Udelar pidió 5% aumento para el 2021

Aumento UDELAR 2021
“Quisimos llamar la atención sobre algunos riesgos que corremos como sociedad”, señaló Rodrigo Arim luego de la presentación en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes. La Udelar pide un aumento presupuestal de 5% para 2021 y de 8% en promedio anual para el resto del quinquenio.
Asimismo, remarcó el riesgo sobre la continuidad de algunas carreras de reciente desarrollo en el interior. “Medicina y Veterinaria en el litoral, o la carrera de Contador Público en el este, son carreras frágiles y vulnerables; ante la ausencia de recursos incrementales es probable que tengamos que tomar algunas medidas restrictivas al respecto en los próximos años”, aseguró Arim.
Por su parte, otras carreras proyectadas para el interior como Licenciatura en Computación, Ingeniería Civil en el litoral, Licenciatura en Economía Agrícola y Agronegocios en el noroeste podrían no avanzar, de confirmarse que no estarán los recursos necesarios.
Arim también afirmó que corre riesgo el Régimen de Dedicación Total. "Es el principal régimen que tenemos como país para incorporar científicos y académicos". Mencionó además que durante este período la Udelar va a necesitar más docentes, más horas de funcionarios no docentes y más infraestructura. ya que se estima un aumento de estudiantes de 139.000 a 145.000 cupos.