Ecuador: Andrés Arauz ganó las elecciones presidenciales pero habrá segunda vuelta

El candidato de Unión por la Esperanza obtuvo el 32,28 % de los votos válidos, cuando el recuento de actas de las mesas electorales alcanza el 96,70%. Habría un empate técnico en el segundo lugar entre Guillermo Lasso y Yaku Pérez.

Internacionales08/02/2021Medio MundoMedio Mundo
Andres arauz-ecuador
Andrés Arauz candidato presidencial de Unión por la Esperanza /Foto: Getty images, archivo

Andrés Arauz, el candidato de Unión por la Esperanza (que encabeza el expresidente Rafael Correa), de Centro Democrático y Compromiso Social, lideraba esta mañana la elección presidencial de Ecuador con 32,28% de los votos cuando se lleva escrutado el 96.70%. Habría un empate técnico entre el indígena Yaku Pérez y el exbanquero de derecha Guillermo Lasso.

Las cifras del Consejo Nacional Electoral (CNE) le asigna a Pérez 19,79% y a Lasso 19,61%. De esta manera Arauz sacá más de 10 puntos de ventaja a sus seguidores pero no alcanza el 40% necesario para obtener el triunfo en primera vuelta. El balotaje será el 11 de abril.

Ayer por la noche, Arauz celebró el triunfo a través de su cuenta de twitter. "¡Ganamos! Triunfo contundente en todas las regiones de nuestro bello país. Nuestra victoria es de 2 a 1 frente al banquero. Felicitaciones al pueblo ecuatoriano por esta fiesta democrática. Esperaremos los resultados oficiales para salir a festejar".

El expresidente Rafael Correo también se expresó en sus redes sociales y manifestó preocupación por los primeros conteos. "El 'conteo rápido' del CNE nos da 31%. Todo saben que eso es mentira. En los mismos datos reales ya ingresados, estamos en alrededor del 38%. ¡A cuidar cada voto! El engaño es evidente".

Por su parte, Yakú Pérez habló frente a los militantes de Pachakutik, movimiento indígena que lidera."Con absoluta certeza, llegamos a la segunda vuelta (…) un criterio técnico, objetivo científico demuestra que llegamos a la segunda vuelta".

Guillermo Lasso, empresario, accionista y expresidente del Banco de Guayaquil, también se proclamó como segundo: "El resultado del conteo rápido nos pone en segunda vuelta (...) Le digo a los partidarios que mantengamos la calma, cuando veamos el 100 por ciento de las actas escrutadas se re confirmará que estamos en segunda vuelta", afirmó el candidato por el movimiento Creando oportunidades (CREO).

En cuarto lugar, aparece Xavier Hervas, candidato de la Izquierda Democrática, con 16% de los sufragios. Cabe destacar que además de presidente, el pueblo ecuatoriano eligió a 137 miembros de la Asamblea Legislativa y cinco representantes del Parlamento Andino en los 4.276 recintos habilitados en el país y otros 101 dispuestos en el exterior.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL