Adolfo "Fifo" Guidali (2) (0)

MUSEOMyDDHHLausana (1)

"Memoria, verdad y justicia", una bandera que no se arría, flamea con nuevo brío

Adolfo "Fifo" Guidali
Columnas19/04/2022

A pesar de los denodados esfuerzos de ciertos actores políticos y sus aliados, viejos y coyunturales, para intentar dar vuelta a la página más negra de nuestra historia, de la promulgación de leyes diseñadas a medida para institucionalizar la impunidad para genocidas, torturadores y otros criminales de lesa humanidad, la vida y los valores que realmente la sustentan demuestran que estos delitos nunca prescriben, por el contrario, quedan grabados para siempre de manera indeleble en la memoria y conciencia colectivas, y perdonar sólo es posible cuando se conoce la verdad, se imparte justicia y existe un verdadero arrepentimiento de los actores, que por ahora sólo han demostrado soberbia, hermetismo y desdén. La reconciliación de una sociedad no se logra por decreto...

    Lo más visto
    JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

    La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

    Jorge Barrera
    26/08/2025

    El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

    CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

    El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

    Luis E. Sabini Fernández
    30/08/2025

    Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

    figura setiembre 25

    En 8 Departamentales

    José Ramos
    30/08/2025

    El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.