¡El 27 de marzo a VOTAR SI!

Es interesante observar como más de uno de la derecha, en especial los medios de comunicación, se hacen los burritos, mirando para otro lado...

Columnas15/12/2021 William Marino
twr_votasi_uruguay.jpg_1689854195

¿Por qué digo esto? Primero porque desde un principio jugaron al papel de ignorar, tal vez lo mejor sería decir esconder, lo que se traía escrito esta ley. Unos 520 artículos para discutir en menos de 90 días. Los que ellos aprobarán luego, 496 artículos. Pero pocos se saben de ellos, pues muy bien se encargaron  los grandes medios de comunicación e información, de esconder e ignorar como forma de saber el contenido real de la LUC.  Ahora parece ser que es la oposición la que miente y esconde los contenidos de la LUC. 

Como bien se dice por ahí, se juntaron más firmas que votos tuvo Lacalle Pou. Hasta último momento la derecha decía que las firmas eran todas mentiras, que eran falsas. Pero resulto que son ciertas y la Corte Electoral las validó.  El viernes 10, el ejército salió con su banda de música a tocar marchas militares en la puerta del Poder Legislativo. ¿Será para meter miedo? De pronto estaba todo programado hace ya mucho tiempo y no debemos ver fantasmas, puede ser. Aunque yo lo sumo a una represión por parte de las fuerzas policiales a una manifestación de protesta de los trabajadores del transporte interdepartamental, mas todas las mentiras que se están diciendo sobre el tema de la planta de ANCAP, más el incendio en el excomcar, donde los medios de comunicación decían que el incendio fue fruto de un enfrentamiento entre bandas, más otras cosas pequeñas, pero engaños al fin.  

No es fruto de la LUC es fruto de la desidia de los controles de este desgobierno que, en el día jueves, el laboratorio Fármaco-uruguayo, Uruguayo solo de nombre pues son todos capitales extranjeros, voló literalmente por los aires, dejando decenas de trabajadores heridos y el edificio a punto de derrumbarse. No sabemos a dónde quieren ir a parar esta coalición multicolor.

    Mariano de Larra, periodista español, decía: “en política y en puntos que atañe al gobierno que puede hacer un periodista sino alabarlo”.  Seguro él vivió en pleno siglo XIX, hoy yo agregaría que los grandes medios de comunicación alaban y defienden a los gobiernos de derecha. Porque digo esto? pues en un reportaje realizado por el diario El Observador  a la vice Presidenta Beatriz Argimón, ella comenta y da a entender que la Ley de Urgente Consideración, la salió a discutir con los vecinos del interior de pueblos ciudades y villas.  Que puede tener de verdadero esto si la propia coalición multicolor la considero recién en enero y febrero del 2020.

    Muchos, una vez aprobadas las firmas, se centraron más en discutir con quien sea, en especial la Corte Electoral, el color de la papeleta y a decir verdad yo a la derecha y en especial la anulación de los 135 artículos –no toda la LUC -  la voy a combatir con cualquier color de papeleta. ¿Saben por qué? Porque esto es circunstancial. Seguro que me gustaría que me dieran el celeste de nuestra  bandera Uruguaya, pero me dieron la pantera Rosa. Con ella voy a luchar. Además, porque el color Rosa simboliza, según Google, la amabilidad, lo positivo, lo sentimental, la sensibilidad, la cortesía, la buena educación. Es también la infancia y la inocencia. Según la psicología del color, el rosa es señal de esperanza e inspira calidez y sentimiento de comodidad. Además de proyectar buenos pensamientos de que estará todo bien.

Por todo lo dicho anteriormente, estoy de acuerdo con el ROSA. Por eso digo que hay que dejarse de discutir por el color de la papeleta y centrarse en el contenido de los 135 artículos que queremos anular, que es lo que el vecino le interesa saber.  

La lucha ya comenzó hace ya bastante, por no decir desde el mismo día que la coalición integrada por los blancos pillos, los colorados al mejor estilo Riverista, no los batllistas, los independientes (no sabemos de quien) y los neofascistas bajo la batuta de Manini Ríos, asumieron. Ellos, siguen en la mentira pero más que nada en las verdades a medias, que dicen y vuelven a repetir en cuanto medio de comunicación se le acerque. Y miren que son muchos, porque la derecha cierra filas junto a los de su clase.

Hoy podemos decir que ellos ya tienen el nuevo pretexto para subir los combustibles y es el paro de ANCAP. A la derecha no sirve que la palabra "LUC” este en la cabeza de la gente y mucho menos que la asocien con la suba de los combustibles. Ellos sabrán esperar los 103 días que falta para la votación. Ojo con los silencios de los medios de comunicación, esos pueden ser un grito muy fuerte, que pueden jugar en contra del SI.

                                                      WILLIAM  MARINO    

 

Te puede interesar
5fa3c9a88c097

Zygmunt Bauman

Jorge Barrera
Columnas28/02/2025

Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.

2024-10-06T214603Z_1575174299_RC28FAABTILK_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-LEBANON

Israel ataca pero declara defender

Luis E. Sabini Fernández
Columnas27/12/2024

El régimen instaurado por el sionismo en la Palestina histórica ha revelado una capacidad de daño, de impunidad, de duplicidad, de violencia, que no registramos todo a la vez en tantas otras circunstancias atroces de atropello a la vida, a los derechos humanos que coexisten en todo el planeta.

como-argumentar-bien-social

La retórica o el arte de argumentar

Jorge Barrera
Columnas21/12/2024

En un mundo donde la información fluye a una velocidad vertiginosa, la capacidad de persuadir y argumentar se ha convertido en una habilidad esencial, la retórica - el arte de hablar con elocuencia y persuasión- y la argumentación - la capacidad de presentar razones de manera lógica y coherente- son más relevantes que nunca.

1200x675_cmsv2_3a8cbb02-3845-5191-8f38-4925484d7334-6587580

La guerra

William Marino
Columnas11/12/2024

"Todo el mundo habla de Paz, pero nadie educa para la Paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese dia estaremos elaborando la Paz´". MARIA MONTESSORI (30 agosto 1870 – 6 mayo 1952. Italia)

gorilla-1099264_640

Aislar a los gorilas

Gerardo Gadea
Columnas09/12/2024

El gobierno del Presidente electo Yamandu Orsi parece tener una impronta muy marcada, que es la búsqueda de un proyecto nacional y terminar o aminorar la grieta política fomentada por una parte muy importante de la derecha uruguaya. No es un objetivo caprichoso, sino que ha sido una actitud constante de la dirección del Frente Amplio en su conjunto desde la derrota de 2019 y un accionar político de Orsi muy coherente en toda su trayectoria política.

gordo-comiendo

Contaminación: ¿Rasgo principal de nuestra civilización?

Luis E. Sabini Fernández
Columnas06/12/2024

El concepto del título puede tener muy variables significados, materiales, espirituales, pero estas líneas van a discurrir exclusivamente en el plano físico; vinculado con nuestros cuerpos (aunque no exclusivamente; ya sabemos todo es uno).

gustavo-sallejpg

Vicisitudes del pensamiento crítico en Uruguay

Luis E. Sabini Fernández
Columnas20/11/2024

El penoso papel de picador que se usaba en el toreo, que el director del semanario Voces se ha atribuido para iniciar los ataques a Gustavo Salle, −“Este año tenemos a un bufón con megáfono que va a hablar de todo un poco…”− ingresado al ámbito parlamentario, deja ver los recursos de que se van a valer para quitar del medio al recién ungido parlamentario.

Lo más visto
escrutinio-elecciones-2webp

FALTAN menos de 90 días

William Marino
17/02/2025

Menos de tres meses para que se complete el ciclo electoral, 24 – 25. Este ciclo que esta por culminar, ha sido muy positivo para la izquierda uruguaya, pues el Frente Amplio gano las internas, en las legislativas, gano por amplio margen la cámara de Senadores, y nos fue relativamente bien en diputados, casi mayoría, sin llegar.

salario

La desindexación de salarios

Gerardo Gadea
22/02/2025

El futuro Ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone realizó extensas declaraciones a un programa radial donde expuso con mucha claridad y lucidez la agenda del gobierno en materia económica.

5fa3c9a88c097

Zygmunt Bauman

Jorge Barrera
Columnas28/02/2025

Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.

Figura-o-foto

En 30 años…

José Ramos
11/03/2025

“A usted no lo entiendo” nos dijeron en un mensaje como respuesta al artículo “Balotaje 2024” de diciembre del año pasado. “En el artículo habla del Uruguay de más Adentro y al pie de la primera figura escribe ‘Resto del País’” dice en el mensaje. Y continúa: “Mensaje contradictorio para alguien que palpa la realidad del Interior y utiliza un término bastante despectivo” escribieron. Dijimos que tenían razón. Pero aclaramos: no lo escribimos nosotros. Alguien escribió eso sin consultarnos y lo publicó sin autorización de nuestra parte. ‘Cosas que pasan’ dijera Larralde. Pero bueno, sigamos adelante que hay mucho para hacer. (1)

478456247_18262113136280224_8731694693512075997_n

Propuesta de Integración Laboral y Mejora del Servicio de Recolección de Residuos en Montevideo

Carlos Montossi
17/03/2025

En los últimos años, la Intendencia de Montevideo (IMM) ha llevado adelante un exitoso proceso de sustitución de los carros con caballos por motocarros para la recolección de residuos y otras tareas urbanas. Este cambio ha representado un avance significativo en la solución de una de las principales problemáticas urbanas relacionadas con la gestión de residuos y el bienestar animal. Sin embargo, a pesar de la mejora en el servicio, persisten dificultades en la cobertura y eficiencia de la recolección de desechos en determinados puntos de la ciudad.

Ilustra The Day of Jackal

El día del Chacal

Agustín Courtoisie
Mediateca19/03/2025

The Day of the Jackal (Bennett y Kirk, 2024) es una serie inspirada en la novela de suspenso de Frederick Forsyth. Pero por varios motivos es muy diferente de aquella versión cinematográfica de Fred Zinnemann de 1973, prohibida por Augusto Pinochet y considerada en el Chile de la dictadura un manual para cometer magnicidios. La derecha racista que en 2025 en las redes acusa de “woke” a esta remake por la “inclusión forzada” de una mujer afro en papel protagónico, da aún más ganas de prestarle atención.

bujb

Proyecto de mejora en la seguridad vial y educación vial obligatorio

Carlos Montossi
24/03/2025

El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la seguridad vial en Uruguay mediante la aplicación efectiva de medidas correctivas, preventivas y educativas. Se establecen acciones a corto, mediano y largo plazo con el objetivo de reducir la siniestralidad, fortalecer la fiscalización y garantizar la educación vial en el sistema educativo, en cumplimiento de la Ley N° 18.191.

Suscríbete al Boletín SEMANAL