
El futuro Ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone realizó extensas declaraciones a un programa radial donde expuso con mucha claridad y lucidez la agenda del gobierno en materia económica.
Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .
28/03/2025 Jose BessouatDatos Para Pensar .
Según un reciente estudio encargado por la caja , la cantidad de los activos contribuyentes es de 63.000 mientras que los profesionales que no están afiliados a la caja son 110.000 .
Profundizando estos numero se estima que de los no afiliados 90.000 aportan si al BPS . Haciendo un análisis superficial tiendo a pensar que si el aporte a la caja es de 18,5% sobre el ficto (categorías de la 1 a la 10 ) y el aporte al BPS es menos de la mitad , creo que los números hablan por su cuenta .
Desde las gremiales de profesionales han surgido diferentes propuestas por decir 2 , que el IAAS que se le cobra a los jubilados universitarios en vez de aportarlo al BPS como hasta ahora se destinen a la propia caja , bajar los fictos de la categoría ya que cada aumento porcentual de los mismos (y han sido muchos) automáticamente crecen las desafiliaciones y los morosos .
LAS CATEGORIAS Y SUS FICTOS .
Si bien académicamente esta claro que los aportes no son impuestos sino contribuciones , el camino que la caja ha elegido desde hace decadas es el aporte ficto en base a categorías que con sus excepciones son correlativas con los años de ejercicio .
El resultado de esta opción se muestra hoy claramente como una realidad cuasi perversa , aportes irracionales para la mayoría de los contribuyente e irrisorios para un sector minoritario de profesionales . En definitiva ademas de crear una estructura ineficiente es (a mi modo de ver) absolutamente regresiva , haciendo que el 75 % de los ingresos de la caja al día de hoy sean de aportantes categoría 1 y 2 (las mas bajas)
EL NUEVO GOBIERNO .
Las noticias en la prensa básicamente han sido tres : 1. La problemática es URGENTE . 2. Se enviara un proyecto de ley que buscara implantar una política de shok . 3 .Se establecerá mayores aportes de los activos y de los pasivos , aclarando que en el mediano plazo estudiara la sustitución del sistema de categorías y fictos .
EL RUMBO.
Claramente quien esto escribe no tiene la formula para rediseñar este sistema absolutamente obsoleto , si tengo claro que la solución pasa por un cambio radical , en el sentido etimológico de la palabra (ir a la raíz) para cambiar esta realidad no hay que modificar categorías y fictos,esos son los problemas . Como frenteamplista tengo claro que nuestras políticas redistributivas se basan en QUIEN TENGA MAS PAGUE MAS ,QUIEN TENGA MENOS PAGUE MENOS .
Resulta difícil creer que con todos los números digitalizados del estado(DGI,BPS etcétera) prontamente no logre nuestro gobierno ejecutar las acciones necesarias para la publica felicidad.
El futuro Ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone realizó extensas declaraciones a un programa radial donde expuso con mucha claridad y lucidez la agenda del gobierno en materia económica.
Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.
“A usted no lo entiendo” nos dijeron en un mensaje como respuesta al artículo “Balotaje 2024” de diciembre del año pasado. “En el artículo habla del Uruguay de más Adentro y al pie de la primera figura escribe ‘Resto del País’” dice en el mensaje. Y continúa: “Mensaje contradictorio para alguien que palpa la realidad del Interior y utiliza un término bastante despectivo” escribieron. Dijimos que tenían razón. Pero aclaramos: no lo escribimos nosotros. Alguien escribió eso sin consultarnos y lo publicó sin autorización de nuestra parte. ‘Cosas que pasan’ dijera Larralde. Pero bueno, sigamos adelante que hay mucho para hacer. (1)
Durante el acto central por el Día Internacional de las Mujeres, en la Torre Ejecutiva, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, destacó el compromiso del equipo de gobierno para mejorar la situación de las mujeres en el Uruguay.
En los últimos años, la Intendencia de Montevideo (IMM) ha llevado adelante un exitoso proceso de sustitución de los carros con caballos por motocarros para la recolección de residuos y otras tareas urbanas. Este cambio ha representado un avance significativo en la solución de una de las principales problemáticas urbanas relacionadas con la gestión de residuos y el bienestar animal. Sin embargo, a pesar de la mejora en el servicio, persisten dificultades en la cobertura y eficiencia de la recolección de desechos en determinados puntos de la ciudad.
The Day of the Jackal (Bennett y Kirk, 2024) es una serie inspirada en la novela de suspenso de Frederick Forsyth. Pero por varios motivos es muy diferente de aquella versión cinematográfica de Fred Zinnemann de 1973, prohibida por Augusto Pinochet y considerada en el Chile de la dictadura un manual para cometer magnicidios. La derecha racista que en 2025 en las redes acusa de “woke” a esta remake por la “inclusión forzada” de una mujer afro en papel protagónico, da aún más ganas de prestarle atención.
El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la seguridad vial en Uruguay mediante la aplicación efectiva de medidas correctivas, preventivas y educativas. Se establecen acciones a corto, mediano y largo plazo con el objetivo de reducir la siniestralidad, fortalecer la fiscalización y garantizar la educación vial en el sistema educativo, en cumplimiento de la Ley N° 18.191.
Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .
¿Flacuras del pensamiento progresista o flaquezas morales de la comodidad? Si uno recorre el espinel del pensamiento crítico, cuestionador, digamos en el universo de habla hispana, seguimos viendo la crítica radical al “imperialismo estadounidense”, al papel nefasto de la OTAN y su jefe indiscutido, EE.UU. Y más en general, cómo EE.UU. sigue ejerciendo su nefasta dictadura mediática, financiera e incluso militar.
El segundo domingo de mayo serán las elecciones Departamentales, donde se elegirán el Intendente y los 31 ediles que componen el cuerpo legislativo de cada departamento y los alcaldes y sus respectivos concejales. Podemos decir que solo faltan unos 45 días.