
Se modificará el decreto que exime cuarentena al ingresar Uruguay
“Mutamos en las medidas tanto como muta el virus. Oportunamente vamos a anunciar estos cambios al régimen de ingresos”, aseguró el ministro de salud, Daniel Salinas.
“Mutamos en las medidas tanto como muta el virus. Oportunamente vamos a anunciar estos cambios al régimen de ingresos”, aseguró el ministro de salud, Daniel Salinas.
"No estamos para perder ni un segundo", aseguró el ministro Daniel Salinas. En la próxima lista podrían incluirse a la población en cárceles y trabajadores de fiscalías.
En un día de intensas reuniones y conferencias de prensa, el Ministro Salinas hizo algunos anuncios que no convencieron a los legisladores del Frente Amplio, quienes en conferencia de prensa expresaron sus discrepancias con la política sanitaria y la estrategia de negociación.
Lo comunicó presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) Robert Silva mediante una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva. Dependerá de la capacidad de cada uno de los centros educativos
Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.
El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.
El artículo analiza la libertad de expresión consagrada en el artículo 29 de la Constitución uruguaya, destacando su carácter "enteramente libre" y la prohibición de censura previa. Se repasa su evolución histórica desde 1826, su reafirmación en reformas constitucionales y su interpretación jurisprudencial como garantía democrática.
¿Dónde estamos y hacia dónde vamos en Formación en Educación?
Una demanda cómoda, pero intemporal. A lo largo de las décadas, hubo reiterados intentos de aplicar dicha “solución”. Los sionistas jamás la aceptaron, a lo más, repliegues tácticos para evitar decir “NO” directamente. Siempre les resultó inaceptable. Quebrantaría su providencialismo.