Ford anuncia el cierre de sus plantas en Brasil

Será como parte de una restructuración de sus operaciones en Latinoamérica, donde centrará la producción en Uruguay y Argentina.

Internacionales12/01/2021Medio MundoMedio Mundo
Ford cierra en Brasil
Ford cerrará sus tres fábricas de automóviles en Brasil

La salida de Ford profundiza el desempleo en Brasil

Ford anunció este lunes que durante el 2021 cerrará sus tres fábricas en Brasil.  La actividad cesará inmediatamente en las plantas en Camaçari, en Bahía, y Taubaté, en de San Paulo aunque la producción de algunas piezas continuará durante unos meses para mantener los inventarios para posventa. Por su parte, la planta de Troller, en la ciudad de Horizonte, Ceará, continuará operando hasta inicios del cuarto trimestre.

La empresa estadounidense justificó la decisión por el efecto de la pandemia de la covid-19, que produjo una marcada subutilización de su capacidad instalada en territorio brasileño. El cierre afectará la fuente de trabajo de 5.000 empleados, 

Cabe destacar que la compañía confirmó que pese al cese de producción, mantendrá su centro de desarrollo de productos en el Estado de Bahía, así como el centro de pruebas en Tatuí la sede regional ubicada en San Pablo. La oferta de todoterrenos (SUV) electrificados, camionetas y vehículos comerciales se proveerá desde Argentina, Uruguay y otros mercados de la región. "Las operaciones de manufactura en Argentina y Uruguay, y las filiales de ventas en otros mercados de Sudamérica no se verán afectadas", agregó el comunicado oficial.

Esta decisión anticipa cargos extraordinarios por US$ 4.100 millones, es decir unos US$2.500 millones atribuibles a despidos, rescisiones y acuerdos; y otros US$1.600 millones relacionados con la baja de créditos fiscales y con depreciaciones y amortizaciones aceleradas.

El plan prevé "el desarrollo y la entrega de vehículos conectados de alta calidad y valor, con una participación cada vez mayor de vehículos eléctricos, y servicios que sean accesibles para un rango aún más amplio de clientes y rentables".

La salida de Ford de Brasil es una derrota para el Gobierno de Jair Bolsonaro en un momento de alza del desempleo y después de años en que la compañía recibiera subsidios públicos para posibilitar su permanencia en el país. Debido a la pandemia, la venta de coches ha sufrido una caída general de 26,2% en 2020, según datos de la brasileña Anfavea (Asociación Nacional de los Fabricantes de Vehículos Automotores) . En 2019, Ford ya había cerrado su complejo industrial en Sao Bernardo do Campo, su fábrica más antigua en Brasil, afectando a unos 2.800 trabajadores.

En noviembre pasado, el gobierno uruguayo anunció que Ford y la uruguaya Nordex llegaron a un acuerdo para producir en Uruguay el modelo Ford Transit para todo el mercado sudamericano. La inversión será de 50 millones de dólares y generará más de 200 puestos de trabajo directos, anunció el ministro de Industria, Omar Paganini.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

000_36UN8H9

La miseria moral de postular la “solución de dos estados”

Luis E. Sabini Fernández
17/09/2025

Una demanda cómoda, pero intemporal. A lo largo de las décadas, hubo reiterados intentos de aplicar dicha “solución”. Los sionistas jamás la aceptaron, a lo más, repliegues tácticos para evitar decir “NO” directamente. Siempre les resultó inaceptable. Quebrantaría su providencialismo.

Suscríbete al Boletín SEMANAL