Colombia: las protestas suman al menos 19 muertes y 800 heridos

La Unión Europea y la ONU condenaron la brutalidad policial y exigen una respuesta a las autoridades responsables de la represión.

Internacionales04/05/2021Medio MundoMedio Mundo
Protestas en Colombia
Antidisturbios se enfrentan a manifestantes en BogotáFoto: EFE

La violencia que continúa a más de cinco días de las masivas protestas contra la reforma tributaria en Colombia, impulsada por el presidente derechista Iván Duque, causó al menos 19 muertes y 800 heridos. El país sigue en alerta por la militarización del conflicto. Los datos disponibles son preliminares y no están consolidados. La Defensoría del Pueblo contabilizaba además 89 desapariciones.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos señaló que sus responsables han sido testigos de "un uso excesivo de la fuerza por parte de la policía". En este sentido, la portavoz de la oficina, Marta Lamas, aseguró que los agentes de policía utilizan munición real, golpean a los manifestantes y hubo detenciones. "En el contexto de una situación tensa y volátil en la que algunos participantes de la protesta también han sido violentos", añadió.

Sobre esas denuncias, el director de la Policía, el mayor general Jorge Luis Vargas, aseguró este lunes en una rueda de prensa que hay 26 investigaciones preliminares con las que se pretende aclarar las circunstancias de los homicidios y las agresiones físicas, así como determinar si en esos casos los uniformados de la institución han tenido alguna responsabilidad.

Cabe destacar que Colombia, la cuarta economía de América Latina, sufrió en 2020 una caída de 6,8% de su producto interior bruto (PIB), la mayor desde que lleva registros. El desempleo, que en medio de las medidas de confinamiento más estrictas superó el 20%, cerró el año de la pandemia en 15,9%, mientras que la pobreza monetaria subió hasta el 42,5%. Estos datos suponen un retroceso de cerca de una década.

Mirá el vídeo de Télam

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
freire-gramsci

Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora

Federico Barrera
17/11/2025

El artículo Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora explora la convergencia entre dos pensadores que marcaron profundamente la pedagogía crítica: Paulo Freire y Antonio Gramsci. Ambos conciben la educación como un acto político, inseparable de la disputa ideológica y de la posibilidad de transformación social.

Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Saviani-e-Freire

Freire y Saviani un dialogo esperanzador

Federico Barrera Peña
25/11/2025

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Cumbres-del-clima-y-su-huella---Openart

Cumbres del clima y su huella

Aramís  Latchinian  
25/11/2025

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Suscríbete al Boletín SEMANAL