Mieres está "convencido" que no se juntarán las firmas contra la LUC

"Juntarlas es un error", dijo el ministro de Trabajo y Seguridad Social, aunque aseguró que la Comisión Pro Referéndum "tiene el derecho de hacerlo".

Política08/02/2021Medio MundoMedio Mundo
Pablo mieres
El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres /Foto: La Diaria

En diálogo con Radio Montecarlo, el ministro de Trabajo y Seguridad Pablo Mieres, fue consultado sobre la campaña de junta de firmas para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración. Allí sostuvo que está "convencido de que va a ser muy difícil que se junten las firmas" y que hacerlo es un "error".

"Fóbicamente el Partido Independiente y toda la Coalición votamos la ley porque entendemos que tiene todo los elementos más positivos de cambio, por lo tanto, el planteo que uno tiene que hacerle a la gente es: 'miren que acá hubo una ley que mejora una serie de cosas para el bien del país y su derogación sería un efecto negativo'", indicó Mieres.

No obstante, el jerarca aclaró que quienes están llevando adelante la campaña "tienen el derecho de hacerlo" y que no va a seguir debatiendo sobre eso. "Ahora es tiempo en donde ellos tienen que ver si consiguen las firmas".

Asimismo, sostuvo que la gente "confía en el gobierno" y que lo que se aprobó en la LUC "es, en términos generales, positivo". "Me parece que eso es lo que va a predominar", sentenció.

Sobre el Desempleo

En los últimos días, el Instituto Nacional de Estadística (INE) indicó que la tasa de desempleo es del entorno del 11%. "Lo que hoy tenemos es una cifra de desempleo de acuerdo a la encuesta de hogares de noviembre del 10,9%. Si fuera todo el desempleo ese, es un número que sorprende porque en relación a la cifra de desempleo pre pandemia es prácticamente medio punto de incremento", explicó Mieres en rueda de prensa.

Sin embargo, aclaró: "nosotros tenemos la impresión, al igual que los especializados en el tema, que hay una especie de desempleo oculto que no se expresa porque hay mucha gente que no salió a buscar trabajo y puede andar un poco más arriba".

Según el Ministro, la tasa de desempleo actualmente estaría entre el 12 y 13%. "Visto lo que parecía que iba a ocurrir cuando estalló este problema es mucho mejor de lo esperado", explicó.  Remarcó, además, que el objetivo es encontrar la manera de ayudar a los que "han quedado por el camino o van a quedar por el camino".

"Cómo ayudamos a que se reciclen, cómo los ayudamos en materia de capacitación laboral, de oportunidades de redefinir sus roles", agregó. De esta manera, Mieres anunció que se realizarán medidas específicas para los dos tramos edad con más inconvenientes para conseguir empleo: los jóvenes de hasta 24 años y los mayores de 45.

Te puede interesar
Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

DSC_9391

El Frente Amplio presentó seis compromisos por Uruguay

Medio Mundo
Política27/03/2023

La fuerza política celebró el 52 aniversario de su primer acto público en el Ecoparque Idea Vilariño. La jornada contó con los discursos de la Presidenta de la Comisión de Género y Feminismos, Patricia González, la vicepresidenta Verónica Piñeiro y el presidente Fernando Pereira. Este último, anunció planes vinculados a la pobreza infantil, la juventud, la cultura, la seguridad social, el desarrollo productivo y sustentable y la seguridad pública.

MM CONFERENCIA

Rebaja de impuestos alcanzará sólo a 83.000 personas

Medio Mundo
Política03/03/2023

Para la inmensa mayoría de contribuyentes no se cumplirá la promesa de campaña. El presidente Luis Lacalle Pou, anunció que cerca de 63.000 trabajadores “van a dejar de pagar el IRPF” y apenas alrededor de 20.000 jubilados, harán lo propio con el IASS.

Lo más visto
mision-y-castro

Las Misiones Pedagógicas en Uruguay: Educación, Territorio y Dignidad Compartida

Federico Barrera Peña
18/08/2025

En 2025, Uruguay conmemora los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas, una experiencia pionera de educación popular iniciada en Caraguatá, Tacuarembó, en 1945. Este artículo rastrea su génesis y destaca su carácter inédito en América Latina, reconociendo influencias iberoamericanas que preceden y enriquecen su desarrollo.

Ilustra-Pastori-con-fondo-de-campo

Más allá del campo

Agustín Courtoisie
Mediateca21/08/2025

En ocasión del relanzamiento en este año 2025 del sitio web del poeta uruguayo Aurelio Pastori (1943-2017) decidimos rendirle homenaje con un artículo que integra los contenidos de su página. En ella también podrán encontrarse datos biográficos, reseñas de especialistas y toda su obra édita completa y de libre acceso

JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL