo. La exención fue otorgada con el argumento que "Nole" había tenido covid en los últimos seis meses (el resultado del PCR fue el 16 de diciembre 2021).

Este miércoles, el tenista reconoció haber cometido errores al rellenar la documentación para entrar al país y admitió violar las reglas de cuarentena, al reunirse con un periodista un día después de resultar positivo. Lo hizo a través de un comunicado en Instagram, añadiendo que su intención era aclarar la "desinformación continua" sobre sus movimientos.

"Me sentí obligado a acudir a la entrevista con L'Equipe para no dejar tirado al periodista, pero mantuve distancia social y utilicé barbijo todo el tiempo, excepto durante las fotografías. Al regresar a casa me aislé y reflexioné. Cometí un error de juicio y admito que debí posponer la cita", expresó en el comunicado.

Por su parte, en una encuesta realizada en los diferentes medios que News Corporation tiene en Australia, entre ellos Herald Sun y The Daily Telegraph, el 83 % de las 60.000 personas que han participado en la encuesta quieren que el Gobierno decida deportar a Djokovic. 

Te puede interesar
uruguaycampeonsub20afpjpg

Uruguay se consagró campeón del mundial sub20

Medio Mundo
Deportes12/06/2023

Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.

Argentina campeon

Argentina goléo a Italia y se quedó con la Finalissima 2022

Medio Mundo
Deportes02/06/2022

Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.

Lo más visto
Netanyahu

Justicia Penal Internacional: ¿Un Horizonte Lejano?

Eduardo Mernies
09/08/2025

En un artículo publicado en noviembre de 2024 (1), se analizó que la Corte Penal Internacional (CPI) enfrenta serias interrogantes sobre su representatividad, legitimidad e independencia. Su misión original de juzgar crímenes atroces se ve comprometida por la exclusión de naciones clave, como Estados Unidos, Rusia, China y varios países del Medio Oriente, que nunca han ratificado el Estatuto de Roma. Esta situación debilita su respaldo global, afectando su autoridad y capacidad para actuar.

e8a2ed0d-dfec-4d78-94b7-91e476563295

¿Por qué una Universidad de la Educación?

Jorge Barrera
12/08/2025

“En Uruguay, la formación docente ha sido históricamente el corazón de la educación pública. Hoy, ese corazón late con fuerza, pero también con incertidumbre. ¿Qué universidad queremos para formar a quienes educan?”

mision-y-castro

Las Misiones Pedagógicas en Uruguay: Educación, Territorio y Dignidad Compartida

Federico Barrera Peña
18/08/2025

En 2025, Uruguay conmemora los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas, una experiencia pionera de educación popular iniciada en Caraguatá, Tacuarembó, en 1945. Este artículo rastrea su génesis y destaca su carácter inédito en América Latina, reconociendo influencias iberoamericanas que preceden y enriquecen su desarrollo.

Ilustra-Pastori-con-fondo-de-campo

Más allá del campo

Agustín Courtoisie
Mediateca21/08/2025

En ocasión del relanzamiento en este año 2025 del sitio web del poeta uruguayo Aurelio Pastori (1943-2017) decidimos rendirle homenaje con un artículo que integra los contenidos de su página. En ella también podrán encontrarse datos biográficos, reseñas de especialistas y toda su obra édita completa y de libre acceso

JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL