Caja de profesionales, un desafio inminente

Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .

28/03/2025 Jose Bessouat
CDS8396

Datos Para Pensar .

Según un reciente estudio encargado por la caja , la cantidad de los activos contribuyentes es de 63.000 mientras que los profesionales que no están afiliados a la caja son 110.000 .

Profundizando estos numero se estima que de los no afiliados 90.000 aportan si al BPS . Haciendo un análisis superficial tiendo a pensar que si el aporte a la caja es de 18,5% sobre el ficto (categorías de la 1 a la 10 ) y el aporte al BPS es menos de la mitad , creo que los números hablan por su cuenta .

Desde las gremiales de profesionales han surgido diferentes propuestas por decir 2 , que el IAAS que se le cobra a los jubilados universitarios en vez de aportarlo al BPS como hasta ahora se destinen a la propia caja , bajar los fictos de la categoría ya que cada aumento porcentual de los mismos (y han sido muchos) automáticamente crecen las desafiliaciones y los morosos .

LAS CATEGORIAS Y SUS FICTOS .

Si bien académicamente esta claro que los aportes no son impuestos sino contribuciones , el camino que  la caja ha elegido desde hace decadas es el aporte ficto en base a categorías que con sus excepciones son correlativas con los años de ejercicio .

El resultado de esta opción se muestra hoy claramente como una realidad cuasi perversa , aportes irracionales para la mayoría de los contribuyente e irrisorios para un sector minoritario de profesionales . En definitiva ademas de crear una estructura ineficiente es (a mi modo de ver) absolutamente regresiva , haciendo que el 75 % de los ingresos de la caja al día de hoy sean de aportantes categoría 1 y 2 (las mas bajas)

EL NUEVO GOBIERNO .

Las noticias en la prensa básicamente han sido tres : 1. La problemática es URGENTE . 2. Se enviara un proyecto de ley que buscara implantar una política de shok . 3 .Se establecerá mayores aportes de los activos y de los pasivos , aclarando que en el mediano plazo estudiara la sustitución del sistema de categorías y fictos .

EL RUMBO.

Claramente quien esto escribe no tiene la formula para rediseñar este sistema absolutamente obsoleto , si tengo claro que la solución pasa por un cambio radical , en el sentido etimológico de la palabra (ir a la raíz) para cambiar esta realidad no hay que modificar categorías y fictos,esos son los problemas . Como frenteamplista tengo claro que nuestras políticas redistributivas se basan en QUIEN TENGA MAS PAGUE MAS ,QUIEN TENGA MENOS PAGUE MENOS .

Resulta difícil creer que con todos los números digitalizados del estado(DGI,BPS etcétera) prontamente no logre nuestro gobierno ejecutar las acciones necesarias para la publica felicidad.

Lo más visto
Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Saviani-e-Freire

Freire y Saviani un dialogo esperanzador

Federico Barrera Peña
25/11/2025

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Cumbres-del-clima-y-su-huella---Openart

Cumbres del clima y su huella

Aramís  Latchinian  
25/11/2025

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Suscríbete al Boletín SEMANAL