El poder: los de ARRIBA y los de abajo

Estaba escribiendo sobre otro tema, tal vez, más importante que este de Penadés. Aunque, para algunos, puede ser más importante, para otros NO lo es.

Columnas08/06/2023 William Marino
j7

Porque se les va la vida, su existencia misma. No soy psicólogo, ni sociólogo, pero tengo calle, mucha calle. Me crie en la calle. Hijo de padres divorciados, creo que a los ocho años andaba juntando huesos, vidrios y metales para vender en el cambalache. Trabajo muy sucio. Por dentro y por fuera. Casi en seguida me dedique a vender caramelo y pase a los diarios de inmediato. En ambos ambientes la relación de poder es la fuerza física, aunque también te denigraran a mas no poder. Pero son tus semejantes. Son niños, jóvenes y adulto que hacen lo mismo que tú. Por eso tendrás también quien te defienda. Hace 70 años atrás, podemos decir que era muy diferente, el trato que te daban los que tenían poder económico. Creo que no se ocultaban tanto a pesar de que la sociedad los condenaba. 

  Aunque los tiempos cambian. El poder se transforma, más que nada el poder invisible, el psicológico, el económico, el político. Ese es el poder que nos fue matando de a poco, casi sin darnos cuenta. Tenés dinero haces lo que quieres, total NO pasa nada. Porque la justicia tarda, pero, en ocasiones no llega de tan lenta que viene. Y cuando llega, esa justicia, parece mas querer sancionar al agredido que al agresor. Ejemplos en los últimos tiempos es lo que sobra. La fiesta del festejo por haber ganado el NO en el referéndum, con una chica violada. Las festicholas en Punta del Este, hace un tiempo bastante largo, ahí se juntó la crem de la crem de los abogados defensores, pues en la lista de los casi 30 acusados de violación, había hasta un juez. La venta de pasaporte a los rusos, con oficina en el 4* piso de la Torre Ejecutiva, sin incluir al pasaporte otorgado en manos propias en Dubái. Aquí se puede ver hasta qué punto pueden llegar algunos políticos que le mienten a los Parlamentarios para salvar a sus amigos. A propósito, este servicio se hizo gratis, o como dijo alguien: ¿o el lio mayor vino porque no aparecen los $$$ de la propina que dio Marcet?              

Como dice el dicho popular: ¿Quién tiene más culpa, el chancho quien le rasca el lomo?  Porque muchos de estos hechos, al igual que otros, tienen el denominador común, el poder político. “YO le creo”, dijo el presidente, porque lo conozco hace muchos años, por eso le confié, la custodia de mi familia a este señor Astesiano. Otros políticos, con cargos electivo, han realizado tremendas metidas de pata. Desde meter la mano en la lata hasta violencia doméstica y violaciones de niños, niñas y jóvenes. Ni hablar de aquello de decir soy tal cosa cuando en realidad no lo es, porque no se recibió. Pero es lindo tener un titulo, porque según dicen te respetan más.

    Pero volvamos al personaje de hoy, el senador Gustavo Penades. El mismo fue denunciado por una correligionaria suya Romina Celeste en la época que dicha persona era varón, fue violado y si se quiere ultrajado. Este personaje “le pago” por realizar actos sexuales. Muchos que no conocían el tema dudaron. El espectro político del partido nacional, en especial el presidente del Lacalle Pou, el ministro del interior, el de defensa, además de algún senador y diputado salieron a decir que eran todas mentira que el senador Penades es un hombre honorable y nadie iba a manchar su nombre porque el es un buen amigo. El mismo sale a decir en conferencia de prensa, que eran todas mentiras, que demandaría en los tribunales a los que osaran denunciarlo. Dicha conferencia de prensa se realizo en el Palacio Legislativo. Llegando a decir que se lo atacaba por su condición sexual. Luego ira con un cinismo, para mi impensable, pero si amenazante, Quiero que voten el desafuero de mi inmunidad como parlamentario. Los medios de comunicación y el directorio del partido nacional lo quieren defender de algo que es indefendible.  En la medida que dicen que primero verán que dicen las acusaciones, o sea siguen creyéndole a el. Cuando en la comisión del senado aconseja el desafuero, él se la ve venir y renuncia al partido nacional. O sea, él se fue, NO lo expulsaron. Igual que un intendente blanco que cambiaba sexo por trabajo, cuando se la vio venir renuncio y luego volvió lo más campante. Por eso causa asombro cuando el senador blanco Sebastián Silva al votar el desafuero del senador Penades dice: “hoy estamos votando el desafuero de alguien que no es más blanco”. Pero tendría que haber agregado que todo lo mal que le realizo a los jóvenes, que lo denunciaron, al joven que mataron, a los que tienen miedo de denunciarlo, porque su mal proceder lo realizo siendo integrante del partido nacional. Que las palabras de aliento que le dieron presidente, ministros y legisladores, para el común del pueblo fue un apoyo, a su amigo. Por más que algunos hoy se quieran bajar del barco porque se está hundiendo.

    Este hecho, en el que también está metido un profesor del liceo militar, que luego de declarar volvió a su catedra, porque según el ministro de defensa, no le han probado nada entonces sigue trabajando en el liceo militar, al parecer y sin ello, sería el contacto o mejor dicho intermediario. Si la ley fuera pareja para todos este también tiene que ir de cabeza a la cárcel. Aunque como dijo el ministro de defensa: “hay que darle garantías de que tendrán un debido proceso justo y sin rencor hacia su persona”.   En estos últimos días se ha visto que la gente de abajo, el de a pie esta cada vez mas contra los políticos. Hoy la gente se pregunta hasta cuando a suceder esto, que en el fondo de los hechos era algo archi sabido. La casta política no pudo, tampoco creo que allá querido tapar estas cosas que son demasiado grandes. Porque hay un montón de cosas que solo favorecen a los políticos. Otra cosa que dice es que ellos hacen las leyes y cuando hay que aplicárselas a ellos por los delitos que cometen, dicen que no tienen garantías.

        [email protected]                                   WILLIAM MARINO

 


                

Te puede interesar
Figura 2 (1)

Zona por zona

José Ramos
Columnas21/04/2025

En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

5fa3c9a88c097

Zygmunt Bauman

Jorge Barrera
Columnas28/02/2025

Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.

2024-10-06T214603Z_1575174299_RC28FAABTILK_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-LEBANON

Israel ataca pero declara defender

Luis E. Sabini Fernández
Columnas27/12/2024

El régimen instaurado por el sionismo en la Palestina histórica ha revelado una capacidad de daño, de impunidad, de duplicidad, de violencia, que no registramos todo a la vez en tantas otras circunstancias atroces de atropello a la vida, a los derechos humanos que coexisten en todo el planeta.

como-argumentar-bien-social

La retórica o el arte de argumentar

Jorge Barrera
Columnas21/12/2024

En un mundo donde la información fluye a una velocidad vertiginosa, la capacidad de persuadir y argumentar se ha convertido en una habilidad esencial, la retórica - el arte de hablar con elocuencia y persuasión- y la argumentación - la capacidad de presentar razones de manera lógica y coherente- son más relevantes que nunca.

1200x675_cmsv2_3a8cbb02-3845-5191-8f38-4925484d7334-6587580

La guerra

William Marino
Columnas11/12/2024

"Todo el mundo habla de Paz, pero nadie educa para la Paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese dia estaremos elaborando la Paz´". MARIA MONTESSORI (30 agosto 1870 – 6 mayo 1952. Italia)

gorilla-1099264_640

Aislar a los gorilas

Gerardo Gadea
Columnas09/12/2024

El gobierno del Presidente electo Yamandu Orsi parece tener una impronta muy marcada, que es la búsqueda de un proyecto nacional y terminar o aminorar la grieta política fomentada por una parte muy importante de la derecha uruguaya. No es un objetivo caprichoso, sino que ha sido una actitud constante de la dirección del Frente Amplio en su conjunto desde la derrota de 2019 y un accionar político de Orsi muy coherente en toda su trayectoria política.

gordo-comiendo

Contaminación: ¿Rasgo principal de nuestra civilización?

Luis E. Sabini Fernández
Columnas06/12/2024

El concepto del título puede tener muy variables significados, materiales, espirituales, pero estas líneas van a discurrir exclusivamente en el plano físico; vinculado con nuestros cuerpos (aunque no exclusivamente; ya sabemos todo es uno).

Lo más visto
mision-y-castro

Las Misiones Pedagógicas en Uruguay: Educación, Territorio y Dignidad Compartida

Federico Barrera Peña
18/08/2025

En 2025, Uruguay conmemora los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas, una experiencia pionera de educación popular iniciada en Caraguatá, Tacuarembó, en 1945. Este artículo rastrea su génesis y destaca su carácter inédito en América Latina, reconociendo influencias iberoamericanas que preceden y enriquecen su desarrollo.

Ilustra-Pastori-con-fondo-de-campo

Más allá del campo

Agustín Courtoisie
Mediateca21/08/2025

En ocasión del relanzamiento en este año 2025 del sitio web del poeta uruguayo Aurelio Pastori (1943-2017) decidimos rendirle homenaje con un artículo que integra los contenidos de su página. En ella también podrán encontrarse datos biográficos, reseñas de especialistas y toda su obra édita completa y de libre acceso

JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL