Vuelve la copa Sudamericana

La segunda fase del torneo comienza hoy luego de 8 meses. Liverpool enfrenta en Perú a Sport Huancayo, desde la 19.15. El miércoles juegan Fénix, River Plate y Peñarol. El jueves lo hará Plaza Colonia.

Deportes27/10/2020Medio MundoMedio Mundo
1582822734_717164_1582833073_noticia_normal_recorte1
La Copa Sudamericana regresa este martes 27 de OctubreSe disputan los partidos para definir el pasaje a los octavos de final

Copa Sudamericana 2020

Desde este martes 27 hasta el jueves 29 de Octubre, cinco clubes uruguayos participarán de la ida de los dieciseisavos de final de la Copa Sudamericana. Liverpool, River Plate, Fénix y Plaza Colonia que vienen de superar la primera instancia, mientras que Peñarol llega luego de ocupar la 3ra colocación en el Grupo C de la Libertadores.

El primero en jugar será Liverpool con Sport Huancayo, en el Estadio Nacional de Lima a las 19.15 de Uruguay, y se podrá ver por ESPN y DirectTV. Luego de 8 meses de parate por el coronavirus, recordemos que el Negriazul se había clasificado con Román Cuello y ahora tiene a Marcelo Méndez como director técnico. 

Cabe destacar además, que el equipo peruano suele hacer de local en la ciudad de Huancayo, a 3.300 metros sobre el nivel del mar, pero desde que volvió el fútbol en país incaico todos los partidos se juegan exclusivamente en la ciudad capital.

El miércoles habrá tres partidos con presencia de clubes uruguayos, de los cuales dos serán a la misma hora. En el Parque Viera a las 19.15, Fénix recibirá a Huachipato de Chile, mientras que en el Atanasio Girardot de Medellín, Colombia, River Plate visitará a Atlético Nacional. Por su parte Peñarol visitará el Amalfitani, Buenos Aires, donde a las 21.30 va a enfrentar al local Vélez Sarsfield.

Un día después, en Colonia del Sacramento, Plaza se cruza con Junior Barranquilla, que al igual que el Carbonero viene de salir 3ro en su grupo de Copa Libertadores. El partido comenzará a las 21.30 en el estadio Alberto Suppici .

Te puede interesar
uruguaycampeonsub20afpjpg

Uruguay se consagró campeón del mundial sub20

Medio Mundo
Deportes12/06/2023

Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.

Argentina campeon

Argentina goléo a Italia y se quedó con la Finalissima 2022

Medio Mundo
Deportes02/06/2022

Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.

Lo más visto
164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

istockphoto-467777924-612x612

“Lo mismo un burro que un gran profesor”: Violencia, desprestigio y memoria en la escuela pública

Jorge Barrera
07/11/2025

La escena se repite como un eco que no cesa. Una madre irrumpe en la Escuela 123 de Jardines del Hipódromo, en Montevideo, acompañada por adultos que no fueron convocados por la pedagogía ni por el afecto. Entran con furia, con gritos, con golpes. Agreden a docentes, a niños, a otros padres. Rompen puertas, insultan, amenazan. La escuela se convierte en campo de batalla. Y el aula, ese espacio donde se siembra futuro, queda clausurada por el miedo.

freire-gramsci

Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora

Federico Barrera
17/11/2025

El artículo Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora explora la convergencia entre dos pensadores que marcaron profundamente la pedagogía crítica: Paulo Freire y Antonio Gramsci. Ambos conciben la educación como un acto político, inseparable de la disputa ideológica y de la posibilidad de transformación social.

Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Suscríbete al Boletín SEMANAL