El Salvador: matan a dos militantes del FMLN que circulaban en caravana por la capital

Mediante un comunicado, el partido responsabilizó al presidente Nayib Bukele por "la campaña de odio sostenida" hacia la fuerza política y su militancia. Otras 5 personas se encuentran heridas.

Internacionales01/02/2021Nicolas SanzNicolas Sanz
FMLN-3
El vehículo que llevaba a los militantes del FMLN /Foto EDH / Francisco Rubio

Este domingo, personas armadas dispararon contra un vehículo que traía militantes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), luego de una reunión en la capital salvadoreña. El saldo es dos muertos, Gloria Rogel de López y Juan de Dios Portillo Tejada, y cinco heridos. 

La fuerza política emitió un comunicado y condenó el asesinato de sus militantes. "Denunciamos este ataque salvaje y criminal como resultado de la campaña de odio sostenido de la Casa Presidencial y el presidente Bukele contra nuestro partido y nuestra militancia”.

Asimismo, el texto exige a la Fiscalía General de la República (FGR) y a Policía Nacional Civil (PNC) una inmediata investigación para capturar a los responsables de estos asesinatos. 

"Impunemente el agresor atravesó un carro bajándose con pistola en mano y empezó a disparar", señaló mediante su cuenta de twitter, la diputada del FMLN, Nidia Díaz. 

Por su parte, el presidente Nayib Bukele, también utilizó las redes sociales para informar que la PNC capturó a dos de los sospechosos del atentado.  “Uno de los sospechosos está siendo operado de urgencia, ya que también presenta heridas de bala en su abdomen”, dijo el mandatario salvadoreño.

Cabe destacar que los partidos políticos salvadoreños se encuentran en plenas campañas políticas en vistas a las elecciones legislativas y municipales a desarrollarse el próximo 28 de febrero.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL