Muslera fue operado con éxito el mismo día de su cumpleaños

Luego de la grave lesión sufrida el pasado domingo, el arquero del Galatasaray y la selección uruguaya fue operado por la fractura de tibia y peroné y pudo celebrarlo junto a la llegada de sus 34 años.

Deportes16/06/2020Medio MundoMedio Mundo
730824
Muslera fue operado el mismo día de su cumpleañosFoto: Galatasaray

A menos de 48 horas de la fractura de tibia y peroné, Fernando Muslera fue operado con éxito, en el hospital Liv de Estambul.

Luego de aproximadamente dos horas de intervención, el arquero del Galatasaray y la selección uruguaya pudo festejar su cumpleaños con esta buena noticia y acompañado de su esposa, Patricia Callero, y del entrenador del Galatasaray, Fatih Terim.

Con 34 años recién cumplidos, Muslera agradeció el apoyo recibido, en especial el llamado de Milan Skoda, delantero checo del Rizespor, con quien chocó en aquella jugada desafortunada que devino en la fractura.

En diálogo con el programa Tuya y Mía, de Radio El Espectador, Muslera no dudó en remarcar lo accidental del choque aunque también hizo mención a la responsabilidad el VAR en situaciones como éstas. "Lo peor es que la jugada había sido offside. Sin esta nueva ley de que se tiene que terminar la jugada y si el línea levantaba la bandera, todo hubiese cambiado"

El doctor Yener Ince, jefe de la sanidad del Galatasaray, sostuvo que la expectativa es que regrese en seis meses, aunque prefirió evitar poner una fecha.

Fuente Futboluy

Te puede interesar
uruguaycampeonsub20afpjpg

Uruguay se consagró campeón del mundial sub20

Medio Mundo
Deportes12/06/2023

Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.

Argentina campeon

Argentina goléo a Italia y se quedó con la Finalissima 2022

Medio Mundo
Deportes02/06/2022

Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

istockphoto-467777924-612x612

“Lo mismo un burro que un gran profesor”: Violencia, desprestigio y memoria en la escuela pública

Jorge Barrera
07/11/2025

La escena se repite como un eco que no cesa. Una madre irrumpe en la Escuela 123 de Jardines del Hipódromo, en Montevideo, acompañada por adultos que no fueron convocados por la pedagogía ni por el afecto. Entran con furia, con gritos, con golpes. Agreden a docentes, a niños, a otros padres. Rompen puertas, insultan, amenazan. La escuela se convierte en campo de batalla. Y el aula, ese espacio donde se siembra futuro, queda clausurada por el miedo.

freire-gramsci

Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora

Federico Barrera
17/11/2025

El artículo Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora explora la convergencia entre dos pensadores que marcaron profundamente la pedagogía crítica: Paulo Freire y Antonio Gramsci. Ambos conciben la educación como un acto político, inseparable de la disputa ideológica y de la posibilidad de transformación social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL