Uruguay recibe a Colombia a partir de las 20 en el Gran Parque Central

Será el inicio de una nueva triple fecha que luego contará con las visitas a Argentina y Brasil. Cavani iría al banco. La Celeste se ubica tercera con 15 puntos.

Deportes07/10/2021Medio MundoMedio Mundo
Uruguay Colombia
Viña y Borré disputan el balónFoto: FCF

En el duelo por la undécima Fecha de Eliminatorias para Qatar 2022, la selección uruguaya de fútbol enfrentará esta tarde a Colombia desde las 20 horas en el Gran Parque Central. La celeste llega tras las victorias con Bolivia y Ecuador y se ubica en el tercer lugar de la tabla con 15 puntos.

El Maestro Tabarez no confirmó el equipo pero todo parece indicar que el probable 11 inicial será con: Fernando Muslera, Nahitan Nández, José María Giménez, Diego Godín y Matías Viña;  Matías Vecino, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur; Giorgian De Arrascaeta, Brian Rodríguez y Luis Suárez. La gran sorpresa es la ausencia de Cavani entre los titulares durante la última práctica.

Cabe destacar que hay siete jugadores que afrontarán este partido condicionados por arrastrar una tarjeta amarilla. Quienes podrían perderse el próximo partido contra la Selección Argentina son: Diego Godín, José María Giménez, Sebastián Coates, Matías Vecino, Rodrigo Bentancur, Nahitan Nández y Federico Valverde.

Por su parte, la Selección Colombia está obligada a realizar modificaciones con respecto al equipo que le ganó 3-1 a Chile, ya que no podrá contar por estar lesionados con Óscar Murillo, Yairo Moreno y Miguel Ángel Borja.

De esta forma, el probable equipo de Reinaldo Rueda sería con: David Ospina; Stefan Medina, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, William Tesillo; Wilmar Barrios, Mateus Uribe; Juan Guillermo Cuadrado, Juan Fernando Quintero, Luis Díaz; y Radamel Falcao García.

El partido será arbitrado por Jesús Valenzuela, acompañado de Tulio Moreno y Lubin Torrealba, siendo el cuarto Alexis Herrera (cuarteta de Venezuela). El VAR estará a cargo del peruano Víctor Carillo (Perú), con la asistencia del paraguayo Milciades Saldívar.

La tablas de las Eliminatorias muestran primero a Brasil con 24 puntos, seguido de Argentina con 18, Uruguay 15, Ecuador y Colombia 13, Paraguay 11, Perú 8, Chile 7, Bolivia 6 y Venezuela 4.

Te puede interesar
uruguaycampeonsub20afpjpg

Uruguay se consagró campeón del mundial sub20

Medio Mundo
Deportes12/06/2023

Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.

Argentina campeon

Argentina goléo a Italia y se quedó con la Finalissima 2022

Medio Mundo
Deportes02/06/2022

Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL