Lula en Montevideo: “Quiero construir la unidad de América del Sur”

El presidente de Brasil fue recibido por Carolina Cosse y recibió el premio “Más Verde”. Destacó la importancia de cuidar las relaciones con los países amigos y señaló que su responsabilidad como mandatario es tratar con respeto a cualquier jefe de Estado de América Latina. También elogió a Montevideo como una ciudad admirada en Brasil.

Internacionales26/01/2023Nicolas SanzNicolas Sanz
lula-uruguayjpg

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, brindó este miércoles un discurso desde el balcón de la Intendencia de Montevideo (IM), en el que dijo que durante su tercer período de gobierno, buscará “construir definitivamente la unidad de América del Sur” y “fortalecer el Mercosur” como bloque comercial.

Lula también saludo a los brasileños que lo esperaron en el Centro de Montevideo y agradeció la votación en las elecciones del año pasado. “Si vinieron [a Uruguay] por enamorarse o por estudios, se podrán quedar. Pero que si fue porque necesitaban trabajar, vamos a hacer crecer a la economía brasileña, y van a volver para poder trabajar en su país”, remató.

Por su parte, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, le entregó un importante reconocimiento ambiental conocido como “Más Verde” durante una ceremonia especial en el edificio de la sede de la Intendencia. El premio es otorgado a “personalidades relevantes que hacen una contribución sustantiva al ambiente” y es considerado un gran honor para los que lo reciben. Durante la ceremonia, la intendenta Cosse también entregó un regalo especial al presidente brasileño en nombre de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Durante otro discurso en el interior del Palacio Municipal, Lula también se refirió a la reunión que mantuvo horas antes con el presidente Luis Lacalle Pou.

El jefe de Estado dijo que Brasil apunta a ser “muy generoso con sus aliados” y que trabajará en favor de “un pensamiento político práctico”.

“Brasil tiene que cuidar con mucho cariño la relación con sus países amigos”, dijo. “A mí no me preocupa quién es el presidente de la República, mi relación no es con personas. Mi relación, como jefe del Estado brasileño, es tratar con respeto a cada jefe de Estado”, añadió.

Lula da Silva también le habló a Cosse y dijo que tendrá “un mandato de mucho éxito”. “Deseo que Dios le dé mucha fuerza. Cuidá al pueblo como si estuvieras cuidando a un hijo. Cuidá este pueblo como si te estuvieras cuidando a ti mismo, ahí vas a percibir la diferencia entre la nueva política y la vieja política”, afirmó.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
800px-Bouguereau-The_First_Mourning-1888

Dos experiencias y un duelo

Gabriel Courtoisie
Mediateca08/02/2025

Estos tres micro-relatos parecen corresponderse con la idea de que incluso en la esfera más personal se puede hacer política: vivimos en un mundo distópico donde mañana puede ser nunca. Hay que hacerse cargo en el círculo de cada uno, porque muchos ya no pueden esperar. Y la fraternidad puede quebrarse, como en la historia de Caín y Abel, pero renace siempre, aún en medio de claroscuros. El autor es abogado, fue diputado y ocupó cargos públicos.

uruguay-votacion

Se Vienen las Elecciones Municipales: Un Momento Crucial para Pensar en Montevideo

María Noel Sanguinetti
10/02/2025

A medida que nos acercamos a las elecciones municipales, se abre una etapa relevante para reflexionar sobre el futuro de Montevideo. La ciudad ha sido testigo de un período singular bajo el gobierno nacional del Frente Amplio, y es importante examinar cómo los próximos años podrían definir su trayectoria.

escrutinio-elecciones-2webp

FALTAN menos de 90 días

William Marino
17/02/2025

Menos de tres meses para que se complete el ciclo electoral, 24 – 25. Este ciclo que esta por culminar, ha sido muy positivo para la izquierda uruguaya, pues el Frente Amplio gano las internas, en las legislativas, gano por amplio margen la cámara de Senadores, y nos fue relativamente bien en diputados, casi mayoría, sin llegar.

salario

La desindexación de salarios

Gerardo Gadea
22/02/2025

El futuro Ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone realizó extensas declaraciones a un programa radial donde expuso con mucha claridad y lucidez la agenda del gobierno en materia económica.

5fa3c9a88c097

Zygmunt Bauman

Jorge Barrera
Columnas28/02/2025

Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.

Figura-o-foto

En 30 años…

José Ramos
11/03/2025

“A usted no lo entiendo” nos dijeron en un mensaje como respuesta al artículo “Balotaje 2024” de diciembre del año pasado. “En el artículo habla del Uruguay de más Adentro y al pie de la primera figura escribe ‘Resto del País’” dice en el mensaje. Y continúa: “Mensaje contradictorio para alguien que palpa la realidad del Interior y utiliza un término bastante despectivo” escribieron. Dijimos que tenían razón. Pero aclaramos: no lo escribimos nosotros. Alguien escribió eso sin consultarnos y lo publicó sin autorización de nuestra parte. ‘Cosas que pasan’ dijera Larralde. Pero bueno, sigamos adelante que hay mucho para hacer. (1)

Suscríbete al Boletín SEMANAL