
Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
En diálogo con Desayunos Informales, el exfutbolista uruguayo y actual director del Centro Deportivo Integral Enfoque expresó su discrepancia ante la medida del cierre de los gimnasios hasta el 18 de diciembre.
Deportes03/12/2020Durante esta mañana, el director del Centro Deportivo Integral Enfoque, Andrés Scotti, fue entrevistado por la mesa de Desayunos Informales para debatir sobre la nueva serie de medidas que impuso el gobierno, entre las cuales se encuentra la cancelación de todos los deportes en ámbitos cerrados.
"La medida siempre que apunte a la salud, si tiene criterio, un argumento sólido que es convincente y es equitativa para espacios cerrados llamémosle que está bien porque es genérico, pero en este caso no fue genérico", comenzó explicando el ex jugador de la selección uruguaya de fútbol.
En cuanto a la capacidad de trazabilidad y protocolos en gimnasios, Scotti señaló "De los protocolos más rigurosos es el de un centro deportivo. Hay pocos protocolos derivados a otros rubros en espacios cerrados que tenga la exigencia que tiene una institución deportiva".
Asimismo hizo hincapié en la importancia de los gimnasios y la actividad física para contrarrestar otro tipo de patologías. "Sin faltarle el respeto al virus y la pandemia. Se olvidaron que hay hipertensos, cardiópatas que hay gente con depresión y obesidad, se olvidaron de todo eso".
Ante la pregunta sobre si el gobierno había dado explicaciones al rubro Scotti respondió "No la dieron, no hubo dato objetivo que dijera que un foco nace de un centro deportivo". Y en este sentido agregó "En nuestro centro, durante estos últimos cinco meses y medio transitaron 160 mil personas, tenemos 85 funcionarios en el equipo, cero contagio en el personal, habla muy bien de nuestro equipo de laburo, sino que también le pedimos a título personal, es decir, el cuidarse afuera también".
Cabe destacar que desde la Cámara Uruguaya de Gimnasios y Afines se asegura que 30.000 familias dependen de esta actividad. Sobre este tema el ex jugador explicó "No te queda otra alternativa que mandar al seguro de paro a todo el equipo de trabajo. Es muy difícil. Va tener un impacto muy abrumado ya que el equipo se venía acomodando y remando de manera increíble. En este momento previo a fin de año, si no es mazazo a muchas instituciones, va pegar en el palo".
Para concluir Scotti se mostró molesto sobre la diferenciación que hace el gobierno en este nuevo paquete de medidas y los distintos rubros en espacios cerrados "No tengo nada contra los bares pero, ¿qué pasa en los bares antes de las 12? ¿Qué controles tienen? ¿Qué trazabilidad tienen? ¿Quiénes estuvieron? ¿Cómo controlo si la pandemia se expande por ahí? No entiendo el argumento y el criterio" y sentenció "No seamos hipócritas, ¿las otras son fuentes laborales y esta no? ¿Un bar es mejor a lo que genera la salud del deporte? No seamos hipócritas. Démosle la importancia y relevancia que tiene el deporte en la salud de las personas".
Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
El negriazul venció a Nacional 1-0 en el estadio Centenario. El gol de Gonzalo Nápoli, le dio el título al equipo dirigido por Jorge Bava, que desde el minuto 37 jugó con 10 hombres.
La camiseta es blanca con detalles celestes en el pecho y en los puños. El escudo está en el medio junto a la bandera y la inscripción "Uruguay".
Con goles de Emmanuel Gigliotti y Franco Fagúndez, Nacional derrotó 2 a 0 a Boston River y disputará la final del torneo Intermedio del Campeonato Uruguayo con el negriazul. El partido se jugará el miércoles 27 en el Estadio Centenario desde las 20 horas.
A la baja por lesión de Brian Ocampo, a los tricolores se les suma las de cuatro titulares por coronavirus; los defensores José Luis Rodríguez y Nicolás Marichal, y los mediocampistas Yonathan Rodríguez y Diego Zabala.
Los dirigidos por Jorge Bava obtuvieron el título este domingo, tras vencer 1 a 0 a Fénix en el Estadio de Belvedere. El gol lo convirtió Gonzalo Carneiro de penal, a los 48 minutos del primer tiempo.
Con 2 de Cavani y 1 de Vecino, los dirigidos por Diego Alonso se impusieron con firmeza frente al conjunto Azteca. "El equipo ha tenido la personalidad para enfrentar el momento", dijo el goleador del partido Cavani
Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.
“Al lado de las catedrales y en los monasterios se abrieron las escuelas a las que se puede considerar como el primer embrión de nuestra vida escolar.” (Böhm, 2010)
La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.
¨A veces NO hablar es peor que decir una mentira¨
El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.
En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.