Por qué votar la 99000 en San José y apoyar a Jorge Barrera y todo su equipo

Voy a comenzar como en todas mis intervenciones políticas, celebrando la Unidad, parafraseando a mi referente político, Felipe Michelini, ”Les pido el voto para el Frente Amplio, para cualquiera de los candidatos a diputados de esta fuerza política, porque todos los votos al frente son buenos”, cualquiera de los compañeros que tenga el privilegio de ser electo legislador va a cumplir una tarea excelente.

18/10/2024 Jorge Barrera
379ee2b6-075b-4265-9361-c0e5eee3d2ff

Todos ellos van a ser, primero que nada, representantes de este querido departamento, todos ellos van a ser diputados de todo el Frente Amplio, cualquiera de ellos va a llevar el programa y va a ser un representantes de las verdaderas necesidades de nuestra población.

Ahora bien, ¿Por qué votar la 99000? ¿Qué ofrece? ¿Cuáles son las diferencias?

Porque somos un equipo, me acompañan Mirta Serena, Nelson Orsi, Lilian Trujillo, Lilian Bentancor, Hugo Robaina, Julio Illescas, Mercedes González. En Libertad la Profesora Giovanna Camaití y El Escribano Juan Carlos Sena, En Ciudad Del Plata Jesús Cenández, primer alcalde progresista, en Ecilda Paullier Cristina Burchio.

A la Junta electoral Vamos con el partido Socialista, remarcando nuevamente la importancia dela unidad, llevamos a la compañera Yermen Peraza, a los compañeros Claudio Britos, NienesKa Píriz, Jorge Laborde,, Bruno Ganassin. Juan González, Raquel Manquis, Julio Carballo y cristina González

Hemos conformado un grupo muy calificadas de compañeras y compañeros de todo el departamento, que el espacio disponible no me permite nombrar uno a uno, pero, todos ustedes los conocen. Llevamos un Senado Potente Con Rafael Michelini, Oscar Andrade, Constanza Moreira, entre otros, en acuerdo con la 1001 y la 3311.

Pero lo más importante, venimos a devolver la esperanza, estamos en la política con esa ilusión, en las próximas elecciones, votando por la lista 99000 los ciudadanos de San José tienen la oportunidad de compartir nuestra ilusión Soñamos un Uruguay donde cada niño y niña, sin importar su origen, tenga acceso a una educación de calidad que les permita desarrollar todo su potencial. Un Uruguay donde la salud sea un derecho garantizado para todos y no un privilegio de unos pocos.

Tenemos la ilusión de un país donde el trabajo digno sea una realidad para todos los uruguayos, donde cada trabajador y trabajadora reciba un salario justo en condiciones laborales adecuadas. Un país donde la economía esté al servicio de las personas y no al revés.

La esperanza de un Uruguay que cuide su medio ambiente, que proteja sus recursos naturales y que apueste por un desarrollo sostenible. Un país que sea un ejemplo en la lucha contra el cambio climático y que garantice un futuro habitable para las próximas generaciones.

La ilusión de una sociedad que valore y respete la diversidad, donde no haya lugar para la discriminación ni el odio. Un Uruguay donde todos y todas podamos vivir en paz y armonía, respetando nuestras diferencias y celebrando lo que nos une.

Soñamos con un país donde la justicia sea verdaderamente independiente y accesible para todos. Un Uruguay donde la corrupción no tenga cabida y donde los gobernantes sean verdaderos servidores del pueblo.

Hoy, me presento ante ustedes como candidato a diputado por la 99mil, herederos del Frente del Pueblo creado por Juan Pablo Terra y Zelmar Michelini, con el compromiso de trabajar incansablemente para hacer realidad esta ilusión; con la convicción de que juntos, abriendo las puertas a todos los ciudadanos frenteamplista, pero también a los independientes, a los batllistas y a los blancos progresistas, que estén dispuestos a construir un Uruguay mejor, un Uruguay para todos.

Les invito a vivir estos sueños, a unirse a esta ilusión, a trabajar juntos con esperanza por un futuro más justo y solidario. Porque como decía Felipe: “la injusticia en cualquier lugar es una amenaza a la justicia en todas partes. Y nosotros, desde el Frente Amplio, no descansaremos hasta que la justicia y la igualdad sean una realidad en cada rincón de nuestro querido Uruguay”

Los invitamos a levantar las listas en nuestro comité: “Frente del Pueblo” en Larrañaga 736, o pedirlas por los Whats app: 099478629. 099479604. 099670695 y te la llevamos a donde nos pidas.

Parafraseando la canción seguiremos adelante porque: no se detiene una idea, no para la razón y si el futuro no para. No pares vos !!!

Breve currículo

Integrante de la concertación nacional programática en educación, año 1984, Edil departamental 1984-1989. Fundador del Nuevo Espacio. Coordinador Departamental del Mides 2005. Integrante suplente de la junta electoral 2015-2025. Director del ISODE. Integrante del grupo de reflexión latinoamericana.

Profesor de filosofía, Magister en Educación en Valores y Magister en Gestión de Centros Educativos, ex Director de Liceo de Ecilda Paullier, Liceo 2, Liceo departamental nocturno y Liceo 3 de San José. Ex- Inspector departamental de San José de educación Secundaria, Ex Inspector técnico nacional de Educación Secundaria. Actualmente Profesor del IFD de San José, columnista en mediomundo,uy, panelista en rompecabezas CW-41.

Lo más visto
CFK

Se conformó el Comité Internacional CRISTINA LIBRE

Medio Mundo
23/06/2025

En los últimos días, integrantes de diversos espacios políticos y sociales, como el FSP, el Grupo de Puebla, COPPPAL, la Internacional Antifascista, la Internacional Progresista, realizaron una invitación a todas aquellas organizaciones de la comunidad internacional "que defienden la democracia y los Derechos Humanos, a expresar su solidaridad y repudio ante la condena y proscripción de Cristina Fernández de Kirchner".

001300423-6

Maquiavelo y la Educación

Jorge Barrera
24/06/2025

Este artículo inaugura una serie de seis textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad. En esta y en cada entrega posterior, abordaré el pensamiento de uno de los seis autores seleccionados para este trabajo, a quienes denomino los pensadores clásicos de la modernidad.

Israeli female soldiers pose for a photo on a position on the Gaza Strip, Feb. 19, 2024. AP Photo-Tsafrir Abayov

El silencio de Uruguay ante Gaza o ante Israel

Luis E. Sabini Fernández
26/06/2025

Las masacres ahora diarias de civiles gazatíes en los centros de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que ostensiblemente ha montado el Ejército de Defensa [sic] de Israel, para  desplazar los intentos de salvataje alimentario, médico, clínico, que han procurado organizar tanto la maltrecha, maltratada UNRWA como Médicos sin Fronteras y otras redes solidarias privadas, obligan a la pregunta: ¿por qué tantas masacres? ¿por qué ese desplazamiento de la asistencia desde la ONU y redes solidarias de larga data?

rene-descartes-social

Descartes y la razón como promesa educativa

Jorge Barrera
01/07/2025

En esta segunda entrega de la serie de textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad, nos vamos a centrar en René Descartes.

iran-20250616111931081

¿Guerra Atómica?

William Marino
28/06/2025

Al parecer, el peligro atómico no era tal y el Patrón de la vereda, llamado Trump, junto a su pichón llamado Netanyahu, montó un circo pero el tiro les salió por la culata. Los mata niños y mujeres en la franja de Gaza sigue siendo el ejército israelí, hoy ampliado a Irán con la falsa bandera del poder nuclear.

John-Locke-The-Guardian-2-agustin-pierini-1-1024x576

John Locke: razón, experiencia y autonomía en la educación moderna

Jorge Barrera
07/07/2025

Este artículo forma parte de la serie sobre los aportes de pensadores de la modernidad a la educación, en la que se incluyen figuras fundamentales como Maquiavelo, Descartes, Hobbes, Rousseau, Kant y Locke. Cada uno fue elegido por el impacto histórico y filosófico de sus ideas en la conformación del sujeto moderno.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.56.58

Mahía compareció ante la Comisión de Educación y Cultura del Senado

Gabriel Gómez
08/07/2025

Montevideo – En la jornada del lunes 7 de Julio, el ministro de Educación y Cultura, Pablo Mahía, compareció ante la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, cumpliendo con la convocatoria para informar sobre los principales lineamientos estratégicos del Ministerio y responder a las consultas de los legisladores.

41967-cristina-kirchner-salio-nuevamente-al-balcon-y-arengo-a-la-militancia

Argentina: crónica de una condena anunciada

Eduardo Mernies
14/07/2025

La condena contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, interpretada por su defensa como un acto de persecución política, en el marco del denominado "lawfare", reabre un profundo debate en la región.

Figura-julio-2025

Departamentales II

José Ramos
15/07/2025

La Corte Electoral, luego de conocidos los resultados de la elección del 11 de mayo, proclamó las nuevas autoridades de los gobiernos departamentales.

thomas-hobbes

Thomas Hobbes: pensamiento político, naturaleza humana y sus implicancias educativas

Jorge Barrera
15/07/2025

Este artículo se inscribe como la cuarta entrega en nuestra serie ―Aportes pedagógicos de los pensadores de la modernidad‖, luego de explorar las miradas de Maquiavelo, Descartes y Locke. En cada artículo, buscamos analizar cómo las grandes teorías filosóficas aportan claves para repensar la educación, sus fines y sus contradicciones. En este trabajo, abordamos el pensamiento de Thomas Hobbes (1588–1679), figura inquietante del realismo político, cuyo diagnóstico sobre la naturaleza humana y la legitimidad del Estado nos desafía desde las entrañas del conflicto.

Suscríbete al Boletín SEMANAL