Renunció el presidente de Perú, Manuel Merino

"Quiero hacer de conocimiento a todo el país que presento mi renuncia irrevocable al cargo de presidente de la República", anunció por Televisión. El sábado, 12 ministros habían presentado sus respectivas dimisiones.

Internacionales16/11/2020Medio MundoMedio Mundo
OXHUWS7Q5NE3DCOB4FN7NJNY3U
Manuel Merino renunció a la presidencia de Perú tras una semana de protestasFoto: AP

La crisis política no cede en Perú. Luego de las grandes manifestaciones del sábado en Lima que habían dejado dos muertos y cientos de heridos, el presidente de Perú, Manuel Merino, renunció este domingo cinco días después de haber asumido el poder. El mismo sábado, 12 ministros  habían renunciado a sus cargos.

"Quiero hacer de conocimiento a todo el país que presento mi renuncia irrevocable al cargo de presidente de la República", anunció Merino minutos después  que la junta de portavoces del Congreso había acordado solicitar su inmediato apartamiento del poder. “Haré el mayor de los esfuerzos para garantizar la sucesión presidencial que el Congreso determine”, agregó.

La caída de Merino se produce además luego de conocerse más evidencias de la violenta jornada de represión. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos afirmó que los lesionados son 112 y alertó que además hay 41 manifestantes "desaparecidos" tras las marchas en Lima y otras ciudades del país. Los muertos en las manifestaciones del sábado fueron identificados como Jack Bryan Pintado Sánchez, de 22 años, e Inti Sotelo Camargo, de 24.

Este domingo, el Congreso se reunió para votar la aceptación de la renuncia, que finalmente fue aprobada por 120 votos a favor, y solo uno en contra. En la misma jornada, los tres primeros vicepresidentes del Congreso, Luis Valdez Farías, Guillermo Aliaga y María Teresa Cabrera, presentaron también sus respectivas renuncias.

A última hora de ayer, y en medio de una movilización que se dirigía a la plaza San Martín de Lima, el Parlamento volvió a sesionar para elegir una nueva Mesa Directiva, La lista única propuesta para la Mesa la integran Rocío Silva Santisteban (Frente Amplio) como presidenta; Francisco Sagasti (Partido Morado), como primer vicepresidente; Luis Roel (Acción Popular) y Yessica Apaza (Unión Por el Perú) como tercer y cuarto vicepresidentes.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Saviani-e-Freire

Freire y Saviani un dialogo esperanzador

Federico Barrera Peña
25/11/2025

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Cumbres-del-clima-y-su-huella---Openart

Cumbres del clima y su huella

Aramís  Latchinian  
25/11/2025

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Suscríbete al Boletín SEMANAL