Brasil: Lula supera a Bolsonaro en intención de voto

La consultora Ibespe observa un empate técnico en primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2022, aunque el referente del PT triunfaría en un hipotético balotaje.

Internacionales07/04/2021Medio MundoMedio Mundo
Foto DW Lula
El ex presidente de Brasil, Lula da Silva /Foto: AFP

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, tiene el 29% de intenciones de voto y está en un empate técnico con el actual mandatario, Jair Bolsonaro, según una encuesta sobre los comicios de 2022 realizada por la consultora Ipespe.

El sondeo indica que en un eventual segundo turno Lula, del Partido de los Trabajadores (izquierda), sería el vencedor con el 42% frente al 38% de Bolsonaro, el gobernante de extrema derecha que anunció su intención se disputar su reelección en octubre del año que viene.

En el tercer lugar aparecen empatados con el 9% el exjuez de la causa Lava Jato, Sergio Moro y Ciro Gomes, del Partido Democrático Trabalhista, de centroizquierda, y detrás de ellos se ubica con el 5% el presentador de televisión, Luciano Huck.

En el sondeo anterior de Ipespe, realizado hace un mes, Bolsonaro tenía el 27% y Lula el 25% de intenciones de voto para el primer turno, mientras que para un eventual balotaje el actual mandatario aparecía al frente con 41% ante el 40% de su rival.

La encuesta, contratada por la agencia financiera XP, fue realizada entre el 29 y el 31 de marzo con un margen de error del 3,2% para más y para menos.

Lula volvió al ruedo con más impulso tras recuperar sus derechos políticos a principios de marzo, cuando el Supremo Tribunal Federal anuló las causas en su contra sustanciadas en Lava Jato, donde fue condenado por corrupción.

Por otra parte, la encuesta indicó que la imagen negativa del gobierno de Bolsonaro pasó del 45% de hace un mes al 48% , mientras la aprobación fue del 39% al 27%. Paralelamente la política del gobierno ante el coronavirus es considerada mala por el 58% de los consultados mientras que el 55% dijo tener "mucho miedo" de contraer la dolencia.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL