Alemania: Socialdemócratas se adelantan en las elecciones

El SPD obtendría un 25,7% de los votos, frente a los 24,1% de la CDU, con todas las mesas escrutadas.

Internacionales27/09/2021Medio MundoMedio Mundo
olaf-scholz
El candidato del SPD a la cancillería alemana, Olaf Scholz. Foto: EFE

Los socialdemócratas del SPD gana las elecciones generales de Alemania con 25,7% de los votos, al derrotar al bloque conservador de la canciller Angela Merkel, que alcanzó 24,1%, según datos oficiales preliminares publicados el lunes por la comisión electoral federal.

Los resultados iniciales se basan en boletas contadas en todos los distritos, y se trata del peor resultado para el bloque conservador CDU-CSU. Los Verdes terminaron terceros con el 14,8%, el mejor resultado de su historia, seguidos de los liberales del FDP, con 11,5%; y Alternativa para Alemania (AfD) con un 10,3%. La Izquierda cayó a un 4,9% de los votos, pero entrará en el Bundestag por haber obtenido tres escaños por mandato directo.

El candidato a canciller de SPD, Olaf Scholz, afirmó que su partido logró un "gran éxito" y se manifestó dispuesto a "formar gobierno". "Por supuesto que estoy contento con los resultados electorales; muchos votantes dejaron bien claro que quieren un cambio en el gobierno y que el próximo canciller debe ser Olaf Scholz", remarcó.

Por su parte, el candidato a canciller de CDU-CSU, Armin Laschet, convocó a los demás partidos a formar una coalición "contra un gobierno de izquierda". "Un voto a la Unión es un voto contra un gobierno federal de izquierda, por eso vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para formar un gobierno federal liderado por la Unión", remarcó. Laschet adelantó que esa nueva alianza debería llamarse "Coalición Futuro", e incluir al Partido Liberal Demócrata (FDP) y a Los Verdes.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL