Este miércoles se llevan adelante las Elecciones Universitarias

Más de 300.000 personas están convocadas para elegir a los miembros que integrarán los órganos de conducción de la Universidad en representación de los tres Órdenes de cogobierno (Estudiantil, Docentes y Egresados).

Cultura27/09/2021Medio MundoMedio Mundo
Universidad_0_1

miércoles 29 de septiembre, entre las 8 y las 19 horas, se desarrollarán las Elecciones Universitarias para elegir representantes por los órdenes de estudiantes, egresados y docentes para la Asamblea General del Claustro, Asamblea del Claustro de cada Facultad y Consejo de Facultad.

Las elecciones estaban originalmente previstas para agosto de 2020, pero ante la pandemia de Covid-19 se postergaron, primero para mayo de 2021, luego para junio y finalmente para este 29 de septiembre.

De acuerdo con la página web de la Universidad de la República (Udelar), más de 300.000 personas están convocadas para elegir a los miembros que integrarán los órganos de conducción de la Universidad en representación de los tres Órdenes de cogobierno (Estudiantil, Docentes y Egresados).

La votación será obligatoria, presencial y se regirá de acuerdo con los protocolos sanitarios establecidos para prevenir el contagio de Coronavirus. En el portal de la Udelar hay un padrón para poder consultar dónde votar.

Deberán sufragar los estudiantes, docentes y egresados de carreras con no menos de dos años de duración de las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU); Agronomía (Fagro); Ciencias (Fcien); Ciencias Sociales (FCS); Ciencias Económicas y de Administración (FCEA); Derecho (FDER); Enfermería (Fenf); Humanidades y Ciencias de la Educación (Fhuce); Información y Comunicación (FIC); Ingeniería (FING); Medicina (FMed) y sus Escuelas; Odontología (FO); Psicología (F; Química (FQ) y Veterinaria (FVET), y el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA).

Están comprendidos aquellos estudiantes que hayan rendido por lo menos un examen o ganado un curso en los dos años anteriores al de la elección o en lo que haya transcurrido del 2021. También los alumnos que ingresaron a la Udelar en 2021, aprobaron el ciclo anterior, están matriculados y no han perdido sus cursos. 

Los docentes deberán contar con una antigüedad en el escalafón de un año por lo menos a la fecha de la elección.

Los egresados que deberán votar son los que figuren en los registros con título expedido por la Universidad de la República; además, tendrán que sufragar también los estudiantes que a la fecha del cierre del padrón hayan culminado su carrera, aun cuando no se hayan registrado sus títulos.

A través del acto eleccionario se determinarán las representaciones de cada orden en la Asamblea General del Claustro (AGC), Asamblea del Claustro de Facultad o Instituto asimilado y Consejo de Facultad o Instituto asimilado.

Para la AGC se eligen tres miembros por el orden docente, dos por los egresados y dos miembros por el orden estudiantil.

En tanto, para la Asamblea del Claustro de Facultad serán 15 miembros por el orden docente, 10 por egresados y 10 por estudiantes.

En el caso de los Consejos de cada Facultad, los mismos estarán integrados por tres miembros del orden estudiantil en todas las facultades, tres del orden de egresados en la Facultad de Información y Comunicación, Instituto “Escuela Nacional de Bellas Artes” y Facultad de Ciencias Sociales y cinco miembros del orden docente, debiendo contar con la calidad de profesores titulares por lo menos tres en la Facultad de Información y Comunicación e Instituto “Escuela Nacional de Bellas Artes”.

Te puede interesar
AAAABdGjjqMF61Ig1xEPh7q4ukUHOTPxwb92SwelWmitHR9ffHF7HY6AqmcPDj_8nXJSaL0NsBMCF9-BL4eNq2SuV9_3NGk3FmUcq4uH

Novela, (Infra)Mundo(s) y la Magia del Realismo

Michel Croz
Cultura16/12/2024

Acabo de leer una novela. Una novela inquietante y fundamental. También es una película, la pasan por Netflix. Pero, no me voy a detener en la aventura de la adaptación cinematográfica. Prefiero volver a la novela. Definitivamente no es un best seller, tampoco es literatura recreativa, mucho menos un libro de auto ayuda.

brasil-cruces-policias-muertos

Poder y Fé

Marcelo Riveiro
Cultura04/03/2023

El presidente Lula ha salido muy bien en la última encuesta de la reconocida empresa Quest realizada en los primeros días de febrero. El 40% de los brasileños consideran el desempeño del nuevo gobierno como positivo, la mayoría de los apoyos están en el nordeste y la región en la que es menos popular es en el centro-este. El 24% opina que el nuevo gobierno tiene una actuación regular y 20% opinan que el gobierno de Lula comenzó mal.

