Rusia suministrará Avifavir a 7 países de Latinoamérica

Se firmó un acuerdo de suministro del fármaco para el tratamiento del COVID-19 con Argentina, Bolivia, Honduras, Paraguay, El Salvador, Uruguay y Ecuador.

Internacionales03/08/2020Medio MundoMedio Mundo
a1
Rusia suministrará Avifavir a 7 países de Latinoamérica

La firma del acuerdo exclusivo se realizó el 29 de julio y fue cerrado entre la compañía rusa Chromis (establecida por el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI) y el grupo ChemRar) y la boliviana SIGMA Corp. S.R.L.

El director general del RFPI, Kiril Dmítriev señaló que la cooperación con Sigma Corp S.R.L permitirá abastecer a los centros médicos de una serie de los Estados latinoamericanos con uno de los fármacos más eficaces en el mundo contra el coronavirus. El acuerdo prevé el envío de 150.000 paquetes de Avifavir y además, la compañía socia en Bolivia recibirá la tecnología para producirlo.

Por su parte, Andréi Blinov, director general de Chromis, destacó los objetivos que quedan por delante, los cuales demandarán un importante trabajo conjunto para suministrar la tecnología de producción de Avifavir, en pos de garantizar el alto nivel de calidad, seguridad y eficacia del medicamento. 

En esta línea, Gary Enrique Gonzales Wilstermann, director del departamento farmacéutico de la empresa boliviana se sumó a las declaraciones y agregó que "Nuestra compañía tiene más de 43 años de experiencia en la producción de productos fármaceúticos y más de 60 años en las importaciones de productos farmacéuticos y de salud". En complemento aseguró que "es un gran honor para nosotros de RFPI y ChemRar que elaboraron uno de los primeros medicamentos contra COVID-19 en el mundo".

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

000_36UN8H9

La miseria moral de postular la “solución de dos estados”

Luis E. Sabini Fernández
17/09/2025

Una demanda cómoda, pero intemporal. A lo largo de las décadas, hubo reiterados intentos de aplicar dicha “solución”. Los sionistas jamás la aceptaron, a lo más, repliegues tácticos para evitar decir “NO” directamente. Siempre les resultó inaceptable. Quebrantaría su providencialismo.

Suscríbete al Boletín SEMANAL