El 15 de noviembre, Cuba abre sus fronteras y reanuda sus actividades

Bajo el lema #CubaVive, la isla celebra la apertura al turismo, el 502 Aniversario de La Habana y la proeza del personal de la salud y científicos, durante los últimos largos y complicados meses de pandemia. Cuba cuenta con 3 vacunas propias y dos candidatos vacunales.

Internacionales13/11/2021Medio MundoMedio Mundo
cuba abre fronteras

“Con 70,9% de población vacunable ya inmunizada contra la COVID-19, Cuba se alista para abrir sus fronteras el próximo 15 de noviembre", había publicado semanas atrás, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla en su cuenta en Twitter. Ese mismo día, serán además las celebraciones planeadas por el 502 aniversario de La Habana, su capital.

Desde el gobierno cubano, tomaron la fecha para reconocer la proeza del personal de la salud y científicos durante la pandemia que golpea al mundo desde inicios de 2020. Cabe destacar, que la isla caribeña cuenta con 3 vacunas propias y dos candidatos vacunales, como así también se ubica entre los países con una de las tasas de vacunación más altas del mundo.

Por otro lado, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, denuncian una operación de desestabilización diseñada en Washington, con recursos financieros y materiales que facilita ese gobierno, con operadores que residen en territorio de los EEUU y agentes a su servicio en Cuba.

De esta manera, remarcan que Cuba tiene el derecho de protegerse frente a la agresión y el deber de salvaguardar la paz, la estabilidad y la tranquilidad de sus ciudadanos. “Hoy debo informar que grupos privados que se han establecido en Facebook, no solo realizan actividades ilegales en violación de las leyes cubanas, incluso en la violación de las políticas de las propias políticas de comunidad de la plataforma·, explicó el Ministro Rodríguez Parrilla, durante un encuentro con el Cuerpo Diplomático acreditado en Cuba, el pasado 9 de noviembre.

“Estamos seguros de que la mayoría de la comunidad internacional respalda el derecho de Cuba a resolver sus problemas en paz; a superar los desafíos económicos que dificultan la vida cotidiana de la familia cubana, sin intromisión ni agresión extranjera”, concluyó.

Por su parte, el Presidente Miguel Díaz-Canel se refirió al tema durante su discurso en la clausura del II Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) "El 15 de noviembre Cuba reabrirá sus fronteras, los estudiantes retornarán a la escuela; La Habana, capital de la dignidad, esperará su aniversario 502 como no ha podido hacerlo en los dos últimos años. La vida nacional irá retomando su curso, con la mayor alegría, pero alertas. La paz y la concordia que distinguen la vida en nuestras calles seguirá reinando. ¡Nadie va a aguarnos la fiesta! ¡Ya estamos vacunados contra la Covid-19, y contra el miedo lo hemos estado siempre!", señaló.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL