LA ONU Y “EL JEFE”: DISCRECIONALIDAD Y DESMEMORIA

El ministro de finanzas de Israel (observe el lector el área a su cargo) Bezalel Smotrich ha declarado, una vez más: “que la agencia de inteligencia [sic] israelí, el Mossad, haga aquello ‘para lo que fue entrenado’ que es eliminar a […] todo el mundo”.

12/05/2024 Luis E. Sabini Fernández
sabini-1024x685

Entiende además que: “de ahora en adelante sólo deberíamos hablar con proyectiles y bombas en Rafah lo más rápido y fuerte posible.”

Rafah, ciudad menor de la Franja de Gaza, contaba con unos veinte mil habitantes, y luego del copamiento violento y aparentemente sorpresivo del 7 de octubre al cuartel regional israelí y kibutzim aledaños por parte de organizaciones armadas palestinas, y que el ejército israelí respondiera con bombardeos e incursiones −que desmantelaron la ciudad capital de Gaza y carreteras aledañas dejando un tendal de escombros y un desconocido número de víctimas allí enterradas vivas− a buena parte de la población gazatí se la “arreó” hacia el sur, a Rafah, precisamente. Hay ahora más de un millón de gazatíes precariamente instalados en carpas “providencialmente” provistas al efecto en Rafah, ahora expandido. Con las privaciones que Israel administra, regula, dosifica desde 2006 para toda la FdG, de agua, alimentos, higiene, asistencia médica, sueño…

A esa población apiñada, hambrienta, desfalleciente, se refiere Smotrich. Para  sólo usar bombas y proyectiles. Tarea fácil, además de cobarde. Porque trata de eliminar esa población. Palestinos. Matados, desde comienzos del s XX, a millares, de a uno, por decenas, según las coyunturas, y que Smotrich y su gente quiere ahora pasar a millones.

La citas incompletas del inicio de estas líneas se completan  con proyectiles y bombas que dicen ser para “Hamás”, y con eliminar “a los jefes de Hamás”. Pero todos sabemos que arrasar campamentos con cientos de miles de seres humanos no se hace para matar a los jefes sino para “matar a todos”.

Eso lo sabe cualquier cronista como el que esto escribe.

Ahora, ¿a quién o a qué se le acepta que mate a decenas, centenares, miles sin decir ni mu? ¿A quién o a qué se le acepta que proclame matar a miles, millones de seres humanos, sin decir ni mu? ¿A quiénes o a qué se le acepta, callada, distraídamente, proclamar un genocidio?

En el mundo actual, en el s xxi, no veo otra entidad con tal desfachatez que a Israel, o en todo caso, a la entente judeocristiana conservadora, que en EE.UU. se denomina cristianos sionistas y en Israel sionistas o judíos a secas.

¿De dónde proviene esa excepcionalidad? En buena medida, es apenas reflejo de un ejercicio del poder sin límites que un supremacismo −que se articula entre élites de EE.UU., el Reino Unido e Israel− se autoatribuye.

Para ello cuenta con una suerte de colonización del “estado profundo” norteamericano, que ha aceptado  funcionar como asistente geopolíticomilitar del diseño israelí. Para ello EE.UU. como nación −imperial como es su marca de nacimiento− ha cedido el control de buena parte de sus amplísimas atribuciones, mundializadas desde 1945, a un manejo en las sombras de tales poderes.

Los ejemplos se multiplican y es apenas buscarlos en la historia reciente y no tan reciente.

Biden, por ejemplo, se pliega… hasta casi arrastrarse por el piso para seguir la política ordenada desde Israel. Ante el 7 de octubre, no ve una secuencia del conflicto más largo de nuestro presente político que se arrastra desde hace más de un siglo, sino que “descubre” la agresión, inesperada, del islamismo fanático, sexómano y antropófago que aparece en el libreto de la coyuntura declarando que ha visto con sus propios ojos bebitos judíos horneados… (diversas chequeos comunicacionales aclararán que tales noticias no eran tales sino bulos deliberados para conseguir piedad y adhesión del “mundo”. Con lo cual, a Biden habría que enviarlo al oculista (ocultistas ya tiene muchos a su servicio).

Biden, sigamos con él, adhiere a todos los pasos de la dirección israelí hasta que algunos consejeros en la interna electoral que es inminente, le advierten que está perdiendo electores en estampida; ciudadanos estadounidenses, sobre todo jóvenes, espantados por la impunidad de una política expresa y orgullosamente genocida. Como muy bien explica el analista Mitchell Plitnick. Biden prosigue así su sinuosa senda de acatar la “bajada de línea” de Antony Blinken (¿representante de EE.UU. en Israel o de Israel en EE.UU.?) y a la vez dice que no se puede seguir matando sin condiciones y se le implora al gobierno israelí que “tome recaudos” para seguir su “tarea de limpieza”. Algo que de inmediato le será concedido. Faltaba más.

Traduzcamos un ejemplo de los tantos que Plitnick ha puesto:  "La desvergonzada cobertura que EE.UU. ha extendido sobre Israel ha alcanzado nuevas dimensiones de teatralidad a medida que aumenta la presión para que John Biden frene  la carnicería genocida que sigue ocurriendo en Gaza desde hace siete meses.”

”Este teatro ha virado a menudo hacia el absurdo, como, para poner un solo ejemplo, cuando el presidente [de EE.UU.]  se ha quejado acerca de que Israel no permite la llegada de ayuda humanitaria a la FdG –un crimen de guerra sin atenuantes según la ley internacional− sólo para que los portavoces de la administración federal afirmaran de que ellos no tienen ‘pruebas’ de que Israel haya violado la ley internacional.”

Basta ver la hambruna y la mortandad creciente para desmentir a “los portavoces”. Sin embargo, el apoyo y la cobertura irrestricta a Israel se mantiene tal cual.

Veamos, por último, una de las vías, entre las más tradicionales, por cierto, por las cuales un poder en las sombras se granjea el apoyo de instituciones aparentemente soberanas, objetivas e independientes: la AIPAC, uno de los lobbies más fuertes y caracterizados del universo político institucional norteamericano, canaliza fuertes emolumentos a buena parte de los congresistas estadounidenses de la Cámara de Representantes (que son 435).

Se estima que por lo menos unos 300 de tales representantes aceptan dichos emolumentos, con lo cual AIPAC y la comunidad judía norteamericana (y por extensión, la israelí) tienen cómodas mayorías para conseguir la aprobación de prácticamente todas las leyes y resoluciones que consideren necesarias o convenientes. Para tejerlas o destejerlas. O para no alcanzar a “tener pruebas” de violaciones… como en el ejemplo precedente.

En buen romance, se trata de sobornos.  Un viejo y conocido recurso del que ya nos hablaba, hace medio milenio, Francisco de Quevedo.□

Lo más visto
Tapa libro Monstruos - Mediateca final

Palabras que navegan tormentas

Lucía Erlich
Mediateca20/06/2025

La presentación de Monstruo se realizó el 13 de junio en el Espacio Alzáibar de Montevideo. Era un día frío y húmedo. Sin embargo, recibió un público que colmó las instalaciones y prestó mucha atención a una mesa de agudos comentaristas. También se escuchó música en vivo y poemas leídos por el autor, familiares y amigos. Todo culminó con un brindis. No en vano Monstruo (2025) es el segundo libro de Mauricio Yacusa (Durazno, 1970), artista plástico, fotógrafo y escritor, que arriesga nuevos caminos después de Insomnio (2022). Por su parte, Lucía Erlich, autora del prólogo que aquí reproducimos, es montevideana, docente de literatura y vive en la actualidad en Tolhuin, Tierra del Fuego. Argentina.

Foto-víctimas-civiles---972-Magazine-(1)

Inteligencia Artificial, guerras y medio ambiente

Agustín Courtoisie
21/06/2025

En el marco de un simposio académico sobre IA, ética y comunicación, el autor analizó ciertos conceptos desatendidos o mal difundidos, discutiendo en particular tres mitos: neutralidad, conciencia e inocuidad ambiental.* Eso no le impidió señalar ciertos emprendimientos de universidades y organizaciones sin fines de lucro que procuran equilibrar la balanza con IA y big data en busca del bien común. Lo que sigue es una desgrabación fiel del audio mediante TurboScribe.ai con mínimos ajustes. **

CFK

Se conformó el Comité Internacional CRISTINA LIBRE

Medio Mundo
23/06/2025

En los últimos días, integrantes de diversos espacios políticos y sociales, como el FSP, el Grupo de Puebla, COPPPAL, la Internacional Antifascista, la Internacional Progresista, realizaron una invitación a todas aquellas organizaciones de la comunidad internacional "que defienden la democracia y los Derechos Humanos, a expresar su solidaridad y repudio ante la condena y proscripción de Cristina Fernández de Kirchner".

001300423-6

Maquiavelo y la Educación

Jorge Barrera
24/06/2025

Este artículo inaugura una serie de seis textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad. En esta y en cada entrega posterior, abordaré el pensamiento de uno de los seis autores seleccionados para este trabajo, a quienes denomino los pensadores clásicos de la modernidad.

Israeli female soldiers pose for a photo on a position on the Gaza Strip, Feb. 19, 2024. AP Photo-Tsafrir Abayov

El silencio de Uruguay ante Gaza o ante Israel

Luis E. Sabini Fernández
26/06/2025

Las masacres ahora diarias de civiles gazatíes en los centros de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que ostensiblemente ha montado el Ejército de Defensa [sic] de Israel, para  desplazar los intentos de salvataje alimentario, médico, clínico, que han procurado organizar tanto la maltrecha, maltratada UNRWA como Médicos sin Fronteras y otras redes solidarias privadas, obligan a la pregunta: ¿por qué tantas masacres? ¿por qué ese desplazamiento de la asistencia desde la ONU y redes solidarias de larga data?

rene-descartes-social

Descartes y la razón como promesa educativa

Jorge Barrera
01/07/2025

En esta segunda entrega de la serie de textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad, nos vamos a centrar en René Descartes.

iran-20250616111931081

¿Guerra Atómica?

William Marino
28/06/2025

Al parecer, el peligro atómico no era tal y el Patrón de la vereda, llamado Trump, junto a su pichón llamado Netanyahu, montó un circo pero el tiro les salió por la culata. Los mata niños y mujeres en la franja de Gaza sigue siendo el ejército israelí, hoy ampliado a Irán con la falsa bandera del poder nuclear.

John-Locke-The-Guardian-2-agustin-pierini-1-1024x576

John Locke: razón, experiencia y autonomía en la educación moderna

Jorge Barrera
07/07/2025

Este artículo forma parte de la serie sobre los aportes de pensadores de la modernidad a la educación, en la que se incluyen figuras fundamentales como Maquiavelo, Descartes, Hobbes, Rousseau, Kant y Locke. Cada uno fue elegido por el impacto histórico y filosófico de sus ideas en la conformación del sujeto moderno.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.56.58

Mahía compareció ante la Comisión de Educación y Cultura del Senado

Gabriel Gómez
08/07/2025

Montevideo – En la jornada del lunes 7 de Julio, el ministro de Educación y Cultura, Pablo Mahía, compareció ante la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, cumpliendo con la convocatoria para informar sobre los principales lineamientos estratégicos del Ministerio y responder a las consultas de los legisladores.

Suscríbete al Boletín SEMANAL