India supera el récord mundial de contagios en un día

El Ministerio de Salud informó 314.835 nuevos casos. Al borde del colapso sanitario, sus hospitales sin oxígeno, Superó el récord que hasta ahora había registrado en enero, Estados Unidos.

Internacionales22/04/2021Medio MundoMedio Mundo
Atalayar_Coronavirus India
Foto: AP/CHANNI ANAND

India registró casi 315.000 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, un récord no solo para el país sino a nivel mundial, que pone a los hospitales de Nueva Delhi al límite de sus capacidades con una preocupante escasez de oxígeno medicinal.

El Ministerio de Salud informó 314.835 nuevos casos, un balance diario que ningún país había registrado hasta ahora, en medio de una segunda ola atribuida sobre todo a una "doble mutación" del virus detectada en la nación asiática.

Esto eleva a 15,9 millones el número de personas contagiadas en India desde el inicio de la pandemia, lo que le convierte en el segundo país más afectado por el coronavirus, detrás de Estados Unidos y por delante de Brasil.

Sin embargo, Brasil, con sus 212 millones de habitantes, registró unos 381.000 fallecidos, el doble de India, donde viven 1.300 millones de personas.

En las últimas 24 horas se contabilizaron también un total de 2.074 muertes, lo que eleva el balance oficial de la epidemia a casi 185.000 decesos.

Varios hospitales y clínicas de Nueva Delhi lanzaron un llamado desesperado al Gobierno central para que proporcione urgentemente suministros de oxígeno para cientos de pacientes que reciben ventilación pulmonar asistida, informó la agencia de noticias AFP.El miércoles, la capital recibió 500 toneladas de oxígeno medicinal, una cantidad muy inferior a las 700 toneladas diarias que se necesitan actualmente.

El Gobierno de la urbe de 25 millones de habitantes acusó a los Estados vecinos gobernados por el BJP, el partido del primer ministro Narendra Modi, de retrasar el abastecimiento.En ese contexto, el Tribunal Superior de Nueva Delhi ordenó al Gobierno que garantizara los suministros de oxígeno a los hospitales de toda India.

"No podemos dejar que la gente muera por falta de oxígeno. Mendiguen, pidan prestado y roben, pero suminístrenlo", instaron los jueces que subrayaron "la gravedad de la situación". Hay familiares de pacientes que se ven obligados a pagar precios exorbitantes por medicamentos y oxígeno en el mercado negro, y los llamados de ayuda también proliferan en las redes sociales.

Los hospitales del estado de Maharashtra (oeste) y de su capital, Bombay, epicentro del repunte de coronavirus, también tienen que lidiar con una fuerte escasez de medicamentos.

Desde el lunes por la noche, Nueva Delhi está confinada por una semana, todas las tiendas consideradas "no esenciales" fueron cerradas en Maharashtra y en Uttar Pradesh, donde viven 200 millones de habitantes, se decretaron cierres durante los fines de semana.

Ante esta situación, Estados Unidos desaconseja viajar a India, el Reino Unido agregó al país a su "lista roja" y Hong Kong y Nueva Zelanda prohibieron los vuelos con origen y destino allí.

En India se administraron más de 130 millones de vacunas y a partir del 1 de mayo, todos los adultos que lo deseen podrán inmunizarse.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
478456247_18262113136280224_8731694693512075997_n

Propuesta de Integración Laboral y Mejora del Servicio de Recolección de Residuos en Montevideo

Carlos Montossi
17/03/2025

En los últimos años, la Intendencia de Montevideo (IMM) ha llevado adelante un exitoso proceso de sustitución de los carros con caballos por motocarros para la recolección de residuos y otras tareas urbanas. Este cambio ha representado un avance significativo en la solución de una de las principales problemáticas urbanas relacionadas con la gestión de residuos y el bienestar animal. Sin embargo, a pesar de la mejora en el servicio, persisten dificultades en la cobertura y eficiencia de la recolección de desechos en determinados puntos de la ciudad.

Ilustra The Day of Jackal

El día del Chacal

Agustín Courtoisie
Mediateca19/03/2025

The Day of the Jackal (Bennett y Kirk, 2024) es una serie inspirada en la novela de suspenso de Frederick Forsyth. Pero por varios motivos es muy diferente de aquella versión cinematográfica de Fred Zinnemann de 1973, prohibida por Augusto Pinochet y considerada en el Chile de la dictadura un manual para cometer magnicidios. La derecha racista que en 2025 en las redes acusa de “woke” a esta remake por la “inclusión forzada” de una mujer afro en papel protagónico, da aún más ganas de prestarle atención.

bujb

Proyecto de mejora en la seguridad vial y educación vial obligatorio

Carlos Montossi
24/03/2025

El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la seguridad vial en Uruguay mediante la aplicación efectiva de medidas correctivas, preventivas y educativas. Se establecen acciones a corto, mediano y largo plazo con el objetivo de reducir la siniestralidad, fortalecer la fiscalización y garantizar la educación vial en el sistema educativo, en cumplimiento de la Ley N° 18.191.

CDS8396

Caja de profesionales, un desafio inminente

Jose Bessouat
28/03/2025

Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .

sabini-1024x685

EE.UU. e Israel: una cuestión de élites

Luis E. Sabini Fernández
29/03/2025

¿Flacuras del pensamiento progresista o flaquezas morales de la comodidad? Si uno recorre el espinel del pensamiento crítico, cuestionador, digamos en el universo de habla hispana, seguimos viendo la crítica radical al “imperialismo estadounidense”, al papel nefasto de la OTAN y su jefe indiscutido, EE.UU. Y más en general, cómo EE.UU. sigue ejerciendo su nefasta dictadura mediática, financiera e incluso militar.

Elecciones Departamentales 2025

Las departamentales están ahí

William Marino
25/03/2025

El segundo domingo de mayo serán las elecciones Departamentales, donde se elegirán el Intendente y los 31 ediles que componen el cuerpo legislativo de cada departamento y los alcaldes y sus respectivos concejales. Podemos decir que solo faltan unos 45 días.

Ilustra-Mediateca---La-sombra-de-su-hacha

La sombra de su hacha

Agustín Courtoisie
Mediateca02/04/2025

En una Sala cultural de la Alianza Francesa repleta de espectadores, el 27 de marzo de 2025 se presentó Ruido negro/ Bruit noir, obra poética de Fabrice Lengronne, en edición bilingüe. La mesa estuvo integrada por Adriana Aguirre Grompone, Antonio Ladra, Rubén Olivera, Gustavo “Maca” Wojciechowski (por editorial Yaugurú) y quien firma esta crónica. El autor finalizó con una lectura a dos voces de sus poemas, junto a Nandy Cabrera. El libro culmina con un Posfacio que aquí reproducimos completo.

Captura-de-pantalla-2025-04-07-a-la(s)-11.16.51 a. m.

La importancia de la Geografía escolar en la educación media uruguaya: una defensa crítica y propositiva

Barrera, Bentaberry, Reyes
05/04/2025

El presente documento propone una defensa crítica y propositiva de la importancia de la Geografía escolar en la Educación Básica Integrada (EBI) y la Educación Media Superior (EMS) en Uruguay, frente a las recientes transformaciones educativas que han reducido significativamente su presencia curricular. Los autores argumentan que esta marginación contradice sistemáticamente los objetivos establecidos en el Marco Curricular Nacional (MCN), afectando la formación crítica e integral de los estudiantes, así como la capacidad de estos para comprender fenómenos claves abordados desde este campo disciplinar.

03-pintura-muerte-socrates-discipulos_4845ccae_1280x928

Sócrates y los sofistas: el diálogo eterno en tiempos modernos

Jorge Barrera
07/04/2025

La historia de Sócrates y los sofistas es una danza entre el afán de la verdad y la habilidad de convencer. Sócrates, como representante incansable de la búsqueda de la esencia detrás de las palabras, contrasta con los sofistas, maestros del discurso y de la manipulación de las percepciones para moldear la realidad al servicio de los intereses humanos.

GettyImages-1300144187-1-1400x934

BASURA NUESTRA DE CADA DÍA

Nicolas Sanz
17/04/2025

Uruguay se acerca a elecciones departamentales y municipales. De intendentes, alcaldes y juntas locales. Es el tiempo para enfrentar, una vez más, incontables problemas y aspectos deficientes y en particular enfrentar, una vez más, “la basura”.

Suscríbete al Boletín SEMANAL