Relatora de la ONU insta a EEUU y UE levantar sanciones sobre Venezuela

“La calidad de vida de los venezolanos ha disminuido por causa de las sanciones coercitivas unilaterales” señaló Alena Douhan durante una conferencia de prensa en Caracas.

Internacionales13/02/2021Medio MundoMedio Mundo
Alena-Douhan
Alena Douhan, relatora especial de las Naciones Unidas sobre medidas coercitivas unilaterales y DD.HH

La relatora de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Alena Douhan, aseguró que las acciones coercitivas y unilaterales por parte de Estados Unidos y la Unión Europea sobre Venezuela han tenido efectos devastadores en la alimentación, salud y educación del país.

Durante una rueda prensa presentó la evaluación preliminar, luego de la visita realizada al territorio venezolano, la cual tuvo como objetivo evaluar los efectos del bloqueo impuesto por Estados Unidos contra la República Bolivariana. “Revisar y levantar las sanciones sectoriales contra el sector público venezolano, revisar y levantar sanciones secundarias contra terceros países, y abstenerse de imponer sanciones respecto al suministro de diésel", pidió Douhan.

Asimismo, la relatora exhortó a bancos de Inglaterra y Portugal, que mantienen retenido ilegalmente fondos de Venezuela, que devuelvan los activos para ser usado en la atención de la crisis económica, profundizada por la pandemia.

En su informe explicó que se reunió con el presidente Nicolás Maduro, como así también con otros funcionarios de altos rangos. Además, dialogó con referencias de todo el espectro de partidos políticos, sindicatos, organizaciones humanitarias nacionales e internacionales; el sector privado, la iglesia católica e, incluso, víctimas de violaciones de derechos humanos.

Douhan resalta que las medidas unilaterales aplicadas contra Venezuela, sus instituciones y activos en el extranjero, violan los derechos internacionales y nacionales “en lo que respecta a todo el ámbito de los derechos humanos, incluidos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales y como también el derecho al desarrollo”.

"Afectan a personas en Venezuela y fuera de su territorio tanto en el sector público como en el privado, nacionales de terceros países y empleados de empresas de terceros países afectados por sanciones secundarias o el miedo a ellas, donantes y ONG humanitarias internacionales; beneficiarios de asistencia de organismos internacionales”, sentenció Douhan.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
freire-gramsci

Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora

Federico Barrera
17/11/2025

El artículo Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora explora la convergencia entre dos pensadores que marcaron profundamente la pedagogía crítica: Paulo Freire y Antonio Gramsci. Ambos conciben la educación como un acto político, inseparable de la disputa ideológica y de la posibilidad de transformación social.

Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Saviani-e-Freire

Freire y Saviani un dialogo esperanzador

Federico Barrera Peña
25/11/2025

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Cumbres-del-clima-y-su-huella---Openart

Cumbres del clima y su huella

Aramís  Latchinian  
25/11/2025

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Suscríbete al Boletín SEMANAL