Ganó Boric y vuelve la izquierda al poder en Chile

“Hoy la esperanza venció al miedo”, dijo luego de convertirse en el presidente más joven del la historia del país, con 35 años. Se impuso con el 55,9% de los votos frente al candidato de ultraderecha, José Antonio Kast.

Internacionales20/12/2021Medio MundoMedio Mundo
Gano Boric

El joven diputado de izquierda Gabriel Boric, abanderado del Frente Amplio y el Partido Comunista, ganó este domingo la segunda vuelta presidencial en Chile, imponiéndose al abogado ultraderechista José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano.

Con el 55,9% y casi 12 puntos de ventaja se cerró uno de los procesos electorales más polarizados de los últimos años en el país trasandino. Cabe recordar el 21 de noviembre en la primera vuelta, Boric obtuvo un 25,8 % de los votos, levemente por detrás de Kast, con 27,9%.

A sus 35 años, será el Presidente más joven y el más votado de la historia chilena, con un inédito 55% de participación electoral. Asimismo, es la primera vez que un diputado en ejercicio se convierte en máximo mandatario. 

Su vínculo con la política se inició en la universidad, donde ingresó al colectivo Izquierda Autónoma. Allí, fue uno de los principales protagonistas de la llamada "revolución de los pingüinos", la rebelión estudiantil chilena que en 2006 exigía educación gratuita y de calidad y marcó las primeras tensiones en el modelo chileno.

En 2008 fue electo consejero de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech) y en 2010 fue presidente del Centro de Estudiantes de Derecho de la misma. Un año más tarde, junto a los otros dos máximos referentes de la rebelión estudiantil de 2006 (Camila Vallejo y Giorgio Jackson) decidieron ir como candidatos a diputados. Vallejo y Jackson por la coalición Nueva Mayoría, liderada por la expresidenta Michelle Bachellet, y Boric, como militante de Izquierda Autónoma. 

Ya ocupando una banca como diputado, Boric fundó en 2016 el Movimiento Autonomista con el objetivo de renovar a la izquierda doctrinaria chilena y acelerar el surgimiento de una alternativa por fuera de las dos coaliciones, que hegemonizaban el sistema político y gobernaron durante todo el período posdictadura.

Su campaña de cara al ballotage estuvo enfocada en la ampliación de derechos, la descentralización del país, el ambientalismo, el fin de la herencia institucional de la dictadura y el respeto a los pueblos originarios, muchos de los reclamos centrales del estallido social de 2019 y de la actual agenda de la Convención Constituyente.

Ecologista, feminista y crítico acérrimo del modelo neoliberal instalado durante la dictadura militar. “Hoy día la esperanza venció al miedo”, dijo ayer luego de su histórico triunfo. 

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
mision-y-castro

Las Misiones Pedagógicas en Uruguay: Educación, Territorio y Dignidad Compartida

Federico Barrera Peña
18/08/2025

En 2025, Uruguay conmemora los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas, una experiencia pionera de educación popular iniciada en Caraguatá, Tacuarembó, en 1945. Este artículo rastrea su génesis y destaca su carácter inédito en América Latina, reconociendo influencias iberoamericanas que preceden y enriquecen su desarrollo.

Ilustra-Pastori-con-fondo-de-campo

Más allá del campo

Agustín Courtoisie
Mediateca21/08/2025

En ocasión del relanzamiento en este año 2025 del sitio web del poeta uruguayo Aurelio Pastori (1943-2017) decidimos rendirle homenaje con un artículo que integra los contenidos de su página. En ella también podrán encontrarse datos biográficos, reseñas de especialistas y toda su obra édita completa y de libre acceso

JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL