Un expolicía fue procesado por delitos de lesa humanidad

Procesaron a Tabaré Sartorio Guimaraens, por delitos de privación de libertad y abuso de autoridad durante la dictadura cívico-militar, donde actuaba en la Guardia Metropolitana. Cumplirá arresto domiciliario por razones médicas y de edad.

Política20/07/2020Medio MundoMedio Mundo
EdX40c0XoAAI-0F
Tabaré Sartorio Guimaraens fue procesado por crímenes de lesa humanidadFoto: @SitiosMemoriaUY

El juez penal Nelson dos Santos procesó al policía retirado Tabaré Sartorio Guimaraens por los delitos de privación de libertad y abuso de autoridad contra detenidos. Sartorio había sido denunciado en 2012 bajo el patrocinio del Observatorio Luz Ibarburu, en la causa colectiva por torturas en 1974 en una de las dependencias de la ex Guardia Metropolitana ubicada en la calle Magallanes y Paysandú.

La detención de los estudiantes que formaban parte del Encuentro Nacional de Estudiantes (ENE), se produjo en el marco del «Operativo Limpieza», ejecutado por los servicios de inteligencia del Ejército, la Armada Nacional, y la Fuerza Aérea, tras la ilegalización del Partido Comunista. Los jóvenes fueron detenidos y trasladados a dependencias de la Guardia Metropolitana, donde fueron torturados.

Sartorio era el oficial superior de esa unidad policial. No solo estaba al tanto de los “apremios físicos y psicológicos” los que eran sometidos los detenidos durante los interrogatorios, sino que participaba en las torturas. De acuerdo al fallo, las detenciones y apremios se dieron en el “marco de un procedimiento organizado de represión contra el Partido Comunista (PCU) y agrupaciones políticas relacionadas, como la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). El juez calificó los actos de Sartorio como delitos de lesa humanidad y, por lo tanto, imprescriptibles.

Sartorio Guimaraens se retiró como inspector general de Policía y en 1976 ocupó el cargo de Jefe de la custodia policial de Presidencia, relevado un año más tarde. Luego del retorno de la democracia ejerció cargos en el Ministerio del Interior y llegó a ser jefe del Estado Mayor Policial. Fue subjefe de Policía de Artigas y jefe de Policía de Flores.

Los denunciantes también presentaron cargos contra otro policía retirado, Ayelmiro Pereyra, aunque su caso continuará en otro expediente.

Te puede interesar
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política21/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

Lo más visto
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL