Al menos 20 muertos en Gaza por bombardeo israelí

Entre ellas hay nueve niños y un comandante de Hamas. El ataque fue en represalia por los cohetes disparados desde el enclave por el movimiento islámico Hamas.

Internacionales11/05/2021Medio MundoMedio Mundo
ataques franja de gaza
Israel reanuda ataques aéreos en la Franja de Gaza /Foto: Mustafa Hassona - Agencia Anadolu

El ejercito israelí dijo que al menos se habían disparado 45 cohetes desde la franja de Gaza hacia Israel, aunque algunos fueron interceptados por el escudo anti misiles y otros cayeron en terrenos desocupados. 

"Lo que se está desarrollando en Jerusalén hoy es la reunión planificada de alborotadores violentos liberados por el grupo terrorista Hamas y la autoridad palestina con el objetivo de incitar a la violencia y los disturbios en la ciudad de Jerusalén. Estos hechos son parte de una ola de terror que está liderando dicha organización terrorista" aseguró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Lior Haiat.

Horas antes, Hamas había amenazado a Israel con una escalada militar, si su fuerza no se retiraba de la explanada de las mezquitas, espacio simbólicamente sensible entre palestinos y israelíes, en el centro de la ciudad vieja en el centro de Jerusalén. 

Por su parte, el Primer Ministro de Palestina Mohammed Shtayyeh realizó "un llamado a la comunidad internacional para que intervenga de inmediato para detener estas horribles violaciones y brindar protección a los ciudadanos de los territorios palestinos, especialmente en el ciudad de Jerusalén, que está sufriendo una limpieza étnica".

Esta escalada de tensión tuvo lugar en el cuarto día de enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes en Jerusalén Este, sector palestino de la ciudad ilegalmente ocupado y anexado por Israel. El detonante de los enfrentamientos es el porvenir de varias palestinas del barrio de Sheij Jarrah, amenazados con ser expulsadas en beneficios de colonos israelíes.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
Netanyahu

Justicia Penal Internacional: ¿Un Horizonte Lejano?

Eduardo Mernies
09/08/2025

En un artículo publicado en noviembre de 2024 (1), se analizó que la Corte Penal Internacional (CPI) enfrenta serias interrogantes sobre su representatividad, legitimidad e independencia. Su misión original de juzgar crímenes atroces se ve comprometida por la exclusión de naciones clave, como Estados Unidos, Rusia, China y varios países del Medio Oriente, que nunca han ratificado el Estatuto de Roma. Esta situación debilita su respaldo global, afectando su autoridad y capacidad para actuar.

e8a2ed0d-dfec-4d78-94b7-91e476563295

¿Por qué una Universidad de la Educación?

Jorge Barrera
12/08/2025

“En Uruguay, la formación docente ha sido históricamente el corazón de la educación pública. Hoy, ese corazón late con fuerza, pero también con incertidumbre. ¿Qué universidad queremos para formar a quienes educan?”

mision-y-castro

Las Misiones Pedagógicas en Uruguay: Educación, Territorio y Dignidad Compartida

Federico Barrera Peña
18/08/2025

En 2025, Uruguay conmemora los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas, una experiencia pionera de educación popular iniciada en Caraguatá, Tacuarembó, en 1945. Este artículo rastrea su génesis y destaca su carácter inédito en América Latina, reconociendo influencias iberoamericanas que preceden y enriquecen su desarrollo.

Ilustra-Pastori-con-fondo-de-campo

Más allá del campo

Agustín Courtoisie
Mediateca21/08/2025

En ocasión del relanzamiento en este año 2025 del sitio web del poeta uruguayo Aurelio Pastori (1943-2017) decidimos rendirle homenaje con un artículo que integra los contenidos de su página. En ella también podrán encontrarse datos biográficos, reseñas de especialistas y toda su obra édita completa y de libre acceso

JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL