Biden aventaja a Trump por 10 puntos

La última encuesta para las presidenciales de EEUU, elaborada por de YouGov para la CBS, se basa en 2.493 entrevistas a votantes registrados de todo el país, con un margen de error de más menos 2,4 puntos a nivel nacional.

Internacionales07/09/2020Nicolas SanzNicolas Sanz
JoeBiden
Joe Biden, candidato demócrata a la Casa Blanca.Foto: La Prensa

52% para el candidato presidencial demócrata, Joe Biden, frente a 42% que lograría el actual mandatario y  Donald Trump. Esos fueron los últimos resultados arrojados por la encuesta elaborada por de YouGov para la CBS para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, a realizarse el 3 de noviembre.

Asimismo, el estudio revela que la principal preocupación de las y los encuestados es la situación económica, seguida de la salud, el Covid-19 y las últimas protestas contra el racismo y la violencia policial.

Cabe destacar que si bien Biden cuenta con más votos, ello no significa que tenga asegurada su llegada a la Casa Blanca, ya que en EEUU la elección presidencial queda a cargo de los delegados que se eligen en cada estado, y el número de representantes está vinculado con la población de ese estado.

Por citar algunos ejemplos, quien conquiste estados como Texas, Nueva York o Florida, los cuales colocan más delegados en el Colegio Electoral, puede obtener el triunfo como resultado final, a pesar de haber cosechado menos votos que su adversario.

El estudio se basa en 2.493 entrevistas a votantes registrados de todo el país con un margen de error de más menos 2,4 puntos a nivel nacional.

En estados clave como Wisconsin, sede de un reciente caso de violencia racista y con 10 delegados en juego, Biden tiene 6 puntos de ventaja sobre Trump (50-44%). Allí se entrevistaron a 1.006 votantes con un margen de error de  más menos 3,7 puntos.

En este contexto desfavorable, el presidente Trump ha dicho en los últimos días que pretende contar con una vacuna para fines de octubre. "No creería en su palabra sobre una potencial vacuna", le respondió Kamala Harris, la candidata demócrata a la vicepresidencia.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

istockphoto-467777924-612x612

“Lo mismo un burro que un gran profesor”: Violencia, desprestigio y memoria en la escuela pública

Jorge Barrera
07/11/2025

La escena se repite como un eco que no cesa. Una madre irrumpe en la Escuela 123 de Jardines del Hipódromo, en Montevideo, acompañada por adultos que no fueron convocados por la pedagogía ni por el afecto. Entran con furia, con gritos, con golpes. Agreden a docentes, a niños, a otros padres. Rompen puertas, insultan, amenazan. La escuela se convierte en campo de batalla. Y el aula, ese espacio donde se siembra futuro, queda clausurada por el miedo.

freire-gramsci

Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora

Federico Barrera
17/11/2025

El artículo Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora explora la convergencia entre dos pensadores que marcaron profundamente la pedagogía crítica: Paulo Freire y Antonio Gramsci. Ambos conciben la educación como un acto político, inseparable de la disputa ideológica y de la posibilidad de transformación social.

Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Suscríbete al Boletín SEMANAL