Argentina: contundente derrota del oficialismo en las PASO

"Escuchamos con respeto y mucha atención el veredicto de la gente. Hay errores que hemos cometido y que no debimos haber cometido", aseguró el Presidente Fernández en el búnker del Frente de Todos.

Internacionales13/09/2021Medio MundoMedio Mundo
alberto-fernandez frente de todos

Las Primarias Abiertas Legislativas y Obligatorias (PASO) argentinas propinaron este domingo un fuerte revés al gobierno de Alberto Fernández. En la mayoría de los distritos del país los candidatos del Frente de Todos secundaron a los de Juntos, lo coalición de derecha.

"Todos escuchamos el veredicto de la gente con respeto y mucha atención", dijo Fernández junto a los principales referentes de su partido, tras conocerse los resultados. "A partir de mañana vamos a trabajar para que en noviembre nos acompañen porque seguimos convencidos que estamos frente a dos modelos de país, uno que a todos incluye y otro que a muchos deja al costado", aseguró.

En la provincia de Buenos Aires, tradicional bastión del peronismo con un tercio del electorado del país, Juntos obtuvo 38,3% frente a 33,6% del oficialismo. En la capital federal, donde la fuerza de derecha es más fuerte, los números son aún más contundentes para el gobierno. Escrutado el 96% de las mesas, Juntos obtenía 48,27% de los votos frente a 24,62%. El representa de extrema derecha, Javier Milei, se llevó el 13,6% de los votos.

El Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad se posicionó como la tercera fuerza a nivel nacional. Con muy buenos resultados en la provincia de Buenos Aires, donde obtuvo el 5,21% de los votos (escrutadas el 95,4% de las mesas), el 6,23% en la Ciudad de Buenos Aires (con el 98,64%d de las mesas escrutadas) y el 23,37% en Jujuy (con el 97,15% de las mesas escrutadas), el FITU se convertía en la tercera fuerza a nivel nacional, luego del Frente de Todos y Juntos .

El electorado argentino volverá a las urnas el 14 de noviembre, cuando se renovarán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 del Senado. La coalición gobernante arriesga la mayoría que actualmente tiene en el Senado. En la cámara baja ha transcurrido estos dos años en minoría y necesitaría diez bancas más para asegurar la mayoría.

Cabe destacar que si bien un total de 34 millones de personas estaban habilitadas para votar, la participación superó apenas el 67%.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
freire-gramsci

Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora

Federico Barrera
17/11/2025

El artículo Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora explora la convergencia entre dos pensadores que marcaron profundamente la pedagogía crítica: Paulo Freire y Antonio Gramsci. Ambos conciben la educación como un acto político, inseparable de la disputa ideológica y de la posibilidad de transformación social.

Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Saviani-e-Freire

Freire y Saviani un dialogo esperanzador

Federico Barrera Peña
25/11/2025

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Cumbres-del-clima-y-su-huella---Openart

Cumbres del clima y su huella

Aramís  Latchinian  
25/11/2025

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Suscríbete al Boletín SEMANAL