Lo más visto
salario

La desindexación de salarios

Gerardo Gadea
22/02/2025

El futuro Ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone realizó extensas declaraciones a un programa radial donde expuso con mucha claridad y lucidez la agenda del gobierno en materia económica.

5fa3c9a88c097

Zygmunt Bauman

Jorge Barrera
Columnas28/02/2025

Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.

Figura-o-foto

En 30 años…

José Ramos
11/03/2025

“A usted no lo entiendo” nos dijeron en un mensaje como respuesta al artículo “Balotaje 2024” de diciembre del año pasado. “En el artículo habla del Uruguay de más Adentro y al pie de la primera figura escribe ‘Resto del País’” dice en el mensaje. Y continúa: “Mensaje contradictorio para alguien que palpa la realidad del Interior y utiliza un término bastante despectivo” escribieron. Dijimos que tenían razón. Pero aclaramos: no lo escribimos nosotros. Alguien escribió eso sin consultarnos y lo publicó sin autorización de nuestra parte. ‘Cosas que pasan’ dijera Larralde. Pero bueno, sigamos adelante que hay mucho para hacer. (1)

478456247_18262113136280224_8731694693512075997_n

Propuesta de Integración Laboral y Mejora del Servicio de Recolección de Residuos en Montevideo

Carlos Montossi
17/03/2025

En los últimos años, la Intendencia de Montevideo (IMM) ha llevado adelante un exitoso proceso de sustitución de los carros con caballos por motocarros para la recolección de residuos y otras tareas urbanas. Este cambio ha representado un avance significativo en la solución de una de las principales problemáticas urbanas relacionadas con la gestión de residuos y el bienestar animal. Sin embargo, a pesar de la mejora en el servicio, persisten dificultades en la cobertura y eficiencia de la recolección de desechos en determinados puntos de la ciudad.

Ilustra The Day of Jackal

El día del Chacal

Agustín Courtoisie
Mediateca19/03/2025

The Day of the Jackal (Bennett y Kirk, 2024) es una serie inspirada en la novela de suspenso de Frederick Forsyth. Pero por varios motivos es muy diferente de aquella versión cinematográfica de Fred Zinnemann de 1973, prohibida por Augusto Pinochet y considerada en el Chile de la dictadura un manual para cometer magnicidios. La derecha racista que en 2025 en las redes acusa de “woke” a esta remake por la “inclusión forzada” de una mujer afro en papel protagónico, da aún más ganas de prestarle atención.

bujb

Proyecto de mejora en la seguridad vial y educación vial obligatorio

Carlos Montossi
24/03/2025

El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la seguridad vial en Uruguay mediante la aplicación efectiva de medidas correctivas, preventivas y educativas. Se establecen acciones a corto, mediano y largo plazo con el objetivo de reducir la siniestralidad, fortalecer la fiscalización y garantizar la educación vial en el sistema educativo, en cumplimiento de la Ley N° 18.191.

CDS8396

Caja de profesionales, un desafio inminente

Jose Bessouat
28/03/2025

Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .

sabini-1024x685

EE.UU. e Israel: una cuestión de élites

Luis E. Sabini Fernández
29/03/2025

¿Flacuras del pensamiento progresista o flaquezas morales de la comodidad? Si uno recorre el espinel del pensamiento crítico, cuestionador, digamos en el universo de habla hispana, seguimos viendo la crítica radical al “imperialismo estadounidense”, al papel nefasto de la OTAN y su jefe indiscutido, EE.UU. Y más en general, cómo EE.UU. sigue ejerciendo su nefasta dictadura mediática, financiera e incluso militar.

Elecciones Departamentales 2025

Las departamentales están ahí

William Marino
25/03/2025

El segundo domingo de mayo serán las elecciones Departamentales, donde se elegirán el Intendente y los 31 ediles que componen el cuerpo legislativo de cada departamento y los alcaldes y sus respectivos concejales. Podemos decir que solo faltan unos 45 días.

Suscríbete al Boletín SEMANAL