Chile cierra sus fronteras por 30 días tras récord de contagios diarios

El gobierno anunció que se restringirán los viajes al extranjero y prohibirá la entrada de extranjeros no residentes; luego de registrar un récord de 7.830 nuevos casos de coronavirus en 24 hs.

Internacionales02/04/2021Medio MundoMedio Mundo
chile frontera
Foto: Agencia Uno

Chile, el país más avanzado en la vacunación contra el coronavirus de América Latina, anunció este jueves que cerrará sus fronteras durante casi un mes, frente la cantidad de nuevos contagios que está registrando. Superó el millón de casos confirmados, con 7.830 en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.

Las autoridades sanitarias han confirmado al menos 23.328 fallecimientos por la enfermedad, pero se sospecha que podrían ser 8.000 más. Ante este panorama, el gobierno optó por cerrar las fronteras a partir del próximo 5 de abril y hasta, en principio, el 1 de mayo, tanto para ciudadanos chilenos como extranjeros. Solo se permitirá el tránsito internacional por motivos urgentes, de carácter humanitario o para tratamientos médicos.

"Estamos viviendo momentos muy complejos de la pandemia no solo en Chile sino en todo el mundo" declaró el portavoz presidencial Jaime Bellolio. "Necesitamos con urgencia que hagamos un esfuerzo adicional porque estamos en un momento muy crítico de la pandemia", sentenció.

Las autoridades de salud confirmaron que ya han detectado la presencia de las variantes brasilera y británica. Este crecimiento exponencial de los contagios en Chile se da en paralelo al rápido avance de la vacunación. Unas 7 millones de personas ya han recibido al menos una dosis en este país de 19 millones de habitantes.     

El objetivo del gobierno es vacunar al 80% de la población antes del 30 de junio.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL