Cuba inmunizará a toda su población contra el Covid-19 con vacuna propia

Las vacunas Soberanas avanzan de manera importante
"En los científicos del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) está la expresión del país. Ustedes han funcionado como una familia, se han unido, luchado, resistido en medio de la adversidad del año que termina, y han triunfado", fueron las palabras expresadas por el Presidente Cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, luego de visitar el IFV.
El doctor Vicente Vérez Bencomo, director general del Insituto y líder del proyecto, informó que las Vacunas "Soberanas" han avanzado en el ensayo clínico de manera importante, la 01 va terminando la Fase 1 y la 02 entra en la Fase 2.
Asimismo, señaló que ambas han demostrado confianza en cuanto a seguridad y respuesta inmune, pero que "Soberana 02 en específico, por sus características, ha mostrado una respuesta inmune temprana (a los 14 días), lo que permite pasar a Fase 2 de ensayo clínico de forma más rápida".
Vérez explico que en enero del año próximo se vacunarán a cerca de mil voluntarios en las diferentes formulaciones de Soberana 02, y así luego de "las evaluaciones y permisología requerida, entrar en Fase 3", la cual contará con la participación de 150 miles personas en La Habana.
Cabe destacar que si bien Cuba enfrenta un rebrote de casos de Coronavirus debido a la apertura de fronteras, mantiene bajo control la propagación de la enfermedad con 11.434 casos y 143 fallecidos hasta el pasado domingo, sobre 11,2 millones de habitantes. En este sentido, se avanza en las negociaciones para desarrollar la fase 3 de ensayo clínico de Soberana 02 en otros países, debido a la baja prevalecia de covid-19 en la población cubana.
"Ningún país del Tercer Mundo tiene una vacuna en fase de ensayo clínico contra la COVID-19, excepto Cuba, que, a su vez, no tiene ningún atraso con respecto al mundo en estas investigaciones. Esto demuestra las capacidades que ha creado el país", concluyó el Presidente Cubano.