Brasil: casi 60% de la población tiene su alimentación comprometida debido a la pandemia

Según un estudio del Grupo de Investigación para la Justicia: Poder, Política y Desigualdades Alimentares en la Bioeconomía, 125,6 millones de personas no comieron en cantidad ni calidad ideales debido a la emergencia sanitaria.

Internacionales14/04/2021Medio MundoMedio Mundo
cc75b2a1-c10a-4b03-a4ee-36de037fb15e-1
Foto: AFP

En el trabajo titulado "Efectos de la pandemia en la alimentación y en la situación de seguridad alimentaria en Brasil", consignado por Folha de São Paulo, se midieron los niveles de inseguridad alimentaria en el país, arrojando resultados aún peores que los que habían surgido de una investigación realizada por la Red Penssan (Red Brasileña de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional) difundida la semana pasada, en la que se estimaba que 116,8 millones de brasileños convivieron con alguna grado de inseguridad alimentaria durante los últimos tres meses del año pasado.

Este nuevo estudio del Grupo de Investigación para la Justicia: Poder, Política y Desigualdades Alimentares en la Bioeconomía, con sede en la Universidad Libre de Berlín, indica que el 59,3 por ciento de los brasileños (125,6 millones de personas) no comió en cantidad ni calidad ideales debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

Asimismo, la institución alertó que durante la pandemia, el 44 por ciento de los brasileños dejó de comer carne al no tener recursos suficientes para comprarla, el 41 por ciento dejó de comprar frutas y el 37 por ciento hortalizas y legumbres. El 54,2 por ciento de la población de Brasil dijo que no cambió su consumo de alimentos industrializados y el 6,4 por ciento lo aumentó.

El estudio apuntó que los beneficiarios de Bolsa Familia, el programa de transferencia de renta más famoso de Brasil, son los que enfrentan mayores niveles de inseguridad alimentaria en Brasil, con el 88,2%. De ellos, el 35 por ciento admitió pasar hambre durante la pandemia y el 23,5 % vive en un nivel considerado de inseguridad alimentaria.

Por su parte, la profesora de Nutrición de la Universidad de Federal de Minas Gerais, Milene Pessoa, recordó que el consumo de alimentos no saludables está relacionado con el surgimiento de enfermedades crónicas y favorece la aparición de enfermedades como la diabetes y la hipertensión, pudiendo sobrecargar el sistema de salud.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
freire-gramsci

Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora

Federico Barrera
17/11/2025

El artículo Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora explora la convergencia entre dos pensadores que marcaron profundamente la pedagogía crítica: Paulo Freire y Antonio Gramsci. Ambos conciben la educación como un acto político, inseparable de la disputa ideológica y de la posibilidad de transformación social.

Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Saviani-e-Freire

Freire y Saviani un dialogo esperanzador

Federico Barrera Peña
25/11/2025

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Cumbres-del-clima-y-su-huella---Openart

Cumbres del clima y su huella

Aramís  Latchinian  
25/11/2025

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Suscríbete al Boletín SEMANAL