4 muertos en Washington tras el autogolpe fallido de Trump

El 6 de enero quedará marcado en la historia de los Estados Unidos de América como el día en el que un Presidente en funciones atentó contra sí mismo, para intentar bloquear la proclamación de un Presidente electo.

Internacionales07/01/2021Medio MundoMedio Mundo
autogolpe-Trump
Trump podría ser destituido si se aplica la Enmienda 25Asalto al Capitolio

Atentado al Capitolio

Con un saldo de 4 personas muertas, 14 heridos y 52 detenidas, culminó la triste jornada de ayer en Washington, según datos proporcionados por la alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser.

Según informó Bowser, que debió decretar el toque de queda para restituir el orden, una mujer que forzó la entrada al Congreso recibió un disparo al ingresar a la sala donde el Congreso sesionaba para certificar el triunfo electoral de Joe Biden, que el 20 de enero será juramentado como presidente.

La mujer fue traslada al hospital, donde se declaró su fallecimiento. No se han dado los datos de su identidad de forma oficial.

La alcaldesa dijo que hubo otras tres muertes en los alrededores del Capitolio; una mujer y dos hombres. Los tres se vieron afectados por emergencias médicas separadas e indeterminadas.

Catalogado en las redes sociales como el “día de la infamia”, el autogolpe incitado por Donald Trump desató el caos generalizado, corridas, aglomeraciones, disparos y acciones violentas por parte de grupos extremistas de derecha que ingresaron armados al recinto legislativo.

Al menos 14 agentes de la policía de Washington resultaron heridos. Dos de ellos están en el hospital, uno de ellos con serias lesiones tras ser arrastrado por la turba, mientras que el otro recibió el impacto de un proyectil en la cara.

La policía dijo que hubo 52 arrestos, 47 de ellos por violar el toque de queda impuesto en la capital de Estados Unidos.

Autogolpe de Trump

Según informa BBC News, el politólogo Steven Levitsky, de la Universidad de Harvard, calificó el hecho como "Un intento de autogolpe incitado por Trump".

En la misma línea, Andrés Oppenheimer se refirió al plan de Donald Trump para irse de la presidencia de Estados Unidos como una víctima y no como un perdedor, además de asegurar su regreso como candidato en el 2024.

"Lo ocurrido ayer en Washington, fue un intento de autogolpe, ya que el presidente, Donald Trump, alentó a la gente a salir a las calles y tomar el Capitolio, con el objetivo de revertir los resultados de los comicios del pasado 03 de noviembre" señaló en entrevista con Pascal Beltrán del Río del medio mexicano Imagen Radio.

Lo que pasó en Estados Unidos fue un intento de autogolpe anunciado porque Trump había dicho, antes de las elecciones, que si perdía era por un fraude de manera que no hay nada nuevo en esto y ayer, abiertamente convocó a la gente a salir a la calle y tomar el Capitolio”, señaló.

El senador republicano Lindsey Graham, quien fue un perrito faldero de Trump durante los últimos cuatro años, según señala la crónica de Pascal del Río, en el pleno del Senado dijo " Señores hasta aquí llegué, no puedo apoyar un intento de subvertir el orden democrático de este país y voto para certificar el triunfo de Joe Biden”.

Días antes, el vicepresidente Mike Pence se había desmarcado de Donald Trump, al señalar que intentaría revertir el resultado de las elecciones y se mostró decidio a confirmar la victoria de Biden.

Mientras tanto, el representante demócrata Ted Lieu, pidió al vicepresidente de Estados Unidos, utilizar la 25ta Enmienda para sacar a Trump del poder "de manera inmediata", según señaló un vocero del Partido Demócrata.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
mision-y-castro

Las Misiones Pedagógicas en Uruguay: Educación, Territorio y Dignidad Compartida

Federico Barrera Peña
18/08/2025

En 2025, Uruguay conmemora los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas, una experiencia pionera de educación popular iniciada en Caraguatá, Tacuarembó, en 1945. Este artículo rastrea su génesis y destaca su carácter inédito en América Latina, reconociendo influencias iberoamericanas que preceden y enriquecen su desarrollo.

Ilustra-Pastori-con-fondo-de-campo

Más allá del campo

Agustín Courtoisie
Mediateca21/08/2025

En ocasión del relanzamiento en este año 2025 del sitio web del poeta uruguayo Aurelio Pastori (1943-2017) decidimos rendirle homenaje con un artículo que integra los contenidos de su página. En ella también podrán encontrarse datos biográficos, reseñas de especialistas y toda su obra édita completa y de libre acceso

JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL