Argentina presentó queja a Uruguay por colaboración con vuelos británicos a Malvinas

"No tiene el lenguaje diplomático de una queja", aseguraron desde la Cancillería uruguaya. La situación viene repitiéndose en los últimos años bajo el argumento de la "asistencia humanitaria".

Internacionales07/04/2021Medio MundoMedio Mundo
islas malvinas
Puerto sobre el este de las Islas Malvinas

El Gobierno argentino presentó una queja ante Uruguay por la colaboración prestada a un avión militar británico de transporte estratégico y reaprovisionamiento que hizo escala en Montevideo, para operar entre Gran Bretaña y la base militar de la ocupación en las Islas Malvinas.

En este sentido, se transmitió al Ejecutivo uruguayo una queja formal a través de la Cancillería, por la situación que viene repitiéndose de manera regular en los últimos años, bajo el argumento de la "asistencia humanitaria".

El vuelo de un Airbus A330 MRTT había despegado desde Malvinas y voló sobre aguas internacionales hasta Montevideo, donde hizo escala para reaprovisionarse en su regreso, una práctica que contradice los acuerdos alcanzados por Argentina con sus países limítrofes, para que la asistencia a la ocupación británica se limite a "cuestiones humanitarias".

El 21 de julio de 2020 el canciller argentino Felipe Solá había recibido al embajador uruguayo en Argentina, Carlos Fernando Enciso Christiansen, a quien le solicitó "información sobre la situación de los vuelos con destino a Malvinas que aterrizan en Uruguay". Cabe recordar que en esa ocasión, Solá también agradeció al Gobierno de Luis Lacalle Pou por el voto favorable de Uruguay, en el respaldo del Mercosur al reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas.

Asimismo, en febrero del mismo año, durante la presentación de sus pliegos en el Senado como embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne apuntó que durante el último año de gobierno de Mauricio Macri "ha habido 13 vuelos militares desde Uruguay a las Islas Malvinas, lo cual viola una suerte de acuerdo tácito".

Por su parte, en diálogo con Montevideo Portal, fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores admitieron que este martes llegó una nota, pero matizaron el contenido de la misma. “No tiene el lenguaje diplomático de una queja”, dijeron las fuentes sobre la comunicación y agregaron que en la comunicación se agradece y valora "el constante apoyo de Uruguay" a la posición argentina en la cuestión de las Malvinas.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL