Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
Histórico triunfo de River en la Copa Libertadores
Los dirigidos por Gallardo vencieron 2 a 1 como local a Independiente de Santa Fé con Enzo Pérez en el arco y sin suplentes, luego de registrar más de 20 casos positivos de Covid-19 durante los últimos días.
Deportes20/05/2021Medio MundoRiver Plate de Argentina vivió una noche histórica. Por la quinta fecha de la fase de grupos de Copa Libertadores, dio el batacazo y venció por 2-1 a Independiente Santa Fe en el estadio Monumental. Enorme triunfo de los dirigidos por Marcelo Gallarado luego de la gran cantidad de bajas a causa del brote de coronavirus (20 jugadores). Como si esto fuera poco, Enzo Pérez estuvo debajo de los tres palos diezmado físicamente debido a una distensión en el isquiotibial derecho sufrida el último domingo frente a Boca.
Pesa a todas estas adversidades, en apenas cinco minutos el Millonario marcó los dos tantos que lo pusieron arriba el marcador. A los tres minutos, tras una pelota al área, la defensa del equipo colombiano falló, Agustín Fontana quedó mano a mano con Leandro Castellanos y tras una mala definición que desvío el arquero, llegó Fabrizio Angileri para rematar de derecha, con el arco semi vacío.
Tan solo tres minutos después, Héctor David Martínez lanzó una larga pelota, que recorrió unos 40 metros y habilitó a Julián Álvarez en el área. Con la marca encima, desde el lado izquierdo de la cancha, el juvenil delantero controló con la pierna derecha para luego fulminar de zurda a Castellanos y estampar el 2-0.
En el segundo tiempo, el equipo colombiano salió con otra actitud e intentó aprovechas el cansancio de River. Si bien no tuvo grandes chances, terminó encontrando el descuento casi de casualidad. Tras una gran jugada de Jhon Arias por el lado derecho, Kelvin Osorio recibió el centro atrás y la empujó para marcar el descuento. Enzo Pérez realizó varios estiramientos, notoriamente molesto por la lesión. A partir del gol, Independiente mejoró y fue con más fuerza contra el arco de River aunque sin ningún éxito. Enorme desgaste de los 11 jugadores millonarios que tuvieron que jugar los más 90 minutos sin poder realizar modificaciones.
River alcanzó las 9 unidades y es el único líder del Grupo D, producto de dos victorias y tres empates. Lo siguen Fluminense (8) y Junior (6); mientras que Independiente Santa Fe, con 2, ya no tiene ninguna chance de seguir en competencia. El próximo martes, desde las 19.15 hs, recibirá a Fluminense y con un empate se asegura el pase a octavos.
Mirá los goles del partido.
El negriazul venció a Nacional 1-0 en el estadio Centenario. El gol de Gonzalo Nápoli, le dio el título al equipo dirigido por Jorge Bava, que desde el minuto 37 jugó con 10 hombres.
La camiseta es blanca con detalles celestes en el pecho y en los puños. El escudo está en el medio junto a la bandera y la inscripción "Uruguay".
Nacional y Liverpool jugarán la final del torneo Intermedio el miércoles
Con goles de Emmanuel Gigliotti y Franco Fagúndez, Nacional derrotó 2 a 0 a Boston River y disputará la final del torneo Intermedio del Campeonato Uruguayo con el negriazul. El partido se jugará el miércoles 27 en el Estadio Centenario desde las 20 horas.
Nacional recibe a Unión de Santa Fe a las 19:15 en el Gran Parque Central
A la baja por lesión de Brian Ocampo, a los tricolores se les suma las de cuatro titulares por coronavirus; los defensores José Luis Rodríguez y Nicolás Marichal, y los mediocampistas Yonathan Rodríguez y Diego Zabala.
Los dirigidos por Jorge Bava obtuvieron el título este domingo, tras vencer 1 a 0 a Fénix en el Estadio de Belvedere. El gol lo convirtió Gonzalo Carneiro de penal, a los 48 minutos del primer tiempo.
Con 2 de Cavani y 1 de Vecino, los dirigidos por Diego Alonso se impusieron con firmeza frente al conjunto Azteca. "El equipo ha tenido la personalidad para enfrentar el momento", dijo el goleador del partido Cavani
Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.
El autor ofreció estas mismas reflexiones con el título “Inteligencia artificial: diálogo de casos y caminos teóricos” en el marco del VIII Seminario Bertrand Russell. La actividad fue impulsada junto a otras instituciones por el Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (GESCyT, FIC Udelar) y realizada el viernes 5 de diciembre de 2024 en el Centro Universitario Regional Este (CURE) de Maldonado.
Desentrañando Costos: La Primera Investigación sobre la IVE en el Sistema Público Uruguayo
Conocer la realidad para cambiarla, es el resultado inmediato del reciente investigación que realizamos en MYSY que revela cuánto cuesta un IVE en un servicio público en Uruguay, siendo la primera investigación del costo de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en nuestro país. Se trata de un paso fundamental en el análisis de costos en salud sexual y reproductiva ya que aporta información valiosa para la revisión de las políticas vigentes y el acceso a este derecho.
Montevideo alberga a más de 1.384.000 habitantes según el último censo, a lo que se suman unas 400.000 personas que trabajan a diario en la capital del país. Esta realidad exige un replanteo constante del funcionamiento de la ciudad. El crecimiento del parque automotor, la recolección de basura y las personas en situación de calle son solo algunos de los temas que inquietan y preocupan a la ciudadanía.
A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando.
¿Quién decide acerca del agua potable de nuestro país? Elemental Watson
Todo período democrático de gobierno –el establecido entre elecciones para votar (gobierno, precisamente) puede y debe dividirse, o particionarse, entre el tiempo en que el gobierno de turno tiene el futuro abierto y el período en que mantiene las funciones pero ya ha sobrevenido sucesor, es decir luego de realizado el acto eleccionario para el nuevo período de gobierno.
A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando. (parte 2)
Rosa Luxemburgo: Una Llamada a la Actualidad en la Lucha por los Derechos y la Justicia Social
El 15 de enero de 1919, la insigne Rosa Luxemburgo fue asesinada en Berlín, marcando una pérdida irreparable para el movimiento socialista y feminista. En su aniversario no podemos dejar de subrayar la importancia actual del pensamiento de Rosa Luxemburgo, instando a la reflexión y acción en favor de un futuro justo y equitativo. Más presente que nunca.
Carlo Goldoni, hace más de tres siglos, redondeó una commedia dell’arte inolvidable, Servir a dos amos; la historia y las cabriolas del protagonista para atender a dos amos, a veces con intereses dispares, y sobre todo, para atenderse a sí mismo; un “muerto de hambre” modelo siglo xviii. El intendente fernandino Enrique Antía, Mr. Simpatía, el de la eterna sonrisa, ha superado ampliamente esa duplicidad del protagonista goldoniano –“Truffaldino, que puede traducirse al español como Fraudolent” (según wikipedia)−.
Como actividad de extensión del IFD de San José quiero dejar a disposición de los eventuales concursantes, y de los lectores en general, un resumen de para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo representativo, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando
Terminó y empezó un año. Al parecer la vida continúa su cauce, como el rio que no deja de arrojar agua en forma continua. ¿O si lo deja? Por ahora la vida continúa, a unos para bien a otros para mal, pero continúa, no se puede detener. El que terminó, 2024, fue un año con muchos altibajos, como todos los años que hemos vivido hasta ahora, que ya son unos cuantos.