Secretario General de ONU insta al G20 a preparar "Plan Mundial de Vacunación"

"Nos hemos reunido para crear el mecanismo COVAX, la única herramienta mundial para adquirir y suministrar vacunas a los países de ingresos bajos y medios", aseguró António Guterres.

Internacionales18/02/2021Medio MundoMedio Mundo
Antonio Guterres
Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, propuso que el Grupo de los 20 (G20) establezca un grupo de trabajo de emergencia para preparar un "Plan Mundial de Vacunación" contra la COVID-19.

"Nos hemos reunido para crear el mecanismo COVAX, la única herramienta mundial para adquirir y suministrar vacunas a los países de ingresos bajos y medios. COVAX requiere ser financiado en su totalidad. Pero debemos hacer aún más. Nuestros esfuerzos necesitan ser amplios y estar bien coordinados en todas partes", aseguró Guterres, en un debate abierto del Consejo de Seguridad.

El jerarca de la ONU explicó que el mundo necesita "urgentemente" un Plan Mundial de Vacunación que reúna a todos los que tienen el poder, la experiencia científica, así como las capacidades de producción y financieras que se requieren, y agregó que se debe "garantizar el acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19 en contextos afectados por el conflicto y la inseguridad"

"Estoy convencido de que el G20 está bien posicionado para establecer un grupo de trabajo de emergencia para preparar ese Plan Mundial de Vacunación y coordinar su implementación y financiamiento", continuó.

Asimismo, Guterres remarcó que el potencial grupo de trabajo "debe incluir a todos los países capaces de desarrollar vacunas o de producirlas si las licencias están disponibles, junto con organizaciones mundiales de vacunación, otras organizaciones técnicas pertinentes e instituciones financieras internacionales. El grupo de trabajo tendrá la capacidad de movilizar a las empresas farmacéuticas y a los principales actores de la industria y la logística".

"Estoy dispuesto a impulsar al sistema entero de las Naciones Unidas en apoyo a este esfuerzo. La reunión del G7 (Grupo de los Siete) de esta semana puede crear el impulso necesario para movilizar los recursos financieros necesarios", manifestó el jefe de la ONU.

Para Guterres, el despliegue de las vacunas contra la COVID-19 está generando esperanza. En este sentido, señaló que "la equidad sobre las vacunas es la mayor prueba moral que enfrenta la comunidad mundial. Debemos garantizar que todos, en todas partes, puedan ser vacunados lo antes posible".

No obstante, advirtió que los avances en la vacunación han sido "extremadamente desiguales e injustos. Sólo 10 países han administrado el 75 por ciento de todas las vacunas contra la COVID-19. Mientras tanto, más de 130 países no han recibido ni una sola dosis. Los afectados por conflictos e inseguridad enfrentan el riesgo particular de quedar rezagados".

"Juntos podemos garantizar un suministro suficiente, una distribución justa y la confianza en las vacunas. Podemos derrotar a esta enfermedad. Podemos hacer que nuestras economías vuelvan a funcionar. Estoy convencido de que es posible. Hagámoslo realidad, juntos", concluyó Guterres

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL