La FIFA dio a conocer el calendario de Qatar 2022

El próximo campeonato del mundo se jugará desde el 21 de noviembre al 18 de diciembre. Fecha atípica para esta competición debido a las altas temperaturas del país africano a mitad de año. Los partidos irán entre las 7 y las 16 (hora uruguaya).

Deportes15/07/2020Medio MundoMedio Mundo
190903171331-qatar-world-cup-emblem-exlarge-169
La FIFA dio a conocer el calendario de Qatar 2022

A más de dos años para el inicio del Mundial de Qatar 2022 y aún sin partidos de Eliminatorias concretados, la FIFA ya dio a conocer el calendario oficial.

A diferencia de los campeonatos anteriores, disputados a mitad de año, este se llevará adelante desde el 21 de noviembre al 18 de diciembre, a raíz de las altas temperaturas que se registran en el verano del país árabe. Con seis horas de diferencia, los encuentros serán entre las 7 y las 16, hora de Uruguay. 

El partido inaugural se disputará en el estadio Al Bayt, con capacidad para 60 mil espectadores, mientras que la final será en el estadio Lusail, con 80 mil butacas disponibles. Por su parte, la fase de grupos tendrá una duración de 12 días, con cuatro partidos por jornada; horarios y cedes sin confirmación todavía (serán determinados una vez que se realice el sorteo final).

Cabe recordar que la Conmebol hizo el pedido para cambiar el inicio de las Eliminatorias (iba a ser en septiembre) y la FIFA lo confirmó con un comunicado oficial. "Tras consultar a las federaciones miembro sudamericanas, la FIFA y la CONMEBOL han acordado posponer los partidos de clasificación a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 programados inicialmente en la ventana internacional de septiembre 2020".

Te puede interesar
uruguaycampeonsub20afpjpg

Uruguay se consagró campeón del mundial sub20

Medio Mundo
Deportes12/06/2023

Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.

Argentina campeon

Argentina goléo a Italia y se quedó con la Finalissima 2022

Medio Mundo
Deportes02/06/2022

Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 11.11.04

Políticas sociales en acción: el Estado vuelve al territorio

Gabriel Gómez
08/08/2025

En un país que históricamente se ha destacado por sus políticas sociales, pero que hoy enfrenta un aumento de la pobreza infantil, la desigualdad y la población en situación de calle, el Gobierno uruguayo y diversos actores comunitarios reactivan los espacios de articulación territorial. Estas instancias, que reúnen a instituciones públicas, organizaciones sociales y vecinos, vuelven a cobrar protagonismo como herramienta de coordinación para dar respuestas concretas y cercanas a los problemas que golpean a cada barrio. Su objetivo es claro: pasar de las decisiones centralizadas a la acción directa en el territorio, evitando duplicaciones y potenciando recursos en un momento donde las cifras exigen acciones inmediatas.

mtss-negociacion-colectiva

Uruguay: Un Modelo de Legislación Laboral y Compromiso Sindical en América Latina

Ruben Suarez
09/08/2025

Las leyes laborales son pilares fundamentales para garantizar la dignidad de los trabajadores, proteger al proletariado y asegurar condiciones laborales justas y humanas. Estas normativas están respaldadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuyos convenios son de cumplimiento obligatorio para todos sus países miembros. Sin embargo, mientras muchos Estados incumplen estas responsabilidades, Uruguay se destaca como un referente global en la defensa de los derechos laborales.

Netanyahu

Justicia Penal Internacional: ¿Un Horizonte Lejano?

Eduardo Mernies
09/08/2025

En un artículo publicado en noviembre de 2024 (1), se analizó que la Corte Penal Internacional (CPI) enfrenta serias interrogantes sobre su representatividad, legitimidad e independencia. Su misión original de juzgar crímenes atroces se ve comprometida por la exclusión de naciones clave, como Estados Unidos, Rusia, China y varios países del Medio Oriente, que nunca han ratificado el Estatuto de Roma. Esta situación debilita su respaldo global, afectando su autoridad y capacidad para actuar.

e8a2ed0d-dfec-4d78-94b7-91e476563295

¿Por qué una Universidad de la Educación?

Jorge Barrera
12/08/2025

“En Uruguay, la formación docente ha sido históricamente el corazón de la educación pública. Hoy, ese corazón late con fuerza, pero también con incertidumbre. ¿Qué universidad queremos para formar a quienes educan?”

mision-y-castro

Las Misiones Pedagógicas en Uruguay: Educación, Territorio y Dignidad Compartida

Federico Barrera Peña
18/08/2025

En 2025, Uruguay conmemora los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas, una experiencia pionera de educación popular iniciada en Caraguatá, Tacuarembó, en 1945. Este artículo rastrea su génesis y destaca su carácter inédito en América Latina, reconociendo influencias iberoamericanas que preceden y enriquecen su desarrollo.

Suscríbete al Boletín SEMANAL